Parece que Iberia no quiere cabrear al Gobierno Sánchez... y se puede ver en varios aspectos. Este martes ha presumido de contribuir al PIB de España y hace unas semanas también lo hizo con el traslado de la cantante Melody a Eurovisión a través de la red social X, pero no ha hecho lo mismo con su viaje de vuelta. Y conviene referir que Pedro Sánchez ha pedido excluir a Israel de este festival musical europeo. Además, a principios de mes, tras la caída de un misil en el aeropuerto de Ben Gurion (Tel Aviv), Iberia informó que su filial de bajo coste (Iberia Express) no volará a Israel hasta junio.
Ha sido un placer para nosotros llevar a bordo a nuestra representante en #Eurovisión, @MelodyOficial. ¡Que este viaje hacia el escenario de Basilea te lleve a lo más alto! ✈️🎤 #Spain12points#ESADIVAhttps://t.co/w0q3D1EDOx
— Iberia (@Iberia) May 7, 2025

Vayamos por partes. En rueda de prensa, aunque con una organización algo deficiente por un cambio de hora que no todos los periodistas conocían, Iberia ha destacado que aportó 4.388 millones de euros a la economía española y 34.482 empleos a tiempo completo, según refleja un informe elaborado por la consultora PwC. Si a estas cifras se suma la contribución derivada del gasto de sus 31,7 millones de pasajeros (8.839 millones al PIB y 142.987 empleos -sobre todo, en hostelería, comercio, y actividades artísticas y de ocio y cultura-), la actividad de Iberia generó un total de 13.227 millones en la economía de nuestro país (en concreto, el 0,87% del PIB español) y más de 177.469 empleos (0,9% del total). Estas últimas cifras han crecido en 3.921 millones y 13,263 puestos de trabajo a tiempo completo, respecto a la contribución total de su actividad en 2019, un año antes del batacazo que supuso el Covid-19 para el sector aéreo en particular y para la economía en general.
“Estos datos muestran la aportación a la sociedad que realiza el sector de la aviación, y en particular Iberia, y que hacen realidad nuestro propósito: generar prosperidad, conectando personas con el mundo”, ha referido Diego Fernández, director de Estrategia, Transformación y Sostenibilidad de Iberia. Esta aerolínea, hoy integrada en el grupo IAG que dirige Luis Gallego destaca su conectividad tanto internacional como nacional: México, Colombia y Argentina son sus tres principales mercados en número de pasajeros; y dentro de las rutas domésticas, el 29% son las que mantiene con las islas Baleares y las islas Canarias. Además, “creemos que volar va más allá de conectar destinos: es conectar personas y generar oportunidades. Por eso, colaboramos con una veintena de organizaciones para impulsar proyectos que mejoran la vida de quienes más lo necesitan”, ha explicado Sonia Sánchez, directora de Comunicación, Relaciones Institucionales e Impacto Social de Iberia.
Eso sí, la aerolínea no ha entrado a hablar del conflicto con cientos de solicitantes de asilo y personas sin hogar que hay en el aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas, donde hasta ahora se están pasando la pelota varias Administraciones (Gobierno central y Ayuntamiento de Madrid, principalmente). Algo que se aprecia en todas las terminales del aeropuerto, incluida la T4, desde la que opera Iberia. Tampoco ha hablado sobre el tema de Air Europa, pues IAG aún conserva un 20% del capital...