Efectivamente, que la OPA del BBVA sobre el Sabadell ha entrado en terreno político -sospechamos que nunca lo abandonó, pero sólo es una sospecha- es una obviedad desde que el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa elevara la operación -martes 27- al Consejo de Ministros. Ahora bien, que lo diga Jordi Turull, secretario general de Junt, partido que mantiene a Sánchez en Moncloa, tiene su aquel.
Turull afirmó este miércoles, en TV3, que existen “motivos suficientes” para que Moncloa no autorice la OPA y que el propio informe de la CNMC tiene elementos para respaldar esta opinión. Junts siempre se ha mostrado contrario a la operación, si bien su consejero en la CNMC votó a favor del documento que la autoriza, aunque con condiciones.
Pero, ¿cómo acogería la sociedad catalana en general y las pymes en particular, la autorización de Moncloa? Al fin y al cabo, Junts no forma parte del Gobierno, aunque lo sustente. El que sí podría salir trasquilado es el President, Salvador Illa, el líder socialista más relevante -tras Pedro Sánchez, ‘of course’- al ser el PSC el único granero de votos del PSOE actualmente.
En este sentido, llama la atención la frialdad de Illa que, aunque afirmó que le gustaría que no saliera, se limitó a decir este miércoles, en Catalunya Ràdio, que las condiciones que imponga Moncloa “tienen que ser unas condiciones que garanticen que no empeoramos, sino que mejoramos”. Una obviedad.
¿Acaso está seguro de que no saldrá adelante y que él no saldrá magullado? Porque lo cierto es que sólo Sumar mostró su rechazo con contundencia. El Ministerio de Trabajo, que lidera Yolanda Díaz, exigió este miércoles el mantenimiento del empleo y las oficinas e instó a escuchar y atender el malestar de la sociedad catalana por la operación.
El portavoz del partido, Ernest Urtasun, fue más allá y criticó la advertencia de Bruselas al Gobierno, tras elevar la operación al Consejo de Ministros. “Parece que la Comisión Europa ha olvidado completamente las lecciones de la crisis financiera”, afirmó.
Pero, al parecer, Pedro Sánchez no ha hablado sobre esto con Ursula Von der Leyen, durante su reunión de este miércoles.
Para terminar, cuidado con la cotización de ambas entidades en los próximos días. De momento, este miércoles, 24 horas después de la decisión de Moncloa, el BBVA cae un 2,25% frente al 1,18% del Sabadell. A ver si el mercado da por supuesto que la operación no saldrá adelante.