• Destacamos
    • Educación
    • Entrevistas
    • PP
    • SANTANDER
    • Religión
Domingo, 13 julio 2025Edición: 6.994
Diario digital de actualidad económica y católica
29
29
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Opinión
Buscar
Secciones
Suscríbete
Última horaLa jurista que lucha para que haya más mujeres jueces en Egipto
Radio y tele

(Oído en radio, visto en TV) Pepe Álvarez-UGT duda que se produzca el traspaso integral de Rodalies: "Es una cuestión compleja y anormal"

Redacción24/11/23 10:05

(Oído en radio, visto en TV) Pepe Álvarez-UGT duda que se produzca el traspaso integral de Rodalies: "Es una cuestión compleja y anormal"

En Onda Cero, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, explicaba los detalles de la negociación para la desconvocatoria de la huelga de Renfe y Adif y advierte de que si no se cubren las aspiraciones de los trabajadores "volverá a haber conflicto". 

La última cuestión a tratar tenía que ver con que "el proceso de construcción de una nueva compañía es para mejorar las cercanías y las cercanías de Barcelona sobre todo lo que tienen es un problema de inversión en infraestructuras".

Como líder de la UGT muestra su preocupación por la unidad de empresa y "por las condiciones de trabajo de los trabajadores y trabajadoras, no sólo de carácter económica, sino de movilidad o ascensos". Se trata de un tema mucho más complejo de lo que parece, por lo que hay varias cuestiones que deben estar presentes en la negociación.

Al respecto del traspaso integral de Rodalies a la Generalitat de Cataluña, Pepe Álvarez asegura "tener la sensación" de que no será así, aunque es consciente de que "hoy las palabras se utilizan y se dan la vuelta".

Por ello, considera que se trata de "la integralidad que permite un sistema que tiene una ley que lo regula, por lo que habría que cambiar la ley, y con unas directivas europeas que hay que cumplir".

"El 2023 lo vamos a acabar con un aumento de salario por encima del 4%, por lo que este es un tema que tenemos resuelto con la patronal", comenta Álvarez, quien critica que todavía se desconoce qué estadística se usa para situar el salario medio de España.

Carlos Herrera (COPE: “Qué hace metiendo a ETA en un conflicto que no tiene absolutamente nada que ver, como es el de Hamás"

En la COPE, Carlos Herrera opinaba: "El Gobierno español pretendía -no era mala idea- establecer una cumbre del Mediterráneo, una conferencia de paz en Oriente Próximo a la que asistieran las partes en conflicto.

Pero claro, ayer se pasó de listo llevado por ese infinito ego que tiene y por esa dimensión de estadista de simplezas que le caracteriza. Porque ha ido a dar lecciones de lucha contra el terrorismo con el ejemplo de ETA, nada menos". (...)

"Pero lo mejor es cuando ha metido a ETA de por medio. Qué hace metiendo a ETA en un conflicto que no tiene absolutamente nada que ver, como es el de Hamás y grupos terroristas que como todos los demás quieren acabar con el Estado de Israel desde que se fundó y que han iniciado siempre guerras a las que Israel ha contestado.

Y qué es eso de que a ETA no se le venció solo con el empleo de la fuerza. Qué está sugiriendo, ¿ha habido concesiones a ETA?A ETA le derrotó la firmeza de la sociedad española y la acción de las fuerzas de seguridad". 
 

Carlos Alsina (Onda Cero): "El presidente Sánchez acreditó ayer que cuando se lo propone, hasta él sabe ser coherente"

En Onda Cero, Carlos Alsina comentaba: "El presidente Sánchez acreditó ayer que cuando se lo propone, hasta él sabe ser coherente. Y que se puede repudiar a Hamás sin abrazar por ello cualquier cosa que haga el gobierno democrático (legítimo, quizá, es la palabra de moda) de Israel. Incluso que se puede, desde el respeto a quien te recibe, decirle abiertamente a Netanyahu lo poco que te gusta la forma en que está respondiendo a los atentados de Hamás del siete de octubre.

Nunca sabremos qué habría dicho nuestro gobierno, y sus palafreneros, si el primer ministro de otro país hubiera visitado a Sánchez en la Moncloa y luego le hubiera reprochado allí mismo su forma de afrontar los conflictos (puede que bien no le hubiera sentado). Pero la coherencia exige, a menudo, incomodar a quien tienes delante. Y la coherencia del gobierno de España respecto de la crisis de Gaza consiste en esto: defender el derecho de Israel a defenderse de una organización terrorista pero defender, a la vez, que hay límites a la actuación de un ejército en una provincia densamente poblada". 

Íñigo Alfonso (RNE): "La tregua en la Franja de Gaza se ha estrenado con dificultades enormes y veremos cómo avanza en las próximas horas"

En RNE, Íñigo Alfonso destacaba: "Estamos en directo en Oriente Próximo con nuestra corresponsal en Jerusalén, Laura Alonso (...) Primera reunión del ministro de Justicia con el poder judicial".

"La tregua en la Franja de Gaza se ha estrenado con dificultades enormes y veremos cómo avanza en las próximas horas (...) El presidente del Gobierno ha pedido al primer ministro israelí contención".

Marta García Aller (Onda Cero): "No podemos saber si lo que esta pasando con la inteligencia artificial se trata del avance tecnológico más prometedor de la historia o del más aterrador"

En Onda Cero, Marta García Aller reflexionaba: "No podemos saber si lo que esta pasando con la inteligencia artificial se trata del avance tecnológico más prometedor de la historia o del más aterrador. O las dos cosas a la vez. Cómo no va a dar miedo algo que lo puede cambiar todo, que ya lo está cambiando y que no sabemos dónde puede llegar. Tampoco sabían cuando la inventaron dónde nos iba a llevar la electricidad o la energía nuclear, también daba miedo entonces, ¿pero es esta vez diferente?

Lo que ha pasado esta semana con Open AI, la creadora de ChatGPT, deja claro lo perdidos que estamos. Es normal. Cómo no vamos a estarlo si ni siquiera las personas que desarrollan la Inteligencia Artificial saben, seguramente porque a estas alturas es imposible saberlo, si esta tecnología es lo mejor o lo peor que nos ha pasado jamás. Son los mismos que la tienen entre manos, los que intuyen lo que es capaz de hacer, los que no se ponen de acuerdo". 

Cristian Castillo, sobre el Black Friday 2023: "Este concepto se ha desvirtuado"

Este viernes es oficialmente el Black Friday, aunque cada vez es más común que los descuentos y las rebajas comiencen antes y duren todo el mes.  Cristian Castillo, profesor de Logística y Producción de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), cuenta en RNE que este concepto "se ha desvirtuado". "Los comercios pequeños se ven obligados a subirse al carro del Black Friday y seguir este ritmo de ofertas durante todo el mes es complicado". Castillo asegura que, de cara al consumidor, esto permite tener una compra más reflexiva, ya que "no tenemos la urgencia de comprar un chollo en 24 horas", aunque puede acabar generando cansancio en los compradores. "Hay que reducir ese continuo bombardeo", explica. 
 

¿Te ha interesado este artículo?
Suscríbete a nuestro newsletter y recibe cada dia en tu correo lo más destacado de Hispanidad
Hoy destacamos
Los enemigos de Occidente
Internacional
El peligro BRICS: Lula da Silva se convierte en el líder de Oriente contra el mundo libre
Eulogio López12/07/25 06:00
Los asaltos a las viviendas, también son culpa nuestra
Sociedad
La okupación también es culpa nuestra
Ignacio Sánchez-León12/07/25 06:00
Se está dejando la salud por España
Sociedad
Memes. Se está dejando la salud por España
Redacción12/07/25 06:00
La corrupción aburre y Pedro Sánchez cuenta con ello para permanecer en Moncloa, como un señor
Sociedad
La corrupción aburre. El 'Y tú más'... todavía aburre más
Eulogio López12/07/25 06:00
La Iglesia Católica lamenta la “dolorosa tragedia” de la muerte de una madre y sus tres niñas, una de 9 y dos gemelas de 11 años, en el estado mexicano de Sonora
Sociedad
La Iglesia Católica lamenta la “dolorosa tragedia” de la muerte de una madre y sus tres niñas, una de 9 y dos gemelas de 11 años, en el estado mexicano de Sonora
Redacción12/07/25 15:00
'La mercancía más preciosa'
Estrenos de cine
'La mercancía más preciosa'
Juana Samanes11/07/25 11:28
'Elio'
Estrenos de cine
'Elio'
Juana Samanes11/07/25 11:29
'Superman'
Estrenos de cine
'Superman'
Juana Samanes11/07/25 11:28
Opinión
Enormes minucias
por Eulogio López
Gabriel Rufián, un gran tipo, extraordinariamente inteligente / Foto: Pablo Moreno
Abortar. Gabriel Rufián, un gran tipo, extraordinariamente inteligente
Eulogio López
Suponemos que Sánchez no se acordará de cuando acusó, también por corrupción, en la misma Cámara Baja a la mujer de Feijóo
'Dime de qué presumes, y te diré de qué careces'. Feijóo no puede mencionar las saunas del suegro del presidente pero Sánchez sí puede ensañarse con Isabel Ayuso
Rocío Orizaola
Salvador Illa, presidente de la Generalitat
La financiación singular de Cataluña, además de insolidaria, peligrosa
Pablo Ferrer
Argumentos
Hasta en San Fermín han compuesto la 'canción del verano' con Pedro Sánchez como protagonista
La 'canción del verano' en San Fermín: "Pedro Sánchez, hijo de... "
Aagesen, muy progre y por supuesto, muy verde, visita el refugio climático del Círculo de Bellas Artes
Aagesen, cada hora más verdi-progre: ahora, se suma a los refugios climáticos... culturales
Hispanidad
Mientras, Pedro Sánchez, quien se autodefine como un "hombre limpio", gobierna con los herederos de quienes secuestraron y asesinaron al concejal del PP. Pero esa no es, precisamente, la memoria histórica que difunde el Sanchismo
ETA. 28 aniversario del secuestro de Miguel Ángel Blanco: “Tenia la cara quemada de llorar”
Hispanidad
Al cierre del Mercado
category dummy
Tubacex y Tubos Reunidos. Ambas acaban de presentar resultados
2024, un año para olvidar, tanto en Tubacex como en Tubos Reunidos
por Ana Sánchez Arjona
Artículos anteriores
Entrevistas
category dummy
"Recomendamos a los inversores invertir conforme se va ahorrando, y elegir buenos productos"
“Europa lleva mucho tiempo poniendo aranceles y cortapisas a productos y compañías americanas (y europeas)”
por Ana Sánchez Arjona
Artículos anteriores
La Casa Blanca
category dummy
Lo cierto es que desde la elección de Barack Obama como presidente, los demócratas han sufrido una evidente falta de banquillo, debido el liderazgo absoluto que ejerció el presidente afroamericano en el seno del partido, que nunca se molestó en preparar su sucesión
El declive de la generación Obama o la crisis existencial de los demócratas
por Ignacio Aguirre
Artículos anteriores
Cartas al director
Dolorosa generación de los navarros
El tiempo del feminismo progresista
Sociedad
category dummy
Obras de ejecución y proyecto de la nueva parroquia de Parla Este (Madrid)
'Crowdfunding'. Piden fondos para culminar las obras de la nueva parroquia de San Francisco de Sales, en Parla Este (Madrid)
por Redacción
Artículos anteriores
La sorprendente historia de Sor Patrocinio
"Las llagas de la monja eran ciertas"
Minucias visuales
El párroco de Torredonjimeno, Bernardo Cruz, fue degollado como un cerdo, colgado y descuartizado y arrojados sus restos a los perros
La Resistencia
por Javier Paredes
Artículos anteriores
Fuego
Poeta pasmado
por J. R. Pablos
Artículos anteriores

El Reinado Eucarístico

Van a empezar las profanaciones y los saqueos. Donde podáis, acudir: ¡Defendedme!...

Lo más leído
  1. Abortar. Gabriel Rufián, un gran tipo, extraordinariamente inteligente
  2. Manuel de la Rocha ofrece a empresarios comprar entre el 10 y el 20% de su empresa... para protegerles
  3. Memes. Se está dejando la salud por España
  4. Sauna Adán, "donde los chaperos te follan por 40 euros"
Libro Restauración
Recibe nuestra newsletter
Lo más destacado de Hispanidad, cada dia en tu correo
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
  • Exclusivas de la prensa de hoy
  • Radio y tele
  • Contenido patrocinado
Aviso legalPolítica de cookiesContactoCalle del General Álvarez de Castro, 39 - 1º Of. 9. 28010 Madrid91 445 32 55Comitium