Recoge Vozpopuli que en las últimas horas, varios medios de comunicación han sacado a la luz un supuesto censo de todas las personas que pernoctan en Barajas, señalando que la inmensa mayoría de ellos están empadronados en Madrid. El Ayuntamiento señala que, además de estos empadronados, existen muchos solicitantes de asilo, los cuales continúan esperando una respuesta gubernamental.

Y es que estos solicitantes de asilo dependen exclusivamente del Gobierno. El derecho de asilo es competencia exclusiva del Estado según lo dispuesto en el Artículo 149.1.2ª de la Constitución Española e incluye la acogida e integración de los solicitantes de asilo y beneficiarios de protección internacional.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, cuestionaba por qué el presidente de Aena, Maurici Lucena, "está actuando más todavía como diputado del PSC que como gestor de una empresa que tiene una responsabilidad empresarial", para pasar a contraponer la actuación estatal frente a la municipal en el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas con las 500 personas que pernoctan en él. "Unos fumigan, otros acogemos".

El pasado viernes el Ayuntamiento envió un requerimiento a los ministerios del Interior e Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para que atiendan a los solicitantes de asilo que se encuentran en recursos municipales antes de ir a los tribunales. De no hacerlo en un plazo de un mes acudirán a los tribunales.

Almeida se preguntaba "por qué en el aeropuerto de Barajas no aplican los mismos criterios que en el aeropuerto del Prat". "¿O es que acaso pretenden utilizar esto políticamente? ¿O es que utilizan a personas sin hogar para manchar y dañar la imagen del aeropuerto de Barajas y de la ciudad de Madrid? ¿Por qué en Barcelona se dieron tanta prisa en hacer un plan conjunto, en hacer un censo, en liderar con Aena las acciones, y sin embargo, en Madrid no?".

A lo que Maurici Lucena, ha respondido: «a diferencia de la diligente gestión de las instituciones públicas catalanas de un problema análogo en el aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat en los pasados meses, es verdaderamente lamentable que la principal infraestructura de transportes de España y puerta de entrada a Madrid esté siendo desatendida espuriamente por el Gobierno municipal, a pesar de que en el consistorio son conocedores de la existencia del problema desde hace muchos meses».

Como eran pocos los protagonistas de estos cruces de acusaciones, ahora, entra en escena el 'ínclito' Óscar Puente, cómo no, desde su red X, insistiendo en que la responsabilidad de los sintecho del aeropuerto es del Consistorio madrileño... y de Ayuso: “Son pobres desatendidos por Madrid”. Según el ministro de Transportes, se trata de repudiados por el ejecutivo regional y el Ayuntamiento de Madrid.

pobres

 

Mientras esto sucede, se repiten escenas de inseguridad y insalubridad en las instalaciones del Adolfo Suárez, y hablan los principales afectados.

 

En resumen, ¿Hay reclamantes de asilo en Barajas? Sí los hay, aunque Óscar Puente lo niegue, pero la mayoría no son refugiados. ¿Y mafias de la miseria? También. Aquí han fallado todos: Gobierno central, AENA y Ayuntamiento de Madrid.