Domingo, 15 mayo 2022 Edición: 6.169
Diario digital de actualidad económica y católica
Secciones Buscar
Suscríbete
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Opinión
Radio y tele

(Oído en radio, visto en TV) Carlos Alsina (Onda Cero): "El nuevo debate es si Sánchez tiene razón al echarle a Putin la culpa de que tengamos la inflación en el 7% o está usando al ruso como escudo"

Redacción 10/03/22 10:14

(Oído en radio, visto en TV) Carlos Alsina (Onda Cero): "El nuevo debate es si Sánchez tiene razón al echarle a Putin la culpa de que tengamos la inflación en el 7% o está usando al ruso como escudo"

En Onda Cero, Carlos Alsina afirmaba: "El nuevo debate, que sustituye a éste, es si Sánchez tiene razón al echarle a Putin la culpa de que tengamos la inflación en el 7% o está usando al ruso como escudo. El comodín para sacudirse la responsabilidad propia por gobernar un país que ha perdido fuelle económico y en el que los precios de todo se encarecen más que en el resto de la zona euro.

La oposición ha decidido ignorar que el encarecimiento del gas que se viene produciendo desde el verano tenía entre sus causas (una de ellas) la reducción de oferta por parte de Rusia. Y el presidente ha decidido ignorar que era su propio gobierno el que explicaba la subida del precio de la electricidad por motivos diversos que iban desde la alta demanda en Asia a la transición ecológica mencionando sólo de pasada la incertidumbre sobre el conflicto declarado en Ucrania.

Ahí estaban, Gamarra y Bal, huérfanos ambos de sus líderes nacionales, rebatiéndole a Sánchez que Putin sea el único responsable. Decía ayer el presidente, doliéndose de la falta de empatía de la oposición, que a él le ha tocado gestionar primero una pandemia y ahora, una guerra en Europa. Tiene razón en que no son crisis pequeñas. Pero a Rajoy le tocó gestionar una recesión y a Zapatero una crisis financiera internacional que a punto estuvo de llevarse por delante el euro. Aquí, cada cual ha tenido lo suyo. Y no era Sánchez mucho más empático con Rajoy que Casado con él, o Gamarra. Feijoo, ya veremos".

Bengoechea (ICADE), en RNE: "No se descarta un escenario recesivo"

La guerra en Ucrania está teniendo consecuencias económicas que trascienden más allá del encarecimiento de las materias primas y de las energías. Gonzalo Gómez Bengoechea, profesor de economía en la Universidad de Comillas (ICADE), explica en RNE que el impacto económico de la invasión rusa se va a hacer sentir en las economías del Este de Europa y que irá acercándose al continente: “Un escenario recesivo no es descartable”, señala.

A su parecer, esta situación es “un tirón de orejas” a todas las economías avanzadas por no haber aplicado las políticas cíclicas con las que generar espacios cuando la situación fuera desfavorable. Y aunque no lo descarta, considera que existen dificultades para ajustar a la baja el precio de las energéticas si la Unión Europea no llega a un acuerdo. De todas formas, indica que habrá que esperar a ver cómo avanza la crisis en Ucrania para saber de qué manera se comportarán los precios en los próximos meses.

Abel Caballero (Onda Cero): "Tenemos que hacer eficaz esta onda de solidaridad con los refugiados ucranianos"

El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, enfatiza el importante papel de los municipios a la hora de garantizar viviendas para acoger a los refugiados y crear redes de acogida donde "tengan la cercanía de ciudadanos ucranianos".

A pesar de que la mayoría quieren volver a su país, esta situación es muy posible que se prolongue durante bastante tiempo, por lo que es necesario "montar sistemas de cooperación y atención" en las ciudades que les aporten seguridad y confort. "Se está viendo una onda de solidaridad enorme", comenta Caballero sobre las peticiones de familias que ofrecen sus casas o habitaciones vacías.

En este sentido, insiste en la necesidad de hacer que esa solidaridad funcione; "tenemos que encauzarla, hacerla eficaz y hacer que esto funcione porque van a venir millones de refugiados".

Al hilo de esto, Caballero opina que "es bueno que Feijóo se empiece a pronunciar sobre algunas cosas que a todos nos preocupan mucho. En Castilla y León se está fraguando un gobierno y nos tememos que pueda haber un pacto con la extrema derecha".

Por este motivo, realiza un llamamiento a "hacer un cordón sanitario para que la extrema derecha no siga siendo objeto de blanqueo", algo que, según dice, "sería dramático para la democracia española".

El representante del UNFPA en Ucrania: "Hacemos un llamamiento para que no se convierta en objetivo las mujeres y los niños"

En Onda Cero, el representante en Ucrania del Fondo de Población de las Naciones Unidas, Jaime Nadal, hace un llamamiento para que no se ataque infraestructura civil y de salud que no se convierta en objetivo las mujeres y los niños.

Ha explicado que tienen una buena cobertura de lo que está sucediendo en el país. "En términos de daños causados a la infraestructura de salud, trabajamos muy de cerca con la OMS", asegura.

Por otro lado, confirma que se ha hecho ya un primer barrido sobre la condición de los hospitales y dice que seis han sido bombardeados y hay más de 10 sanitarios que han muerto en estos ataques.

Sobre la situación de Mariúpol, tras ser bombardeado el hospital materno, dice que es bastante "más complicada" por el asedio al que se está sometiendo a la ciudad. "Hace días que la ciudad no tiene electricidad, agua corriente ni cobertura de telefonía móvil, lo que hace muy difícil las comunicaciones y saber exactamente lo que está sucediendo en el terreno", explica Jaime.

En cuanto a la afirmación de Rusia de que el ataque a la maternidad de Mariúpol es una fake news, Jaime Nadal afirma que a ellos sí les consta que hay maternidades que han sido dañados. "La situación en Mariúpol es particularmente grave pero nuestro temor es que esto es una situación que vaya a agravarse en la medida que la guerra avance", asegura.

"Ya hemos condenado el bombardeo del hospital materno-infantil de Mariúpol y hacemos un llamamiento al respeto de la ley humanitaria internacional y que no se ataque infraestructura civil y de salud que no se convierta en objetivo las mujeres y los niños", indica Jaime.

Rubén Amón (Onda Cero): "¿No allanaría el camino que se malograra la relación patológica entre Putin y sus compatriotas?"

En Onda Cero, Rubén Amón lanzaba sus preguntas: "Matar a Putin, ¿por qué no?

Así titulaba un artículo yo mismo en El Confi. Y he de decir que la propuesta no ha gustado en ciertos ambientes ¿Debo tener cuidado con el polonio?

¿Por qué escandaliza tanto mencionar un magnicidio cuando la guerra implica precisamente la asunción de las muertes? Material ofensivo quiere decir armas letales, no pistolas de agua. Y operación militar especial significa guerra, no iniciativas pacifistas.

¿O es legítimo matar a un soldado pero no al jerarca de mayor graduación?

¿No está haciendo Putin todo lo posible por asesinar a Zelensky?

¿Y no es acaso el tiranicidio una bonita costumbre de la edad zarista?

Y comprendo la hipocresía y la incertidumbre que suscitan el magnicidio, aunque ya lo propuso el ministro luxemburgués de Exteriores, pero ¿no allanaría el camino que se malograra la relación patológica entre Putin y sus compatriotas?".

Fernando Ónega (Onda Cero): "El PSOE es el primer interesado en el acuerdo del PP con Vox"

En Onda Cero, Fernando Ónega reflexionaba sobre cómo afectaría al estreno de Feijóo tener a Vox de socio de gobierno con Mañueco en Castilla y León: "Hay, como en casi todo, dos formas de mirar el acuerdo, suponiendo que exista. Por una parte, el aspecto democrático. Si el pueblo decidió que la mayoría sea PP más Vox y el PSOE no permite otra, el acuerdo sería feo, pero o se pacta con Vox o se repiten elecciones. En ese aspecto, Feijóo ha sido respetuoso y le dejó la iniciativa a Mañueco, que conoce mejor que nadie las sensibilidades de la región.

La otra forma es el uso que se haría de esa alianza con Vox, que está cantada: ahí los tenéis, el PP lleva la ultraderecha al poder y Feijóo lo permite porque en el fondo también es ultraderecha, como siempre ha sido el PP. Los grupos de pensamiento del PSOE ya están emborrando folios con esa propaganda.

El PSOE es, pues el primer interesado en el acuerdo con Vox. Lo necesita Pedro Sánchez para presentarse en Europa como garantía de que él es el único muro contra la extrema derecha. Y lo necesita el partido para las próximas campañas electorales con este chantaje: o nosotros o los ultras.

Estamos ante un descomunal ejercicio de cinismo porque, si el PSOE considerase a Vox un peligro para la democracia, se abstendría en la investidura para que gobernase el PP. Si no lo hace, es que a quien realmente conviene Vox en algún gobierno es al Partido Socialista.

Para Feijóo es un incordio, pero también lo era Podemos para Sánchez, e incluso peor, porque Podemos quiere tumbar el sistema constitucional, pero tuvo que contar con él, hacer un Frankenstein y ahí lo tenéis".

Carlos Herrera (COPE): "¿La verdad? Pero si la verdad no la has dicho tú (Pedro Sánchez) en tu vida, no la dijiste ni el día de la Primera Comunión"

En la COPE, Carlos Herrera opinaba: "¿La verdad? Pero si la verdad no la has dicho tú en tu vida, no la dijiste ni el día de la Primera Comunión. Esto era fácil pensar que usar la guerra de Ucrania como coartada para justificar todas nuestras penurias económicas. Vamos a ver, la mala economía de España, igual que pasó con la pandemia pasa ahora con la guerra, Sánchez siempre va a encontrar algo para justificar el tránsito económico de España, que evidentemente está en un crecimiento de rebote, pero nada más. La enfermedad de la economía española tiene dos nombres que son: déficit y deuda y, normalmente son decisiones de los gobiernos, en este caso del gobierno de Sánchez. Y los cálculos erróneos y las previsiones disparatadas en los presupuestos, también son decisiones de los gobiernos; y el gasto disparado, también es una decisión de los gobiernos.

Antes de Putin, la inflación, antes de que Putin invadiera Ucrania, la inflación ya estaba notabilísimamente alta, así que, bueno estaba descontado que iba... Primero, que iba a mentir y; segundo, que lo va a seguir haciendo; pero indudablemente que la culpa iba a ser toda de la guerra de Ucrania. Tenemos un Gobierno muy caro, el mayor número de ministerios para dar trabajo a una compañía de inútiles cósmica y quiere que lo pagamos con una grosera subida de impuestos, de eso no tiene la culpa Vladimiro y de que el presidente del Gobierno nos trate como imbéciles, hombre imbéciles hay incluso algunos que se queden los cuentos, todo este tipo de cuentos. Pero tomarnos a todos por tal, no me parece, en fin. Esa desvergüenza de convencernos de que aquí no había ni crisis, ni mala gestión económica hasta que Putin empezó a meter blindados en Ucrania".

¿Te ha interesado este artículo?
Suscríbete a nuestro newsletter y recibe cada dia en tu correo lo más destacado de Hispanidad
Hoy destacamos
Y en nuestro vivir sin pausa, ni prudencia,  todo lo que nos acompaña y  nos rodea  es consecuencia – hemos de darnos cuenta –  de nuestros actos, sean drama o comedia
Poeta pasmado

Es una comedia…

J. R. Pablos 15/05/22 14:00
Equipo de Atención al Cliente de Mercadona
Contenido patrocinado

Mercadona tiene nuevo número gratuito de atención al cliente: 800 500 220

Mariano Tomás 15/05/22 04:00
Eloy Suárez (PP) censura a Rodrígo Jiménez (Vox) en el Congreso... por hablar del amor de Dios
España

El demonio anda suelto en el Congreso: se puede hablar de todo menos de Cristo

Eulogio López 15/05/22 13:00
Nerón Sánchez
Sociedad

Memes. Nerón Sánchez

Redacción 15/05/22 12:00
"La inflación, en el ciclo actual, tiene otros motores que no desaparecerán con el fin de la guerra".
Economía

Bitcoin: “la ignorancia y la codicia nos lleva a buscar el dinero fácil”

Ana S. Arjona 15/05/22 11:00
Cristianos perseguidos en Nigeria
Sociedad

En Nigeria, los musulmanes masacran a los cristianos: lapidan y queman viva a una cristiana acusada de ofender a Mahoma

José Ángel Gutiérrez 15/05/22 10:00
 Marta Pérez-Escolar es profesora de Opinión pública en la Universidad Loyola, de los jesuitas de Sevilla, una Universidad privada
La Resistencia

La moral del puticlub. A los católicos moderaditos hay que exigirles coherencia

Javier Paredes 15/05/22 08:00
Nadie responde del bitcoin pero, sobre todo, no vale para nada sino para hacer mal. Por ejemplo: para blanquear dinero
Economía

Bitcoin, la economía de la nada: una moneda para especular y un instrumento para delinquir

Eulogio López 14/05/22 18:00
Todos los partidos están en la misma batalla de desconstrucción cultural que les lleva a decir lo que hay que decir y no desmarcarse de nada del guión hegemónico que les ponga valientemente contra la opinión pública
Sociedad

¿La era del aborto toca a su fin? ¡Ojalá!

Humberto Pérez-Tomé 14/05/22 16:30
Marcha por la Vida en México
Internacional

Perú: el Congreso aprueba una ley en favor del derecho de padres a educar a sus hijos según sus valores

José Ángel Gutiérrez 14/05/22 15:00
El Gobierno utiliza la justicia y manipula la Fiscalía como nadie, bajo mandato: calumnia, que algo queda
Minucias visuales

No lo dudes: toda calumnia es cierta. Y todo tópico también

Eulogio López 14/05/22 13:00
¡Que viva lo pequeño! Es decir, la familia, el comercio de barrio, la micropyme… y que lo grande sea troceado hasta que se haga pequeño
Economía

¡Viva lo pequeño!

Eulogio López 14/05/22 12:00
Jack Dorsey, cofundador de Twitter y Elon Musk, cofundador y director de Tesla
Economía

Jack Dorsey, además de censor, hacia trampas. Musk suspende la OPA sobre Twitter al comprobar que tenía cuentas falsas

Redacción 14/05/22 11:00
El cardenal arzobispo de Barcelona y presidente de la Conferencia Episcopal, Juan José Omella
Sociedad

Coloquio con el presidente de los obispos españoles. En hora y media, Juan José Omella no habló de Cristo

Rocío Orizaola 14/05/22 10:00
Talgo y Acciona Energía, cruz y cara en el parqué español, desde sus respectivos estrenos
Economía

¿La bolsa nos dice algo? Talgo acumula una depreciación desde su debut en 2015 (-60%), mientras Acciona Energía se revaloriza un 21%

Cristina Martín 14/05/22 09:00
Memes. España, el país de los eufemismos
Sociedad

Memes. España, el país de los eufemismos

Redacción 14/05/22 08:00
Visa de CaixaBank con sistema Braille
Contenido patrocinado

CaixaBank lanza la primera tarjeta financiera con sistema Braille en España

Mariano Tomás 14/05/22 05:00
Si lo hubiera sabido
Contenido patrocinado

La clave tras el éxito de los grandes imperios tecnológicos

14/05/22 04:00
Lo que están haciendo Oughourlian y Miguel 'Cubanino' Barroso, es buscar una grupo de accionistas que compren su participación a Telefónica, pero cuyo paquete sólo servirá para apuntalar a la masonería francesa y a Pedro Sánchez.  Y todo ello con la financiación de otro socio de PRISA, el Banco Santander
Economía

Telefónica podrá vender su 10% de Prisa

Eulogio López 13/05/22 15:32
Minucias visuales

¿Igualdad de oportunidades? Sí, pero no de naturaleza

Minucias visuales
por Eulogio López
Vídeos anteriores
No hay nada más distinto a un hombre que una mujer

Los obispos españoles se niegan a declarar la guerra cultural. Así nos va

La Resistencia
por Javier Paredes
Artículos anteriores
La Casa Blanca
bandera
El Supremo de EEUU revisa una ley que restringe el aborto en el estado de Mississippi

Aborto. Los demócratas de Joe Biden acosan al Tribunal Supremo para impedir la eliminación de Roe contra Wade

por Ignacio Aguirre
Artículos anteriores
Entrevistas
entrevistas fondo gris
"En los viajes que solía hacer a Nueva York para visitar a mis abuelos, encontraba increíble que te pagasen por reciclar las latas de Coca Cola"

Entramos en una nueva era: "La inflación y la subida de tipos tendrán un efecto negativo sobre la renta fija"

por Ana S. Arjona
Artículos anteriores

Sánchez y Torra: ¡Ahora España!

Poeta pasmado
por J. R. Pablos
Artículos anteriores

El Reinado Eucarístico

La filosofía del Anticristo será la Nueva Era. Sincretismo cósmico lleno de energía. Proclamará que todos los seres creados -racionales o no- son iguales…

Enormes minucias
por Eulogio López
Yolanda Díaz, Antonio Garamendi y Unai Sordo

¿Los salarios? Ni por IPC ni por productividad

11/05/2022 14:46
Fernando Cueto, director de Madrid Leaders Forum  Nadia Calviño, vicepresidenta primera del Gobierno, Miguel Garrido, presidente de CEIM y Sara Molero, secretaria general de CEIM

Nadia Calviño monta el numerito: no se fotografía sola con hombres y hubo que buscarle una mujer para la instantánea

11/05/2022 10:36
La LOMLOE de Isabel Celaá supone un eficiente instrumento para crear una generación de burros y otra de borregos

Educación. Nuevo currículo de la ESO: "No incluimos Filosofía en la ESO porque los alumnos no tienen la madurez suficiente" ni los números romanos porque "no permiten realizar cálculos"

10/05/2022 15:33
Argumentos
En Valencia, Ximo Puig inventa el coto de casa para hortalizas: hay que proteger al espárrago silvestre y a los caracoles. Prohibido coger demasiados

La necedad crece. En Valencia, Ximo Puig inventa el coto de caza para hortalizas: hay que proteger al espárrago silvestre y a los caracoles. Prohibido coger demasiados

11/05/2022 17:52
Carles Mulet

La necedad crece. Otra preocupación ecologista de Compromis: los perros en primera en los trenes... y los curas fuera de los hospitales

11/05/2022 17:37
PACMA destaca que "está científicamente contrastado que los pulpos tienen la capacidad de percibir, sentir dolor, tener respuestas emocionales, tener memoria a largo y corto plazo, tener cognición compleja y realizar aprendizaje social".

La necedad crece. Los pulpos también tienen sentimientos. El Partido Animalista se opone a una futura granja de pulpos en Las Palmas

10/05/2022 17:05
Cartas al director

Que cambien el sistema informático de Justicia por el de Hacienda

Comunión en la mano: no es igual mandar que permitir

Lo más leído
  1. Iberdrola retira la publicidad a Prisa

  2. Manuel Cendoya, es el mejor situado para sustituir a José Antonio Álvarez como Ceo del Banco Santander

  3. Cumbre de la OTAN. Biden obliga a Sánchez a rendirse ante Marruecos y a desafiar a Argelia

  4. Telefónica podrá vender su 10% de Prisa

Ya a la venta

Libro Apuntes
Apuntes de historia económica española y perspectivas
Recibe nuestra newsletter
Lo más destacado de Hispanidad, cada dia en tu correo
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Más información Acepto
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
  • Exclusivas de la prensa de hoy
  • Radio y tv
  • Contenido patrocinado
Aviso legal Política de cookies Contacto C/Sagunto 13- 1 izquierda. 28010 MADRID 91 445 32 55 BAB