• Destacamos
    • Educación
    • Entrevistas
    • PP
    • SANTANDER
    • Religión
Miércoles, 9 julio 2025Edición: 6.992
Diario digital de actualidad económica y católica
29
29
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Opinión
Buscar
Secciones
Suscríbete
Última horaLa jurista que lucha para que haya más mujeres jueces en Egipto
Radio y tele

Pedro Sánchez (RTVE): "En la Conferencia de presidentes hemos creado un grupo de trabajo para decidir qué grupos vulnerables comenzarán a recibir la vacuna"

José Ángel Gutiérrez07/09/20 09:56

Pedro Sánchez (RTVE): "En la Conferencia de presidentes hemos creado un grupo de trabajo para decidir qué grupos vulnerables comenzarán a recibir la vacuna"

En RTVE, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dicho, sobre la segunda ola del virus: "Asumo todas las responsabilidades, en lo personal y en lo político". "El planteamiento desde Europa es que el acceso a la ciudadanía a las vacunas no tenga ninguna restricción, sea equitativo". "Estamos cerrando contrato con farmacéuticas a nivel europeo". "La que se ha cerrado es con AstraZeneca Oxford y esperemos que en diciembre podamos empezar a vacunar a una parte de la población". "En la Conferencia de Presidentes hemos creado un grupo de trabajo para decidir qué grupos vulnerables comenzarán a recibir la vacuna". "La situación de la pandemia no es hoy, aunque los contagios son equiparables a los de marzo y abril, no es de las mismas características".

Ha recordado que que son las comunidades las que gestionan la Sanidad y que el Gobierno no puede "sustituir a las comunidades autónomas", sino apoyarlas. "Honestamente, creo que los padres pueden estar tranquilos. Sin que exista el riesgo cero, tendremos contagios, pero nuestros hijos van a tener la garantía de estar en centros seguros".

Los ERTE de fuerza mayor están por debajo de los 700.000 ahora. Ha sido una experiencia exitosa, y hay que prolongarlos en la medida del impacto de la pandemia. Para que las empresas sobrevivan. Tenemos que proteger a los trabajadores, pero también dar incentivos para la vuelta al trabajo. Ahora los ERTE implican una serie de bonificaciones. Estamos dispuestos a prolongar los ERTE".

Respecto a la fusión de Bankia y Caixanbank, ha señalado que tiene "lógica empresarial", y ese es uno de los "principales objetivos del Gobierno" para "maximizar el valor de la participación pública en Bankia". Relaciona la fusión con la situación impuesta por la pandemia. "Estaríamos hablando del primer banco de España y décimo europeo". "La herencia recibida del rescate del sector financiero es un asunto pendiente. El objetivo es maximizar la participación del estado en Bankia". "Yo también defiendo una banca pública, no es solo una parte de la izquierda (...) Esa presencia pública está garantizada con el Instituto de Crédito Oficial, que para mí es una banca pública", dice Sánchez, y pone como ejemplo la línea de avales abierta por el ICO durante la pandemia.   

"Bankia, si se produce la fusión, va a tener una importante presencia en sectores vitales para la economía". "Y respecto a la información [a su socio de coalición], cuando se ha conocido ha sido cuando las dos entidades han decidido iniciar la fusión. Esa información es muy sensible, lo sabían los responsables de economía, no los miembros del Gobierno de España". "No lo sabía nadie del Gobierno".

Sobre una posible subida de impuestos, Sánchez considera que "tenemos que amoldar los objetivos políticos y económicos, como la reforma fiscal que necesita el país, a la coyuntura económica. El objetivo tiene que ser la recuperación económica, la creación de empleo y no dejar a nadie atrás".

"No me pongo en la situación" de no aprobar los presupuestos, responde Sánchez. "Contactaremos con todos los grupos, también con los cuatro parlamentarios del PdeCAT que han roto con la nueva formación auspiciada por Carles Puigdemont. "Queremos que los acuerdos sean incluyentes, no excluyentes. Me gustaría no sacar los presupuestos con 176 escaños sino con más, para trasladar a la ciudadanía que las propuestas de cada partido, con independencia de la ideología". "Tenemos proyectos políticos integradores". "Pablo Casado dice que nunca un partido de la oposición ha apoyado los presupuestos, pero es que nunca hemos sufrido una pandemia".

Sánchez asegura que el compromiso del Gobierno de reformar el delito de sedición en el Código Penal sigue vigente. "Europa, en algunas de las sentencias, ha dicho claramente cuáles son nuestros déficits en esta materia penal. Nuestro compromiso es modernizar, revisar, vía modificación del Código Penal, estos delitos".

 

José María Izquierdo (SER), sobre Podemos: “Se les agradecería la definición: o cóctel molotov o poltrona”

En la SER, José María Izquierdo destacaba: “Todo el mundo con dos dedos de frente entiende que conducir un gobierno de coalición tiene sus dificultades. Si en el interior de un partido las desavenencias son evidentes, entre moderados o radicales, el poder central y los barones, la nueva y la vieja ola, más lógico parece aún que esas disconformidades se multipliquen cuando hay dos partidos que se saben próximos en algunas cosas, pero agua y aceite en otras, diferencias que se remontan hasta el nacimiento, niñez, adolescencia y madurez -si es que los dos han llegado a ese estadio- y que en ocasiones cuesta embridarlas.

Dicho lo cual, llega un momento en que si no atajamos tal desajuste, los daños pueden llegar a ser no solo molestos, sino de obvia gravedad. No es de recibo que Iglesias, Montero, Serra, Mayoral o quien se tercie de Unidas Podemos se permitan una y otra vez ejercer de pepito grillo, luciendo como insignia de honestidad lo que no es más que una fea zancadilla a su socio. Se les agradecería la definición: o cóctel molotov o poltrona”.

 

Jorge Bustos (COPE): “Cada vez más Pablo Iglesias es un vicepresidente decorativo”

En la COPE, Jorge Bustos destacaba: “Podemos cada vez ve más reducido su margen de acción y ni siquiera disimulan”. “Cada vez más Pablo Iglesias es un vicepresidente decorativo. Intentará enredar porque si le enseñan las encuestas de su partido y ve el hundimiento mensual en algún momento tendrá que amagar, pero yo no veo la manera que tiene Pablo Iglesias de romper la coalición. Lo que pasa es que esto ha sido especialmente sangrante por aquellas palabras suyas de que hay que aprovechar la banca pública, que no se desnacionalice, que no se privatice, que siga siendo una banca pública, en fin, estas obsesiones que no se compadecen con la realidad propias de un comunista trasnochado chocan con el pragmatismo de Calviño que ni siquiera se ha molestado en informarle de esta fusión, por lo demás, pertinente, aunque es verdad que esta fusión dibuja un panorama… Si hacen esto los bancos, qué esperarán que suceda en los próximos meses”.

Carmen Martínez Castro (COPE): “Es un Gobierno que si no fuera porque es el encargado de gestionar las cosas de todos los españoles sería como espectáculo muy divertido”

Carmen Martínez Castro opinaba: “Evidentemente, la fusión va a tener un coste en empleos. Eso lo sabemos todos. Pero no dejar de ser curioso la situación de este Gobierno, donde se ocultan cosas unos a otros, se sabotean presentaciones. Es un Gobierno que si no fuera porque es el encargado de gestionar las cosas de todos los españoles sería como espectáculo muy divertido. Pero realmente su cohesión interna es cualquier cosa menos cohesión”.
 

Carlos Alsina (Onda Cero): “A día de hoy, en la España epidémica de septiembre de 2020, si algo anda tocado son precisamente las instituciones”

En Onda Cero, Carlos Alsina opinaba: “Desde hace veinte meses, el Parlamento tiene pendiente elegir a los vocales que renueven el actual Consejo del Poder Judicial. Para que esos nombres tengan mayoría suficiente en la Cámara se requiere del acuerdo de los dos grupos principales, PSOE y PP, y eso es justo lo que ahora está empantanado: el acuerdo. La negociación que parecía progresar adecuadamente antes del verano choca ahora con la negativa del PP a seguir hablando. Y por eso, cuando hoy Lesmes recuerde que el retraso (de veinte meses) en la renovación debilita a las instituciones, Pedro Sánchez se sentirá reconfortado porque es justo el argumento que él está empleando para afearle a Casado su atrincheramiento: que en tiempos de crisis se impone tener instituciones sólidas. Aunque a día de hoy, en la España epidémica de septiembre de 2020, si algo anda tocado son precisamente las instituciones”.

Angels Barceló (SER): “La diferencia radica en la gestión de la administración, dotando a la sanidad y también a la educación de los medios que necesita”

En la SER, Angels Barceló apuntaba: “La primera ola de la pandemia pudo pillar a todo el mundo desprevenido, pero seis meses después, medio año, parece tiempo suficiente como para que se hubiera podido diseñar una respuesta sanitaria y educativa ante lo que parecía inevitable, una segunda ola. Pero se ha perdido más tiempo en la discusión y en los ataques partidistas que en reforzar el sistema sanitario y educativo, y el resultado son los datos que estamos viendo.

El mismo presidente del Gobierno nos decía, el martes pasado aquí en la SER, que uno de los motivos del aumento de casos era la relajación de los ciudadanos. Puede que sea cierto, pero no creo que se hayan relajado menos nuestros vecinos franceses o italianos, o los alemanes. No creo que se toquen menos y que socialicen menos que nosotros. La diferencia radica en la gestión de la administración, dotando a la sanidad y también a la educación de los medios que necesita.

Es una cuestión de prioridades, sobre todo, y de voluntad política, también. Aquí parece que la prioridad es la descalificación y la bronca política, y la voluntad, si es que la hay, queda sepultada por la incapacidad en la gestión que demuestran algunos dirigentes políticos”.

Rubén Amón (Onda Cero): “La ministra portavoz Montero dice que la solución es... la vacuna. Y la presidenta de la Comunidad augura que se van a terminar contagiando todos los niños”

En Onda Cero, Rubén Amón lanzaba us preguntas: “El colegio empieza, pues. La pregunta es.¿Hasta cuándo se prolongará en las aulas y hasta qué punto las cuarentenas pueden malograr la temporada lectiva?

¿Es delito no llevar a los hijos a clase como respuesta preventiva al COVID? La Fiscalía de menores sostiene que sí, pero muchos juristas sostienen lo contrario.

¿No os parece que los niños más desamparados son los hijos de los negacionistas?

La mascarilla no nos pone a salvo de las ideas tóxicas ni de los pensamientos calenturientos, pero ¿habéis asumido ya que no consumimos más monóxido de carbono y que no respiramos menos oxígeno por llevarlas? Lo dice la ciencia. Igual que dice que la Tierra es redonda, por cierto.

Siendo o no siendo padres, de todo hay en la España que madruga ¿Os solidarizáis en todo caso con los profesores? Son más vulnerables por edad, están más expuestos demográficamente y están rodeados de bombas víricas, que diría Page. En Madrid hay 100.000 profesores por 1,2 millones de alumnos.

¿Y qué pasa a efectos laborales si vuestra hija o hijo tiene que guardar cuarentena pero no está contagiada o contagiado? Básicamente lo que pasa es que estáis jodidos. Porque no es asequible una baja laboral en esas circunstancias, aunque el Gobierno promete estudiar soluciones, ya si eso dentro de unos meses.

¿Qué soluciones pues quedan en el horizonte? Os pongo dos ejemplos tranquilizadores. La ministra portavoz Montero dice que la solución es... la vacuna. Y la presidenta de la Comunidad augura que se van a terminar contagiando todos los niños”.

Fernando Ónega (Onda Cero): “Renovar el Consejo es legalmente inevitable. Cambiar la elección es éticamente imprescindible. Llevamos casi 40 años en esta discusión”

En Onda Cero, Fernando Ónega opinaba sobre la renovación del Consejo General del Poder Judicial un motivo constante de polémica desde casi 40 años ya que pone en cuestión la independencia de este órgano constitucional y de la Justicia: “Seguramente las dos cosas, pero por orden. Primero, cumplir la ley, porque estamos ante un claro incumplimiento. Dos años sin obedecer un mandato de la Constitución quizá no sea un “golpismo constitucional”, como dice el señor Asens, pero roza el delito y demuestra la parte menos defendible de la política, que es usar las instituciones para mantener cuotas de poder.

Dicho sea todo esto como crítica al PP. Una solución procedente que propongo como reflexión a la coalición de gobierno es renovar a los actuales vocales del Consejo del Poder Judicial con el compromiso de cambiar su elección en un plazo razonable. Hay que expulsar la política de las ostentosas ambiciones de control de esa institución.

La Justicia es independiente, como demuestran los condenados por corrupción. Pero no tiene esa fama, a pesar de los esfuerzos de Carlos Lesmes. Y no tiene esa fama precisamente por estos manejos y por la evidencia de que cada votación se convierte en un alineamiento ideológico, como si el Consejo fuese una derivada del Parlamento.

Con la actitud del PP que no quiere perder cuota de poder aunque haya perdido las elecciones y un gobierno que se niega al cambio, lo menos que puede pensar el ciudadano es que se decide algo más que nombres. Se decide tener una Justicia manejable, controlada y a disposición de la política. Renovar el Consejo es legalmente inevitable. Cambiar la elección es éticamente imprescindible. Llevamos casi 40 años en esta discusión”.

¿Te ha interesado este artículo?
Suscríbete a nuestro newsletter y recibe cada dia en tu correo lo más destacado de Hispanidad
Hoy destacamos
Desgraciadamente tienen razón los que aseguran que es muy posible que Ángel y Javier Escribano logren que el Consejo de Administración de Indra apruebe el jueves 10 la compra de 'su' empresa por EME
Economía
Lo malo es que es cierto: Indra comprará EME
Eulogio López09/07/25 18:12
Opinan los expertos que, si finalmente Acerinox (cuyo CEO es Bernardo Velázquez) se decide a saltar el charco, tendrá que ir en línea con lo que ha hecho Ferrovial, decisión que dicen, aplaudió en su día Juan March de la Lastra, vicepresidente de Corporación Financiera Alba (a la derecha de la imagen) y amigo personal de Rafael del Pino / Fotos: Pablo Moreno
Al cierre del Mercado
Acerinox da el primer paso para hacerse ‘un Ferrovial’
Ana Sánchez Arjona09/07/25 17:52
Con las enmiendas tumbadas, el Congreso ya tiene luz verde para avanzar en la reforma de la censura
España
El Congreso comienza la tramitación para censurar a la prensa… ¡y las asociaciones de periodistas lo apoyan!
Rocío Orizaola09/07/25 14:16
Musulmanes en Terrassa
Opinión
La invasión islámica de España ha redundado en un aumento de las violaciones a españolas
Eulogio López09/07/25 12:00
El PNV extiende su caradura y presiona al Gobierno Sánchez por una doble vía: la 'operación Talgo' y la confianza en Sánchez
Economía
El PNV extiende su caradura: quiere que Talgo sea vasca sí o sí, pero no ser el único en poner dinero... y exige que la SEPI cumpla con su parte
Cristina Martín09/07/25 15:00
El Jefe del Estado Mayor de la Defensa, el almirante general Teodoro López Calderón, durante su intervención en el desayuno organizado por Nueva Economía Forum
España
Pero ¿qué respuesta es esta? El Jemad no sabe si el Ejército español está preparado para repeler una invasión marroquí de Ceuta y Melilla... porque “no se contempla”
Pablo Ferrer09/07/25 15:42
"Eso implica que la AIReF, en el ejercicio de su independencia y su autonomía de gestión, determina qué va a evaluar, cuál es el alcance de la evaluación, cuál es la metodología que va a utilizar y cuál es el calendario, lo que le permite una correcta utilización de sus recursos", ha asegurado Herrero
Economía
La AIReF advierte que el Gobierno pretende censurarla... y le lleva ante la Abogacía del Estado
Rocío Orizaola09/07/25 17:39
Opinión
Enormes minucias
por Eulogio López
El secretario de Estado de Comercio de EEUU, Howard Lutnick
¿Por qué no crear una zona de libre comercio entre Europa y América frente a China?
Eulogio López
¿Qué tendrá que ver la muerte del toro en Pamplona con el descenso de Cristo? Habrá que preguntárselo a los animalistas
¿Qué tendrá que ver la muerte del toro en Pamplona con el descenso de Cristo? Habrá que preguntárselo a los animalistas
Virginia Gutiérrez
Francisco Salazar, responsable de elecciones, que iba a sustitutir a Santos Cerdán, acosaba sexualmente -presuntamente, por supuesto- a alguna de sus colaboradoras, entendemos que no a todas
¡Pedro, hijo, 'eres' gafe! El enjundioso caso Salazar
Eulogio López
Argumentos
¿Acaso el progre-mensaje de esta mujer se reduce a que los inmigrantes son los únicos que se dedican al cuidado de los niños o los enfermos, a conducir VTCs o a trabajos de agricultura?
Pensamiento progre sobre la inmigración: "¿Te imaginas no tener a nadie que te ayude con tus hijos a darles de merendar?" "¿Te imaginas tener hambre y no poderte coger un Uber para ir al restaurante de turno?
Hispanidad
La EITB se ha vuelto antitaurina...
¿Qué le pasa al PNV? Hasta su televisión (EITB) se vuelve antitaurina
Hispanidad
Ignacio Garriga denuncia la construcción del primer minarete islámico en Serós (Lérida): una torre edificada sobre una mezquita, para llamar a los musulmanes a la oración y como símbolo de la presencia del islám en un territorio
"Donde antes se celebraban verbenas, ahora se celebra la fiesta del cordero": Alberto Tarradas (Vox)
Hispanidad
Al cierre del Mercado
category dummy
Tubacex y Tubos Reunidos. Ambas acaban de presentar resultados
2024, un año para olvidar, tanto en Tubacex como en Tubos Reunidos
por Ana Sánchez Arjona
Artículos anteriores
Entrevistas
category dummy
"Recomendamos a los inversores invertir conforme se va ahorrando, y elegir buenos productos"
“Europa lleva mucho tiempo poniendo aranceles y cortapisas a productos y compañías americanas (y europeas)”
por Ana Sánchez Arjona
Artículos anteriores
La Casa Blanca
category dummy
Lo cierto es que desde la elección de Barack Obama como presidente, los demócratas han sufrido una evidente falta de banquillo, debido el liderazgo absoluto que ejerció el presidente afroamericano en el seno del partido, que nunca se molestó en preparar su sucesión
El declive de la generación Obama o la crisis existencial de los demócratas
por Ignacio Aguirre
Artículos anteriores
Cartas al director
Para creyentes o no creyentes, vivimos una alarma a escala global
Ideología de género: el cuerpo convertido en ingeniería política
Sociedad
category dummy
Obras de ejecución y proyecto de la nueva parroquia de Parla Este (Madrid)
'Crowdfunding'. Piden fondos para culminar las obras de la nueva parroquia de San Francisco de Sales, en Parla Este (Madrid)
por Redacción
Artículos anteriores
La sorprendente historia de Sor Patrocinio
"Las llagas de la monja eran ciertas"
Minucias visuales
El párroco de Torredonjimeno, Bernardo Cruz, fue degollado como un cerdo, colgado y descuartizado y arrojados sus restos a los perros
La Resistencia
por Javier Paredes
Artículos anteriores
Fuego
Poeta pasmado
por J. R. Pablos
Artículos anteriores

El Reinado Eucarístico

Con la anticoncepción y el aborto, la mujer está sufriendo el mayor acoso de la historia, alentado por ella misma…

Lo más leído
  1. Carlos Ocaña quiere sustituir a Murtra como presidente de Telefónica
  2. Feijóo vuelve a cometer el mismo error del 23-J: no gobernará con Vox
  3. El ridículo de Javier Ruiz (TVE) "La delincuencia está menguando" frente a Samuel Vázquez (Vox): "Un año antes de la llegada de este Gobierno, 1.300 violaciones, el año pasado, 5.000"
  4. La OPA BBVA-Sabadell, pendiente... de Larry Fink
Libro Restauración
Recibe nuestra newsletter
Lo más destacado de Hispanidad, cada dia en tu correo
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
  • Exclusivas de la prensa de hoy
  • Radio y tele
  • Contenido patrocinado
Aviso legalPolítica de cookiesContactoCalle del General Álvarez de Castro, 39 - 1º Of. 9. 28010 Madrid91 445 32 55Comitium