2024 fue un año “excelente” para Globalcaja, según manifestó este martes Mariano León Egido, en la rueda de prensa anterior a la Asamblea General Ordinaria, celebrada en Albacete. “Ya tenemos 137.000 socios en la sociedad cooperativa de crédito y esa es una cifra importante”, afirmó. Globalcaja tiene actualmente 460.000 clientes.
Efectivamente, la mayor entidad financiera de Castilla-La Mancha, fruto de la fusión de las cajas rurales de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, La Roda y Mota del Cuervo, cerró el pasado ejercicio con un beneficio neto de 118 millones de euros, un 25% más que en 2023 y el mayor de su historia.
La entidad que dirige Pedro Palacios alcanzó los 1.057 millones de euros de recursos propios y superó los 13.500 millones de volumen de negocio. Los recursos de clientes aumentaron cerca de un 10%, hasta los 8.600 millones de euros.
Las cifras están muy bien, pero llama igualmente la atención el empeño de la entidad por cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, a los que llaman en Globalcaja “nuestros Objetivos de Siempre”. Entre los ODS en los que la entidad pone el foco, según publica en su web, no está el número 3 (Salud y bienestar), pero sí el número 5 (Igualdad de género), cuya meta 5.6 incluye “asegurar el acceso universal a la salud sexual y reproductiva y los derechos reproductivos según lo acordado de conformidad con el Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo, la Plataforma de Acción de Beijing y los documentos finales de sus conferencias de examen”.
Y como todo el mundo sabe y hemos explicado en más de una ocasión en Hispanidad, cuando la ONU habla de salud sexual y reproductiva y de derechos reproductivos, está hablando de acceso al aborto.