Esta mañana ha declarado como testigo, en el Tribunal Supremo, Alberto González Amador, en el caso del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, investigado en la máxima instancia judicial por la presunta filtración de datos fiscales privados del novio de Isabel Díaz Ayuso, que se querelló contra él.

Recordemos que el 16 de octubre de 2024, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo acordaba "por unanimidad abrir una causa contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un presunto delito de revelación de secretos respecto a la difusión de datos relativos a una investigación por delitos de defraudación tributaria y falsedad documental contra un particular" (González Amador).

Recientemente, los agentes de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) que firman el informe clave contra el Fiscal General del Estado se ratificaron en que García Ortiz tuvo un "papel preeminente" en la filtración.

Por cierto que, también en relación al 'Caso García Ortiz', el magistrado del Tribunal Supremo Ángel Hurtado ha citado como testigo el próximo 27 de mayo, a Carlos Neira, exabogado de González Amador, que fue quien mandó un correo electrónico (el 2 de febrero de 2024) al fiscal que investigaba al novio de Díaz Ayuso ofreciéndole reconocer dos presuntos delitos contra la Hacienda Pública a cambio de un pacto con el ministerio fiscal. (Ese es el correo cuya filtración el juez Ángel Hurtado atribuye al fiscal general del Estado la noche del 13 de marzo de 2024)

Pues bien: en su declaración ante el Supremo, González Amador ha explicado que el correo en el que supuestamente reconocía los dos delitos fiscales lo envió el que era entonces su abogado, Neira, por su cuenta: "El correo fui sin mi consentimiento, yo quería la solución que menos ruido hiciese", pues su única intención era no perjudicar a su novia con la denuncia por delito fiscal y falsedad que la fiscalía había presentado en su contra, según ha trascendido.

Ha afirmado que sí pidió a su abogado Neira intentar llegar a la mejor solución posible en el tema fiscal (por el que se le está investigando), pero que no «consintió» expresa y concretamente el envío del correo (que luego se hizo público).

Asimismo, el novio de Díaz Ayuso ha explicado que él negó, ante la agencia tributaria, haber cometido delito alguno hasta en dos ocasiones y ha defendido ante el juez que él no ha cometido los presuntos delitos por los que está siendo investigado porque «ni hay facturas falsas, ni fraude, ni sociedad interpuesta».

González Amador también ha lamentado el "destrozo" que en su vida personal y social ha causado el que le califiquen como "defraudador confeso", pues ha llegado a perder clientes con los que se relacionaba desde hace muchos años.

El juez del Supremo también ha llamado a declarar como testigos a cuatro periodistas de 'El País'.