Ocho años lleva, al menos, Cirsa (Blackstone) amagando con salir a Bolsa.

El último intento, tras el aplazamiento conocido hoy (que Hispanidad no ha podido confirmar al no recibir respuesta por parte de la empresa), es de mayo de 2024, cuando fichó a una serie de bancos de inversión para ‘explorar el mercado’. En ese momento, la compañía reconocía que las Bolsas estaban en una mejor situación respecto a los años previos convulsos: crisis financiera de 2008, la pandemia mundial, y los efectos colaterales, como la crisis energética, derivada, entre otras circunstancias geopolíticas, de la invasión de Ucrania.

Pero, finalmente, se echó atrás. Ya, en 2017, la empresa tanteó la posibilidad “tras", aseguran los expertos, "varios intentos anteriores frustrados”, a los que no ponen fecha.

Ahora, y de nuevo, la volatilidad de las Bolsas, debido a la incertidumbre y el actual contexto geopolítico, desaconseja dar el salto al parqué.

Habría que preguntarse si, en algún momento, los mercados van a convertirse en una balsa de aceite que anime a Cirsa a lanzarse en manos de los inversores.

Blackstone, fundado en 1985 por Peter G. Peterson y Stephen A. Schwarzman,ambos ex Lehman Brothers, compró Cirsa en 2018 a Manuel Lao

Dos días después de publicar los resultados de 2024,la empresa anunciaba que planeaba empezar a cotizar el próximo mes de abril, mediante una oferta pública de suscripción (OPS) de nuevas acciones con una oferta pública de venta (OPV) de títulos existentes. Su intención es captar entre 700 y 1.000 millones de euros.

Si finalmente se produjera el estreno, sería el segundo en lo que va de año en España tras Hotelbeds (HBX), empresa controlada por Cinven y CPPIB que salió al mercado el pasado 13 de febrero. Un debut que se saldó con caídas del 5% que se han elevado, a día de hoy, hasta el 6%.

Y esto…no anima, la verdad.

Cirsa es una compañía del sector del juego y del ocio fundada en Tarrasa en 1978 por el almeriense Manuel Lao que, en abril de 2018, la vendió al fondo estadounidense Blackstone, pero nunca se ha sabido por cuánto.

Blackstone, es conocido en España como uno de los mayores ‘caseros’ del país. El primero, y según datos de Civio, es CaixaBank “con cerca de 22.000 viviendas alquiladas, le sigue Blackstone que tiene alquiladas cerca de 19.600 viviendas en toda España a través de 27 filiales, y, de ellas, más de 13.000 están localizadas en la comunidad de Maddrid donde es el mayor arrendador privado”.

El último intento de sacar Cirsa a Bolsa es de mayo de 2024, cuando la dirección de la empresa fichó a una serie de bancos de inversión para ‘explorar' el mercado. Pero, finalmente, y de nuevo, el estreno se quedó en nada

Gestiona activos, principalmente inmobiliarios, en Estados Unidos y Europa, que superanel billón de dólares. También invierte en capital riesgo e infraestructuras.

No debemos olvidar que el fondo, fundado en 1985 por Peter G. Peterson y Stephen A. Schwarzman ambos ex Lehman Brothers, controla, junto con Mundys (Benetton) el 50% de Abertis.  

Schwarzman es presidente y director ejecutivo del fondo, y no me extraña que, viniendo de donde viene, es decir de Lehman, tenga miedo al mercado.

Volviendo a los números de Cirsa, el pasivo siempre ha sido uno de sus puntos débiles en los últimos años, junto a la caída del Ebitda que sufrió debido a la crisis sanitaria.

La deuda de Cirsa cerró 2024 en los 2.638 millones, un ratio de 3,8 veces el ebitda, por encima de los 2.500 del primer semestre del año pasado.

El beneficio neto se situó en 12,6 millones, una caída del 84% respecto al ejercicio anterior, a causa de los mayores costes financieros que le ha supuesto las refinanciaciones del pasivo.