El próximo domingo 23 de febrero en Alemania se celebran elecciones generales.
Las últimas encuestas publicadas, concretamente una del Institut für neue soziale Antworten (INSA), vaticina un triunfo de Unión Democristiana (CDU), de Friedrich Merz, con en torno al 30% de los votos.
El segundo puesto sería para la llamada 'ultraderecha' de Alternativa por Alemania (AfD) de Alice Weidel, con en torno al 21% de los votos, cuando en los últimos comicios de 2021 se hicieron con el 10%.
Por su parte, el Partido Socialdemócrata (SPD) que lidera el actual presidente de Alemania Olaf Scholz, quedaría en tercera posición, con un 15% de los votos.
La cuarta posición sería para Los Verdes, con alrededor del 13% de los votos.
Y después aparecen Die Linke (7%), BSW (5%), Mientras que la FDP (liberales) conseguiría en torno al 4% de los votos (cuando en 2021 se hizo con el 11%).
Por su parte, Electomanía ha recogido esta otra encuesta, difundida por Forschungsgruppe Wahlen:
‼️#Alemania 🇩🇪 - encuesta Forschungsgruppe (20feb): 𝗖𝗗𝗨 ⚫ 𝗯𝗮𝗷𝗮 pero supera a AfD 🔵 en 7p. 𝗗𝗶𝗲 𝗟𝗶𝗻𝗸𝗲 🟣 𝘀𝘂𝗯𝗲 𝗮𝗹 𝟴%
— EM-electomania.es (@electo_mania) February 20, 2025
⚫ CDU: 28%
🔵 AfD: 21%
🔴 SPD: 16%
🌻 Grünen: 14%
🟣 Linke: 8%
🟤 BSW: 4,5%
🟠 FDP: 4,5%
👇https://t.co/ID48fiNwDo
Cabe recordar que el SPD, Los Verdes y el FDP constituyeron la denominada 'coalición semáforo', que ha gobernado el país desde las elecciones de 2021. Es decir, que estos tres partidos ahora sumarían el 32% de los votos, frente al 51% que obtuvieron en las últimas elecciones generales.
Entre las cuestiones que preocupan a los alemanes figura la inmigración y sus derivadas de la inseguridad ciudadana. Cabe recordar que, recientemente, un afgano de 24 años ejecutó un atropello masivo en Múnich, causando la muerte de una mujer y su hija de dos años y cuando fue detenido gritó Allahu Akbar (Dios es el más grande).