Uno de los peores legados de la Administración de Joe Biden y Kamala Harris fue la grave crisis de crimen y delincuencia que sufre Estados Unidos. El origen de la ola de crimen y violencia estuvo en las elecciones presidenciales de 2020, donde el movimiento marxista Black Lives Matter (BLM) y el grupo anarquista Antifa, ejercieron de guerrilla callejera contra el entonces presidente Donald Trump, aupados bajo el manto del candidato presidencial del Partido Demócrata, Joe Biden, y de su formación política, que impulsó en el plano legislativo el movimiento “defund the police”, logrando que muchas de las principales ciudades del país con ejecutivo demócrata hayan adoptado medidas para eliminar la dotación y recursos de las fuerzas y cuerpos policiales.

Sin embargo, con la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca, ha regresado la ley y el orden a Estados Unidos. Así, con respecto a los violentos manifestantes pro Hamas que han asaltado el campus de la Universidad de Columbia en Nueva York, el secretario de Estado, Marco Rubio, ha anunciado en la red social X: "Estamos revisando el estado de las visas de los intrusos y vándalos que se apoderaron de la biblioteca de la Universidad de Columbia". Y añadió: “Los matones pro-Hamas ya no son bienvenidos en nuestra gran nación”.

Los violentos episodios que se han saldado con casi un centenar de detenidos no son una novedad, si bien ahora los manifestantes violentos sí están siendo confrontados por la Administración Trump/Vance, a diferencia de lo que ocurría en la presidencia de Biden. De hecho, en anteriores violentos episodios en los campus, los radicales pro Hamas atacaron a estudiantes judíos. Los republicanos exigieron al por aquel entonces secretario de Educación de la Administración Biden Miguel Cardona que protegiera a estos estudiantes, petición sobre la que los demócratas guardaron silencio.

Y no es casualidad, como ya contamos en Hispanidad, cuando tuvieron lugar los salvajes atentados del grupo fanático islámico Hamas en el mes de octubre de 2023, que se saldaron con la muerte de un más de un millar de personas así como el secuestro de un gran número de rehenes, de los cuales muchos todavía no han sido liberados, no existió una condena unánime del atentado en las filas demócratas.

Y no acaba ahí la cuestión, la Administración Trump/Vance ha lanzado la operación “Restaurar la Justicia” contra la pedofilia infantil, que ha supuesto la detención de 205 presuntos depredadores sexuales involucrados en agresiones a más de un centenar de víctimas. La operación ha sido un éxito, en palabras de la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi: "Estos seres humanos depravados, si son declarados culpables, se enfrentarán a la pena máxima de prisión, cadena perpetua”.

En el mismo plano, el director del FBI, Kash Patel, ha añadido: "La Operación Restaurar la Justicia es un mensaje poderoso: si dañas a niños en Estados Unidos, no tendrás ningún refugio. No hay ningún lugar donde puedas esconderte".