• Destacamos
    • Educación
    • Entrevistas
    • PP
    • SANTANDER
    • Religión
Sábado, 12 julio 2025Edición: 6.994
Diario digital de actualidad económica y católica
29
29
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Opinión
Buscar
Secciones
Suscríbete
Última horaLa jurista que lucha para que haya más mujeres jueces en Egipto
Radio y tele

(Oído en radio, visto en TV) Isabel Rodríguez (RNE): El Gobierno está trabajando para, si es necesario, "hacer algún retoque" en la ley 'del solo sí es sí'

Redacción30/01/23 10:18

(Oído en radio, visto en TV) Isabel Rodríguez (RNE): El Gobierno está trabajando para, si es necesario, "hacer algún retoque" en la ley 'del solo sí es sí'

Isabel Rodríguez, portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, ha respondido en Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso a la polémica con la llamada la ley 'del solo sí es sí', tras algunas informaciones que apuntaban a la apertura del Gobierno a su modificación. La ministra ha defendido la validez de la norma, aunque ha reconocido que hay "algunos efectos indeseados" en su aplicación y que están trabajando para, si es necesario, "hacer algún retoque", aunque ha insistido en que "no hay que frivolizar", ya que "lo problemático no ha estado tanto en los recursos sino en la interpretación que se ha hecho". Además, ha acusado al Partido Popular de "oportunismo político" tras su ofrecimiento para pactar una reforma de dicha ley.

En la parte económica, Isabel Rodríguez ha puesto en valor las medidas tomadas por el Gobierno para paliar la inflación, como la bajada del IVA en los productos básicos está funcionando, la subida de las pensiones o las negociaciones para el aumento del Salario Mínimo Interprofesional hasta los 1.080€, que ha reconocido que continúan, aunque ha pedido cautela porque "el momento es de especial dificultad".

María Romero, sobre el IPC adelantado: "Los precios van a crecer a menor ritmo"

Hoy el INE publica los datos del IPC adelantado y para María Romero, socia de Analistas Financieros Internacionales (AFI), es poco probable que se contengan de “forma tan equitativa como la bajada del IVA”, tal y como ha señalado en Las Mañanas de RNE. No rechaza que la inflación general pueda bajar, aun así, quedando por encima del 5%, mientras que apuesta por un 7% para la subyacente. Asimismo, considera que el crecimiento de nuestro país al 0,2% respecto al trimestre anterior es “una buena noticia si lo comparamos con lo que pensábamos que iba a pasar”.

Ángels Barceló (SER): "La angustia juvenil: sueldos precarios, precios disparados y vivienda inasequible"

En la SER, Ángels Barceló destacaba: "Sueldos precarios, precios de los productos básicos muy por encima de estos salarios, vivienda inasequible para quien gana estos sueldos, que son muchos. Es la combinación perfecta para la angustia de muchos jóvenes, y no tan jóvenes. El compartir piso en este país ya no es solo cosa de universitarios. Es la única salida para mucha gente que con un solo sueldo no puede hacer frente al pago de un alquiler.

Pero los jóvenes, sobre todo, entran en una espiral de sueldos bajos y alquileres muy altos y esto frena cualquier proyecto de vida, impide cualquier experiencia vital que corresponde a la edad que tienen y al momento que viven y esto, claro, se convierte en frustración y en ansiedad, se ven obligados a posponer su vida adulta y, lo que es peor, sin saber hasta cuándo".

Marta García Aller (Onda Cero): "La economía española está dando buenas noticias. Pero sigue teniendo problemas estructurales preocupantes"

En Onda Cero, Marta García Aller reflexionaba sobre que este fin de semana 'The Economist' ha sido muy comentado en España, algo que pasa de vez en cuando, cuando habla de España sobre todo: "La economía española está dando buenas noticias. Es un hecho. Pero también lo es que sigue teniendo problemas estructurales preocupantes. No es incompatible lo primero con lo segundo.

El déficit en España sigue siendo un problema grave. Las pensiones son deficitarias y las reformas insuficientes. Además, los salarios de los trabajadores que cotizan por esas pensiones siguen estancados. Para que suban, hace falta que las empresas recuperen la confianza y la productividad, que sigue estancada.

Este año será clave en lo económico para que España se recupere. El dinero de los fondos europeos podría ayudar, si se gestiona bien, a que las empresas avancen en sectores de más valor añadido. Lo malo es que este año no vamos a salir de campaña en campaña electoral. Y así es muy difícil que los contrarios al Gobierno reconozcan las buenas noticias y los partidarios eviten ponerse medallas que no les corresponden".

 

Carlos Alsina (Onda Cero): "Nadie espere un humilde reconocimiento de que la ley (del 'sí es sí') abrió una puerta que ya no se puede cerrar"

En Onda Cero, Carlos Alsina afirmaba: "A juzgar por lo que ayer se le escuchó a Irene Montero, el relato morado para camuflar la rectificación ya se está elaborando. (La reforma de la ley no sé, el relato autojustificativo, sí). Dice que la ministra se sacrifica para salvar el gobierno de coalición. Y que sólo por eso se resigna a revisar su ley, no porque haya comprendido que en algunos puntos pudiera estar mal hecha.

A ver si lo ha entendido usted: la culpa de las rebajas de penas la siguen teniendo los jueces machistas que no saben aplicar su nueva ley, que ignoran la disposición transitoria del Código Penal y la instrucción del Fiscal General y las recomendaciones de la ONU. Pero como ha habido tanta presión, y para salvar la coalición, ella se va a encargar de rehacer la ley… salvándola. Ella pilota el retocado para vencer, así, a las derechas y a los jueces machistas e Igualdad será la tumba del fascismo. Nadie espere un humilde reconocimiento de que la ley abrió una puerta que ya no se puede cerrar".

Carlos Herrera (COPE): "El 8 de febrero vencía el plazo que le había dado la Audiencia Nacional para que justificara en qué basaba el mantenimiento de las mascarillas en los transportes"

En la COPE, Carlos Herrera recordaba: "El 8 de febrero es justo el día en el que vencía el plazo que le había dado la Audiencia Nacional para que justificara en qué basaba el mantenimiento de las mascarillas en los transportes". Es decir, "la Audiencia había exigido una justificación al gobierno a raíz de la denuncia de un colectivo que se llama 'liberum' y como la justicia pedía al gobierno que le entregara los informes de los expertos el día 8, a más tardar y como el gobierno no ha tenido expertos, ni informes, ni nada parecido en ningún momento, se han quitado de problemas anunciando el 8 de febrero".

Una fecha que para nada es una "casualidad", si no que responde a un motivo judicial. "Lo que "da una idea de lo que está pandilla, esta banda, la banda de Sánchez cómo ha gestionado la pandemia de particular le da a usted una idea más o menos bastante clara".

Ángel Expósito (COPE): "Ocho millones de personas han abandonado Ucrania, seis millones de desplazados internos"

En la COPE, Ángel Expósito recordaba que “hace un año estábamos volviendo de Kiev. Nos nos acercamos al primer aniversario de la guerra declarada por Putin contra Ucrania y contra esta parte del mundo”.

Por eso, en este aniversario habla Expósito de una exposición benéfica ‘Vidas Prestadas’ de “68 fotos de Pío Cabanillas que acoge el Espacio de Mados de Madrid. Una exposición “para que no caigamos en el olvido de esas refugiadas, en su inmensa mayoría mujeres con hijos”. Como dice Cabanillas “nos podía haber pasado a cualquiera de nosotros”.

“Ocho millones de personas han abandonado Ucrania, seis millones de desplazados internos. Ya son más que la guerra de Siria y más que la miseria total en Venezuela. En España ha llegado a haber 160.00; muchos sueñan con volver, otros lo han hecho”.

A la hora de realizar esas fotografías, recuerda Pío que “todos tenían ese elemento común: había un vacío en esas miradas, había una lejanía, una falta… no es que no se hubieran adaptado a lo que es la vida en España, sencillamente es que su mundo no está no está aquí”. “No nos olvidemos de la guerra y sobre todo nos olvidemos de sus víctimas”.

 

¿Te ha interesado este artículo?
Suscríbete a nuestro newsletter y recibe cada dia en tu correo lo más destacado de Hispanidad
Hoy destacamos
Sanchismo: demagogia con los inmigración, demagogia con la prostitución... suma y sigue
España
Sanchismo: demagogia con los inmigración, demagogia con la prostitución... suma y sigue
Eulogio López12/07/25 06:00
Se está dejando la salud por España
Sociedad
Memes. Se está dejando la salud por España
Redacción12/07/25 06:00
Antón Díez Tubet, nuevo director general de N26 para España y Portugal
Economía
Acaban de nacer y ya se están robando estrellas: N26 ficha al Ceo de Trade Republic en España
Pablo Ferrer12/07/25 06:00
Fondos y bancos de inversión han iniciado el repliegue en la entusiasta por las renovables de años atrás: ahora se prioriza más ser rentable y salvar los bolsillos, y luego ya, si eso, el planeta también / Foto: elaboración propia
Economía
Por fin, ahora prima la economía sobre la ecología: el fondo Apollo se une al reflujo en renovables, tras BlackRock, JP Morgan y Goldman Sachs
Cristina Martín12/07/25 06:00
Mark Zuckerberg fundador, presidente y director ejecutivo de Meta
Economía
Mark Zuckerberg nos quiere poner gafas a todos
Ana Sánchez Arjona12/07/25 06:00
'La mercancía más preciosa'
Estrenos de cine
'La mercancía más preciosa'
Juana Samanes11/07/25 11:28
'Elio'
Estrenos de cine
'Elio'
Juana Samanes11/07/25 11:29
'Superman'
Estrenos de cine
'Superman'
Juana Samanes11/07/25 11:28
Opinión
Enormes minucias
por Eulogio López
Gabriel Rufián, un gran tipo, extraordinariamente inteligente / Foto: Pablo Moreno
Abortar. Gabriel Rufián, un gran tipo, extraordinariamente inteligente
Eulogio López
Suponemos que Sánchez no se acordará de cuando acusó, también por corrupción, en la misma Cámara Baja a la mujer de Feijóo
'Dime de qué presumes, y te diré de qué careces'. Feijóo no puede mencionar las saunas del suegro del presidente pero Sánchez sí puede ensañarse con Isabel Ayuso
Rocío Orizaola
Salvador Illa, presidente de la Generalitat
La financiación singular de Cataluña, además de insolidaria, peligrosa
Pablo Ferrer
Argumentos
Hasta en San Fermín han compuesto la 'canción del verano' con Pedro Sánchez como protagonista
La 'canción del verano' en San Fermín: "Pedro Sánchez, hijo de... "
Aagesen, muy progre y por supuesto, muy verde, visita el refugio climático del Círculo de Bellas Artes
Aagesen, cada hora más verdi-progre: ahora, se suma a los refugios climáticos... culturales
Hispanidad
Mientras, Pedro Sánchez, quien se autodefine como un "hombre limpio", gobierna con los herederos de quienes secuestraron y asesinaron al concejal del PP. Pero esa no es, precisamente, la memoria histórica que difunde el Sanchismo
ETA. 28 aniversario del secuestro de Miguel Ángel Blanco: “Tenia la cara quemada de llorar”
Hispanidad
Al cierre del Mercado
category dummy
Tubacex y Tubos Reunidos. Ambas acaban de presentar resultados
2024, un año para olvidar, tanto en Tubacex como en Tubos Reunidos
por Ana Sánchez Arjona
Artículos anteriores
Entrevistas
category dummy
"Recomendamos a los inversores invertir conforme se va ahorrando, y elegir buenos productos"
“Europa lleva mucho tiempo poniendo aranceles y cortapisas a productos y compañías americanas (y europeas)”
por Ana Sánchez Arjona
Artículos anteriores
La Casa Blanca
category dummy
Lo cierto es que desde la elección de Barack Obama como presidente, los demócratas han sufrido una evidente falta de banquillo, debido el liderazgo absoluto que ejerció el presidente afroamericano en el seno del partido, que nunca se molestó en preparar su sucesión
El declive de la generación Obama o la crisis existencial de los demócratas
por Ignacio Aguirre
Artículos anteriores
Cartas al director
Dolorosa generación de los navarros
El tiempo del feminismo progresista
Sociedad
category dummy
Obras de ejecución y proyecto de la nueva parroquia de Parla Este (Madrid)
'Crowdfunding'. Piden fondos para culminar las obras de la nueva parroquia de San Francisco de Sales, en Parla Este (Madrid)
por Redacción
Artículos anteriores
La sorprendente historia de Sor Patrocinio
"Las llagas de la monja eran ciertas"
Minucias visuales
El párroco de Torredonjimeno, Bernardo Cruz, fue degollado como un cerdo, colgado y descuartizado y arrojados sus restos a los perros
La Resistencia
por Javier Paredes
Artículos anteriores
Fuego
Poeta pasmado
por J. R. Pablos
Artículos anteriores

El Reinado Eucarístico

El cisma ya estaba aquí. El Papa Francisco quiere atraer a los cismáticos y les ha abierto las puertas de la Iglesia. No es caridad cerrar las puertas al hijo pródigo que quiere volver…

Lo más leído
  1. Murcia. Inmigrantes magrebíes se divierten dando palizas a personas mayores
  2. La Europa cristiana odia a Cristo
  3. Abortar. Gabriel Rufián, un gran tipo, extraordinariamente inteligente
  4. Manuel de la Rocha ofrece a empresarios comprar entre el 10 y el 20% de su empresa... para protegerles
Libro Restauración
Recibe nuestra newsletter
Lo más destacado de Hispanidad, cada dia en tu correo
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
  • Exclusivas de la prensa de hoy
  • Radio y tele
  • Contenido patrocinado
Aviso legalPolítica de cookiesContactoCalle del General Álvarez de Castro, 39 - 1º Of. 9. 28010 Madrid91 445 32 55Comitium