
AENA confirma las aglomeraciones, pero niega que haya caos y lo achaca a picos de tráfico elevados. Y eso que don Óscar todavía no ha dicho que el transporte aéreo vive "el mejor momento de su historia"
Y eso que don Óscar está de baja paternal... Se diría que el 'efecto Puente' se ha extendido del caos ferroviario de Renfe a la T-4 de Barajas.
La de este miércoles 2 de julio ha sido una imagen tercermundista: miles de viajeros atrapados por la falta de policías en los controles. Miles de personas atrapadas en una T4 de Barajas destinada, en su mayoría, a vuelos de larga distancia, por lo que los afectados se enfrentan, en muchos casos, que ponen en riesgo sus vacaciones o visitas de familiares o amigos.

Según recoge Ok diario, además del control de pasaportes, desde el portal especializado Aviación Digital apuntan a que los retrasos se explican desde las conexiones entre las terminales, en concreto la T4 y la T4-S, unidas por un tren automático. Por otra parte, aseguran que «sólo hay 5 policías» para el control de pasaportes.
🔴 Caos en Barajas en plenas vaciones, la imagen de España por los suelos otra vez. Miles de pasajeros atrapados en los controles de pasaportes.↘️ pic.twitter.com/Jt8tV2EjgV
— Ramón Rouco ®️ (@Ramon_Rouco_) July 2, 2025
AENA, por su parte, confirma las aglomeraciones, pero niega que haya caos y lo achaca a picos de tráfico elevados.
Y eso que don Óscar no ha dicho del transporte aéreo que vive "el mejor momento de su historia"...
Mientras, los ciudadanos están más que hartos:
Pagamos impuestos nórdicos por servicios e infraestructuras tercermundistas, hasta que el contribuyente reviente y se apague la música. pic.twitter.com/6shoE3S7td
— Sr.Liberal (@SrLiberal) July 1, 2025