Conocido, sobre todo, por El gran hotel Budapest (2014)  Wes Anderson, es uno de los directores más admirados de Hollywood por la originalidad y creatividad de sus films. Pero en Asteroid City peca de exceso, no sólo en sus locuelas ideas argumentales, algunas sin ningún sentido, sino en sus diálogos extensos y aburridos.

Todo transcurre en una población desértica de Estados Unidos, que un presentador ya nos indica es ficticia, aproximadamente en el año 1955. En ese apartado lugar va a tener una convención de aspirantes a astrónomos y cadetes espaciales (organizada para reunir a estudiantes y padres de todo el país con el objetivo de compartir su pasión y poner a prueba sus conocimientos), pero esta cita se ve interrumpida por una serie de acontecimientos extraordinarios.

A priori todo apuntaba que podía resultar muy estimulante mezclar guerra fría, carrera nuclear, extraterrestres e, incluso, aunque muy difusa, la relación padres e hijos, pero el resultado, se mire por donde se mire, es decepcionante.

Eso sí, debido a su fama ha conseguido reunir a un reparto repleto de estrellas de Hollywood: Tom Hanks, Scarlett Johansson, Adrian Brody, Margot Robbie, Tilda Swinton, Rupert Friend, Mat Dillon, Steve Carrell, Edward Norton, Jeff Goldblum, Willem Dafoe, Bryan Cranston etc…

La anécdota: la película se rodó en España, en la madrileña localidad de Chinchón, entre otras razones porque el director manifestó que se sintió encandilado por su Parador de Turismo.