Ercros perdió 12,2 millones de euros en el primer trimestre de este año, frente a las ganancias de 3,1 millones de euros registradas en el mismo trimestre del año anterior, ha informado el grupo industrial español centrado en la fabricación y venta de productos químicos y farmacéuticos.

Los ingresos ascendieron a 184,5 millones de euros, un 2,3% menos respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

Mientras que su resultado bruto de explotación (Ebitda) fue de 9 millones de euros, un 99,9% menos.

"Estos resultados son consecuencia de una demanda persistentemente débil, unos mayores costes energéticos y una fuerte competencia internacional. La actual guerra arancelaria iniciada por EE.UU. no ayuda a mejorar la actividad de la economía europea, como pone de manifiesto el ajuste a la baja de la tasa de crecimiento para 2025 previsto recientemente por el FMI. Los elevados precios de la energía, por su parte, siguen comprometiendo la competitividad de Europa frente a los EE.UU. y Asia”, ha informado el grupo en su nota de prensa

La empresa recuerda en su nota de prensa que “el 5 de marzo de 2024, Bondalti Ibérica, S.L.U. (Bondalti) lanzó una oferta pública voluntaria de adquisición (OPA) sobre el 100% de las acciones de Ercros, S.A., a un precio de 3,60 euros por acción, que se ajustó, tras el reparto del dividendo realizado en 2024, a 3,505 euros por acción. A su vez, el 28 de junio de 2024, Esseco Industrial, S.P.A. (Esseco) presentó una OPA voluntaria competitiva, también sobre el 100% de las acciones de Ercros, S.A., a un precio de 3,84 euros por acción, que también se ajustó tras el reparto del dividendo a 3,745 euros por acción". 

"La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) acordó, el 18 de diciembre de 2024 y el 7 de febrero de 2025, el inicio de la segunda fase del análisis de la concentración económica resultante de ambas OPAs, respectivamente. Estas decisiones han supuesto un alargamiento del plazo de resolución de ambos expedientes”, prosigue la compañía.