En Mango, parece que se asiste a otra sucesión que se dilata en el tiempo como en su día pasó en el clan familiar italiano Benetton y en sus empresas (eso sí, ahora Alessandro Benetton ha pasado a primera línea). Así se refleja ahora en el hecho de pasar a ser una sociedad anónima.
La multinacional textil catalana, más en concreto la mercantil, que agrupa todo su negocio y que se denominaba Punto Fa SL, ha pasado de sociedad limitada a sociedad anónima. Punto Fa está controlada en un 95% por los herederos de Isak Andic (sus tres hijos -Jonathan, Judith y Sarah-, fruto de su matrimonio con Neus Raig) y en un 5% por Toni Ruiz. Este último es CEO de Mango desde 2020 y sumó el cargo de presidente el pasado enero, semanas después de la muerte de Andic. Al cambio de estructura societaria de Punto Fa se ha sumado el de nombre, pasando a ser Mango MNG SA, y que trasladará su sede al Campus Mango que está situado en Palau Solitar y Plegamans (Barcelona).
En su último ejercicio fiscal cerrado el pasado 31 de enero, Mango logró récords de ingresos, beneficio e inversión. Cuando se presentaron tan buenas cifras, Ruiz refirió que la salida a bolsa “no está sobre la mesa”, y ahora, con el cambio a sociedad anónima, vuelve a resurgir la sospecha del salto al parqué, aunque, por el momento, la multinacional textil lo descarta. Eso sí, si cambia de opinión, podría dejarse asesorar por uno de sus consejeros independientes: MarcPuig, presidente y CEO de Puig, una empresa familiar catalana que salió a bolsa hace poco más de un año tras haberse transformado en Puig Brands SA.
Unos buenos números que no llegó a ver su fundador, Isak Andic, quien falleció el pasado 14 de diciembre, tras caer por un desnivel en la montaña de Montserrat cuando paseaba con su hijo Jonathan. El juzgado a cargo de la investigación archivó el caos de forma profesional poco después de ocurrir, pero el pasado marzo, se reabrió el caso por los nuevos informes elaborados por los Mossos d’Esquadra. Finalmente, hace unas semanas, los Mossos han cerrado las diligencias, concluyendo que la muerte de Andic fue accidental.
Jonathan Andic es vicepresidente de la compañía textil y presidente de su principal accionista, Mango MNG Holding (dueña del 95% de la primera) y de Punta Na Holding (el vehículo por el que los herederos de Andic y Toni Ruiz controlan el 100% del capital). Sin embargo, el día a día de Mango MNG SA lo sigue llevando Ruiz, que al cargo de CEO sumó el de presidente interino (al fallecer Isak Andic) y de presidente definitivo el pasado enero. Un modelo que hasta ahora les funciona... y ya se sabe que en las empresas familiares las sucesiones suelen conllevar desavenencias.