
A Apple le gusta fabricar en países donde le sale muy barato, aunque luego vende sus productos a precios caros
Apple ha presentado los resultados económicos de su cuarto trimestre fiscal de 2022, y el gigante tecnológico de Tim Cook está de enhorabena: ha obtenido los mejores datos de ingresos de su historia en este periodo del año, con 90.100 millones de dólares (90.372 millones de euros), un 8% más que los obtenidos hace un año, tal y como ha informado la compañía. En el conjunto del año fiscal de 2022, Apple también creció un 8% con respecto a los datos del 2021, con una facturación de 394.300 millones de euros.
Pero no todo son buenas noticias, a causa de la incertidumbre económica, Apple estanca sus beneficios en este último trimestre y solo crece un 0,8%, hasta los 20.721 millones de dólares. Aunque si miramos los resultados del conjunto de 2022 su beneficio neto sí aumento hasta los 99.803 millones de dólares, un 5,4%.
Lo curioso es que pese a que la compañía anunció que los precios subirían, de hecho el Iphone 14, iWatch 8 y AirPods 2 más baratos cuesta 1.807 euros, un chollo, las ventas de todos los productos suben, menos las del iPad. El iPhone, que reporta a Apple casi la mitad de sus ingresos totales, concretamente un 47%, lo que significa 42.626 millones de dólares, en este último trimestre las ventas de iPhones aumentaron un 9,7%. Otra categoría que crece son los ordenadores Mac, con 11.500 millones de dólares en ingresos entre julio y septiembre, un 25% más.
Como hemos mencionado la única categoría que no ve crecer sus ventas es el iPad, se vendieron un 18% menos, las cifras de este segmentos se quedaron en 29 millones unidades, frente a los 32 millones de 2021
Las ventas de wearables, hogar y accesorios aumenta aumentan 10% en el cuarto trimestre: en este segmento encontramos productos como los auriculares AirPods y el Apple Watch, que obtuvieron unos ingresos de más de 78.000 millones de dólares en el último año. Los servicios de Apple, que engloban Apple Music, TV+, Arcade, iCloud y Fitness, crecen un 5% con unos ingresos anuales de 78.129 millones de dólares.
Como hemos mencionado la única categoría que no ve crecer sus ventas es el iPad, se vendieron un 18% menos, las cifras de este segmentos se quedaron en 29 millones unidades, frente a los 32 millones de 2021.
Por mercados, también han crecido sus ventas, menos en Japón. Así, su principal mercado sigue siendo América, donde en el último año obtuvo 169.658 millones de dólares de facturación, un 10,7% más que en 2021. Después encontramos Europa donde se ingresaron 95.118 millones de dólares, un 6,5% más. En China la facturación fue de 74.200 millones de dólares, aumentando un 8,5%.
Pero ya sabemos cómo obtiene estos resultados, echándole cara, a Apple le gusta fabricar en países donde le sale muy barato, aunque luego vende sus productos a precios caros.