Según los datos del Consejo General del Notariado el número de compraventas de viviendas aumentó un 11,5% en 2024, mientras que la concesión de préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda lo hizo un 21,4%, hasta las 341.481 operaciones. Asimismo, el precio del metro cuadrado, alcanzó los 1.753 euros, lo que supone un ascenso del 6,9%, con crecimientos en todas las comunidades autónomas, salvo Navarra, en donde el precio se redujo un 0,9%.

En 2024 hubo una aceleración progresiva en la compraventa de vivienda desde el segundo hasta el cuarto trimestre, lo que supuso un aumento interanual del 16,5%, la segunda mayor subida del año sólo después de la observada en el tercer trimestre (16,7%), mientras que en el primer trimestre se produjo la subida interanual más moderada (+1,5%), lo que suavizó el incremento anual. Por otro lado, los precios medios por metro cuadrado tuvieron en el último trimestre del año su mayor aumento, con un alza del 8,9% interanual, mientras que la subida más moderada correspondió al segundo cuarto del año, con un incremento del 4,7%.

Por tipo de vivienda, las compraventas de pisos aumentaron un 11,4%, hasta las 550.753 unidades, y los precios aumentaron un 7,8%, hasta alcanzar los 1.972 euros el metro cuadrado. Mientras que las compraventas de viviendas unifamiliares subieron un 11,6% interanual, hasta las 165.430 unidades, con un descenso en el precio del 4,3%, hasta los 1.343 euros por metro cuadrado. 

Por comunidades autónomas, en 2024, la compraventa de vivienda y los precios crecieron en 16 comunidades autónomas y sólo se redujo en una. En el caso de la compraventa, las regiones con un crecimiento de doble dígito fueron La Rioja (24,6%), Asturias (20,3%), Cantabria (18,5%), Galicia (17,6%), País Vasco (17,6%), Castilla la Mancha (16,7%), Extremadura (15,3%), Madrid (14,7%), Castilla y León (13,8%) y Cataluña (11,6%). Respecto a los precios, los incrementos más elevados se dieron en Baleares y Cantabria con un 15,2% y un 11,0%, respectivamente.

De acuerdo con la estadística, los precios por metro cuadrado superaron la media nacional en Baleares (3.671 euros), Madrid (3.009 euros), el País Vasco (2.688 euroa), Cataluña (2.125 euros) y Canarias (1.928 euros).

Los nuevos préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda aumentaron un 21,4% en España en 2024, hasta las 341.481 operaciones. La cuantía promedio se incrementó un 4,6% anual, situándose en los 155.592 euros. Además, se suscribieron 94.599 operaciones con otros fines (9,8%), de forma que la cifra total de nuevos préstamos hipotecarios alcanzó al cierre de año los 436.080, un 18,7% más que el año previo.

Para los notarios, "el ejercicio 2024 sufrió una aceleración progresiva en la compraventa de vivienda", a lo que hay que sumar el encarecimiento de la vivienda y el metro cuadrado.