
Enrique Díaz-Tejeiro, presidente de Solaria y su principal accionista a través de DTL Corporación
Decíamos en Hispanidad que la burbuja especulativa con renovables sigue creciendo en España. Este martes se puede ver en las reacciones bursátiles tras los resultados de Audax y de Solaria. Esta última ha disparado beneficio neto (+50%), ingresos (+65%) y Ebitda (+86%) en los nueve primeros meses del año, pero ha decepcionado en capacidad instalada (un 40% menor a la prevista), según destacan los analistas del Banco Sabadell.
No obstante, Solaria ha celebrado los incrementos citados en bolsa: la cotización ha subido más de un 5% hasta mediodía y ha cerrado la sesión con un alza del 4,26%, siendo la más alta dentro del Ibex. En concreto, ha ganado 37,6 millones de euros hasta septiembre (+50%) y ha facturado 80,2 millones (+65%), gracias al incremento de la producción por la conexión de nuevas plantas fotovoltaicas. Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) se ha situado en 70 millones (+86%) y el beneficio operativo (Ebit), en 56 millones (+115%). Eso sí, en lo que va de año, la compañía acumula una depreciación bursátil del 31,2%.
La familia Díaz-Tejeiro es el principal accionista de Solaria a través de DTL Corporación SL (39,96%), pero les siguen muchos fondos, entre otros: DWS Investiment, BlackRock, Invesco, Amundi, Mirova, ZP Master Utility Fund e iShares Trust
Solaria es una compañía fundada en 2002, líder en desarrollo y generación de energía solar fotovoltaica del sur de Europa, como indica en su página web, “sigue en la senda de crecimiento y continúa cumpliendo los objetivos de su plan estratégico”, ha señalado su presidente, Enrique Díaz-Tejeiro Gutiérrez. Y es que la compañía renovable ha triplicado su Ebitda y ha quintuplicado su beneficio antes de impuestos en los últimos tres años. Dos de sus tres hijos también ocupan sillas en el Consejo de Administración, como ejecutivos: José Arturo Díaz-Tejeiro Larrañaga es vicepresidente primero y Miguel, vicepresidente segundo.
La familia Díaz-Tejeiro es el principal accionista de Solaria a través de DTL Corporación SL, controlando un 39,96% del capital. Pero en el accionariado también hay varios fondos de inversión, entre otros: DWS Investiment, la gestora de activos de Deutsche Bank (banco alemán al que le ha salido bien pasarse a la banca de inversión), con un 3,326%; BlackRock (3,124%); Invesco (3,019%); Amundi (3,003%); Mirova, gestora de activos perteneciente a Natixis Investment Managers International -administrador de activos del banco corporativo y de inversión francés Natixis-, con un 3,001%; ZP Master Utility Fund, con sede en Islas Caimán (1,816%); e iShares Trust (1,511%).