La ley ELA continúa sin "dotación económica". Así lo han denunciado, en un manifiesto, quienes la padecen. En dicho manifiesto señalan que cada año se diagnostican 900 nuevos casos pero los enfermos son «pocos» porque «cada día mueren tres» pacientes (desde octubre de 2024 (cuando se aprobó la ley, hasta ahora, han sido 600): «Por eso pedimos a los políticos que de la manera más rápida posible se pongan a trabajar en la formación de cuidadores especializados como marca la ley y asuman el gasto de los cuidadores actuales».

Jordi

 

Los gastos médicos en una fase intermedia ascienden a 35.000 euros anuales y llegar incluso a 60.000 euros en etapas avanzadas. Incluyen adaptaciones del hogar y del vehículo, cuidadores, etc.

El Gobierno Sánchez se ampara en la falta de Presupuestos Generales del Estado para no liberar los fondos, pese a que la propia norma contempla la posibilidad de habilitar partidas extraordinarias.

En las redes sociales, la 'excusa' del Ejecutivo, no les cuadra. ¿Por qué será?

 

Mientras, los enfermos siguen buscando formas de conseguir esas ayudas que no llegan.