Eurovisión 2025 ha dado para mucho, memes incluídos.

Empecemos por el final: ganó Austria con Wasted Love, 'cantada' por JJ, una fusión de pop y ópera que representa su propio estilo, con una puesta en escena en blanco y negro y una energía que no invitaba precisamente a la alegría, sino más bien a todo lo contrario y con una voz lejos de ser medólica. 

JJ coge el relevo de Nemo, que ganó en Malmö 2024, y que también estuvo presente en la gala de este año. Si en el festival anterior, Nemo ya nos dejó claro que era de género neutro y que actuaba con falda y que todo eso era lo más importante para hacerse con el micófono de cristal, en su actuación de este 2025, ha ido dando más pasos, al menos en su aspecto físico, como pueden ver en la imagen.

Sin título

JJ 'copia' a su predecesor, dejando aún más claro qué es lo que hay que tener para ganar Eurovisión en estos tiempos, y es lógico, la última vez que Austria se alzó victoriasa fue con Conchita Wurst a la que seguro recuerdan. Me van a permitir resumirlo como: la degeneración de Europa.

Pasemos al producto patrio, y no, no hablamos del antepenúltimo puesto de Melody, aunque sí debemos mencionar que ha decidido cancelar todos sus compromisos con TVE y marcharse a casa. No ha querido hacer declaraciones y se ha limitado a subir un vídeo que parece que anuncia tormenta. Melody prometió que "hablará más adelante de todo lo que ha visto y de todo lo que piensa": "Os merecéis una explicación, una charlita, y nos la vamos a pegar, porque sabéis que soy muy natural y clara. Vamos a hablar con claridad de lo que he visto y de lo que opináis, tanto vosotros como yo", asegurando que aunque ama la música, "a veces prevalecen otras cosas".

Tendremos que esperar a que Melody hable, pero su vídeo apunta a toda una declaración de intenciones y que en el punto de mira estará RTVE. Y es que la actuación de la tele pública de José Pablo se podría calificar de bochornosa. Mención aparte merecerá el análisis de cuánto se gasta José Pablo en todo lo referente a Eurovisión: con el Benidorm Fest, la promoción y el bombo, para el resultado que obtenemos. Pero de lo que sí podemos hablar ahora es de RTVE e Israel. 

La cadena de todos ha pedido a los organizadores de Eurovisión que se abra un debate sobre si los conflictos bélicos condicionan el televoto, que ya hay que tener morro. Israel presenta a Yuval Raphael con su canción 'New Day Will Rise': Raphael es una artista que resultó herida en los atentados de Hamás del 7 de octubre y la organización de Eurovisión pide que no se hagan comentarios sobre el conflicto en Gaza. 

yuva

La tele pública se pone la exigencia por montera, España pide que no dejen participar a Israel, en la segunda semifinal. Así, los comentaristas del festival de RTVE introducen una sesuda reflexión sobre el conflicto: "Este año RTVE ha solicitado a Eurovisión un debate sobre la participación de Israel en el Festival. Las víctimas de los ataques israelíes en Gaza superan ya las 50.000, y entre ellas, más de 15.000 niños y niñas, según la Organización de Naciones Unidas". La organización advierte de nuevo y en la final los comentaristas vuelven a la carga, es más, unos egundos antes de iniciar la retransmisión de la final del festival, los telespectadors españoles nos encontramos con un mensaje en una pantalla en negro y letras blancas en el que se leía: "Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y justicia para Palestina".

palestina

 

Después de semejante show, los jurados profesionales valoran bastante la actuación de Israel, y la cantante arrasa en el voto popular, es más, resulta ser la más votada en España. Y tras todo este ridículo, el Gobierno de Sánchez no agacha la cabeza, sino que pide que se revise el televoto y se pregunta si los conflictos bélicos afectan a las votaciones. 

Y ojo, que ya van dos años en los que el voto popular apoya masivamente a Israel, pese a los Sánchez y demás podemitas que cargan contra el país. 297 puntos del televoto, y España se quedó con 10, pero es que los jurados profesionales de cada país votaron a Israel, no a España. 

israel a Sánchez

Eso mejor ni mirarlo, José Pablo y Sánchez, y si me apuran una posible futura encuesta flash de Tezanos, echan la culpa al voto popular, al festival y, si encuentran la manera, a Ayuso. Pero, ¿y si fue el posicionamiento de RTVE y el presidente del Gobierno contra la participación de Israel lo que provocó el descalabro de Melody? En cualquier caso, Israel gustó, a profesionales y a ciudadanos, por algo será... eso sí, no le dejan ganar, que puede dar demasiada polémica.