- Dudas de los fondos que optan a comprar Applus, una vez cerrado el plazo de presentación de ofertas, durante el que se han presentado diez grupos
- Eroski tardará 30 años en pagar la compra de Caprabo
- British Airways presionará a Iberia para que acepte la oferta de TPG
- Clickair baraja la compra Spanair
- Abertis busca cómo salir de Atlantia si se produce un nuevo fracaso en la fusión de ambas
- Abertis y Axión pujan por la red de Teledifusión Madrid
- La CNE dictaminará sobre la OPA de Enel y Acciona a Endesa el próximo 5 de julio
- Pizarro limitará al 10% el voto de Enel y Acciona en la Junta
- Renta Corporación mantiene su apuesta por el exterior
- La CNE pide aclaraciones a Enel sobre el futuro de las centrales nucleares
- La Seda quiere las plantas de Cepsa en España y Canada y cerrar la compra de Interquisa antes de acabar 2007
- El sueldo de los presidentes del Ibex 35 a examen
- Arabia Saudí y España crean un fondo de infraestructuras
- Allfunds y Goldman Sachs asesoran sobre hedge funds
- Bruselas amenaza a España por las ayudas fiscales vascas

Los medios de comunicación escritos destacan hoy que el capital riesgo de BBVA comenzará a cotizar en el MAB el 27 de junio así como el hecho de que La Caixa venda el 2% que tenía en Atlantia, antigua Autostrade. También destaca la decisión de Realia de reestructurar su deuda con un nuevo crédito sindicato. Además, Solaria saldrá a Bolsa a 9,5 euros. Todo ello en un día dominado por nuevos datos de hipotecas y tipos hipotecarios de Banco de de España, INE y la Asociación Hipotecaria Española. Además, entra en vigor el registro de seguros de vida.

Un nuevo actor aparece en la lucha por Altadis. Tal y como hoy publican El País, ABC, El Economista y La Vanguardia, Caja Madrid participará en la OPA que CVC pretende lanzar esta semana sobre Altadis y tomará un 5% en Altadis. Según La Vanguardia, CVC ha logrado también el apoyo del Gobierno de Singapur, AXA y cuatro bancos de negocios, entre ellos, Goldman Sachs. La Gaceta, por su parte, asegura que CVC cerró ayer la financiación para pujar por Altadis

Cinco Días informa que la CNE ya tiene fecha para la resolución de la OPA sobre Endesa de Enel y Acciona: el 5 de julio, mientras que La Gaceta asegura que la CNE ha pedido aclaraciones a ENEL sobre el futro de las centrales nucleares, requerimiento s instancias de Iberdrola. El Economista asegura que en el CNI hay sorpresa por la ‘beligerancia de Pizarro. La Razón apunta que Pizarro limitará al 10% el conjunto del voto d Enel y Acciona en la junta de accionistas de mañana. El País asegura que las eléctricas deberán al menos 1.100 millones de euros por derechos de emisión de gases quye recibieron de forma gratuita.

Según Negocio, Eroski tardará cerca de 30 años en pagar la compra de Caprabo, que podría incrementarse en 1.000 millones de euros más. Cinco Días asegura que Abertis busca una vía que le permita salir de Atlantia si falla la fusión. En La Gaceta se hacen eco de la lucha entre Abertis y Axión por hacerse con la red de Teledifusión Madrid. El Economista apunta que La Seda quiere comprar las plantas de Cepsa en España y Portugal, mientras que Expansión se centra en la intención de La Seda de adquirir Interquisa a Cepsa antes de que acabe el año. Expansión analiza el sueldo de los presidentes del Ibex 35, destacando que cinco de ellos acumulan una inversión directa de 25.000 millones en las empresas que presiden.

El fondo holandés PGGM, célebre por sus inversiones en las inmobiliarias españolas Metrovacesa y Colonial, ha reaparecido en un proyecto del sector denominado Eurozone Capital, informa Negocio. Renta Corporación continuará con sus operaciones en el extranjero, según Cinco Días.  

Con respecto a Iberia, Negocio asegura que TPG deja que sea British Airways quien presione al consejo de Iberia. Otra sorpresa, Clickair, la filial de bajo coste de Iberia, podría lanzar una oferta para adquirir Spanair, según La Gaceta. 

Agbar genera dudas a los fondos que aspiran a comprar Applus, según Negocio. No obstante, Cinco Días recuerda que Citigroup cerró ayer el plazo de ofertas para la venta de Applus, mientras que La Vanguardia asegura que son diez los grupos que se han presentado a la puja.

Los brokers financieros crean la asociación ASIFIN, informa La Gaceta. También en este periódico se asegura que la AEB y los sindicatos quieren cerrar el convenio colectivo en quince días. Expansión informa de la creación de un fondo de infraestructuras por importe de 750 millones d euros por Arabia Saudí y España. En la parte de finanzas de Expansión se informa del acuerdo entre Allfunds y Goldman Sachs para crear una firma de asesoramiento de hedge funds. El Mundo informa que Bruselas ha decidido amenazar a España con multas diarias si el Gobierno Vasco no anual las ayudas fiscales ilegales.

Myron Acholes, premio Nobel y ex presidente de LTCM, ofrece una entrevista en El Economista.

Por GMC-Newsletter Digital