Audax Renovables gana un 25% menos… y no sirve mucho de consuelo a José Elías, como hizo Atrys Health con sus resultados, en medio del lío que tiene con los hermanos Amodio en OHLA. Recuerden que en esta última, Elías dejó la silla de vicepresidente y no ha participado en la segunda ampliación de capital, pero sigue presente en su accionariado… y deberá mantenerse, al menos, con una participación del 5% hasta febrero de 2026.

 

El mercado -y por ende, los inversores- ha castigado la caída del beneficio trimestral por la presión de las divisas (en especial, debido al efecto negativo del tipo de cambio del florín húngaro): el miércoles 14 su cotización bajó un 4%, al conocerse las cifras, y este jueves, desciende un 0,4%, algo por encima del Ibex (-0,24%). Además, no hay que olvidar que en el parqué Audax no va muy bien: acumula una depreciación del 21% en el último año y del 8% desde el pasado 1 de enero.

Vayamos a los resultados del primer trimestre, donde ha tenido más eco la caída del beneficio, pero también ha habido otras magnitudes que sí han dado alegrías a su presidente ejecutivo y primer accionista, el millonario badalonés José Elías (controla el 74,943%), que también es dueño de La Sirena y accionista de OHLA y de Ezentis. Además, en el accionariado de Audax está Indumenta Pueri, el holding inversor de los hermanos Domínguez, con una participación del 4,26%, y que también está presente en el capital de Adolfo Domínguez y de otras empresas.

Cifras de Audax Renovables en el primer trimestre de 2025

Audax Renovables ha logrado aumentar sus ingresos un 18,5%, a 571,2 millones de euros. Esto supone un cierto cambio con la tendencia mostrada en el conjunto del año 2024, cuando la facturación bajó debido a los menores precios de la energía. En el primer trimestre, en el crecimiento de los ingresos ha influido la mayor cantidad de energía suministrada (+7,7%), pasando de 4,6 teravatios-hora (TWh) a 4,9 TWh, y el incremento de su cartera (+6,3%), a 16,2 TWh; a pesar de menor producción (-5,7%), hasta 68,9 gigavatios-hora (GWh).

Por su parte, el resultado bruto de explotación (ebitda) se ha incrementado un 5,7%, alcanzando el récord de 33,3 millones. El margen bruto ha ascendido a 63 millones (+4%). El resultado neto ha caído un 24,7%, a 12,7 millones, por la presión de las divisas… Eso sí, sin tener en cuenta dicho impacto, el resultado neto se habría disparado un 41,9%, pasando de 10,2 millones a 14,5 millones.

Y otra mala noticia para Elías: la deuda financiera neta ha subido un 13,8%, situándose en 260,3 millones, aunque gracias al récord de ebitda, el ratio de deuda neta sobre ebitda se ha mantenido en 2,2 veces.

Eso sí, el millonario badalonés no sólo es noticia por sus inversiones en diversas empresas, sino también por algunas opiniones en programas y en redes sociales. Por ejemplo, ha referido que tiene inquiokupas, se ha mostrado preocupado por la sostenibilidad del sistema de pensiones, y hasta se ha convertido en ‘caza-carteristas’ en Barcelona.