Se cumplen cinco años desde que los Amodio, (Luis Mauricio) se dieron a conocer en España en 2020 (mes de mayo) cuando compraron un 16% del capital de OHL a Juan Miguel Villar Mir. En 2021 subieron su posición hasta rozar el 26% y rebautizaron a la constructora como OHLA.

Muchas son las voces que han criticado la gestión de los hermanos Amodio al frente de OHLA en los últimos años. Jibrarización encubierta, venta de activos, laudos desfavorables y una cotización que no levanta cabeza. 

Pese a que ya llevan cinco años con el control de la compañía tomado, no hay nada como encontrar a un responsable con el que conseguir echar balones fuera de una cuestionable gestión. Y el chivo expiatorio tiene nombre y apellidos: José Elías. 

Así, el presidente de OHLA, Luis Amodio, ha apuntado a "voces con intereses personales o de grupo que han intentado desvirtuar" lo que considera "el buen hacer" del actual equipo de gestión, durante una junta de accionistas especial marcada por el movimiento del empresario Elías para desbancarle a él y a su hermano de la dirección de la compañía.

"Frente a cualquier duda o cuestionamiento, la realidad que hoy presentamos se impone con claridad y los datos son irrefutables, a pesar de algunas voces con intereses personales o de grupo que han intentado desvirtuar el buen hacer del que hoy damos cuenta", ha señalado.

Elías, dueño de La Sirena y Audax, lanzó una campaña con el eslogan 'Make OHL Great Again', para que los accionistas de OHLA delegasen en él su voto, en la junta no ha intervenido, pero no podemos dar por zanjada la guerra con los Amodio. 

Pero como comentábamos, Elías aparece en OHLA hace unos meses, cuando los Amodio lo 'escogen' como compañero de viaje puesto que los otros 'novios' de OHLA quería echarles y hacerse con el control por esa opinable gestión. Los mejicanos llevan cinco años al frente, y para ellos, si algo se rumorea con que está mal es por culpa del empresario español.

Volviendo a la Junta, todo aprobado por amplias mayorías, incluso se han ratificado los tres nuevos Consejeros Independientes, en un intento de demostras que el control lo siguen teniendo los mejicanos: "firme reflejo del sólido respaldo a la gestión actual, así como de la confianza del accionariado en la hoja de ruta de la compañía"... ¿seguro?