- 8 de cada 10 dólares ingresados por la red social en el cuarto trimestre procedieron de anuncios en dispositivos móviles.
- La consultora eMarketer calcula que su cuota en dicho mercado en EEUU es del 18,5%. Su gran rival a batir es Google (50%).
- En 2015, gana cerca de 3.400 millones de euros ( 25%), gracias a que cuenta con 1.590 millones de usuarios activos al mes.
- Busca nuevas vías para generar ingresos: más distribución de contenido (vídeo), pondrá a la venta las gafas de realidad virtual Oculus Rift y más recopilación de datos.
Paradójicamente, las 'over the top' (
OTT) presumen de tener mucha innovación, pero no la tienen al 100%. Y es que al final todas ellas siguen viviendo de la
publicidad. Por ejemplo,
Facebook lo hace en un 80% y Google, en casi un 90%.En concreto, 8 de cada 10 dólares que ingresó la red social más famosa del mundo en el cuarto trimestre procedieron de anuncios en
dispositivos móviles. En dicho periodo, su cifra de negocio alcanzó los 5.840 millones de dólares (5.362 millones de euros), por encima de las previsiones de los analistas.La consultora eMarketer calcula que Facebook tiene una cuota en el mercado de la publicidad a través de dispositivo móvil en EEUU del 18,5%. En este aspecto, su gran rival a batir es
Google, cuya cuota alcanza el 50%. Este año, ambas multinacionales coparán un 82% de toda la publicidad digital en EEUU, según la citada consultora, ya que en estos momentos, se reparten más del 50% de la tarta.En el ejercicio de 2015, la red social de
Mark Zuckerberg (
en la imagen) ganó 3.688 millones de dólares (cerca de 3.400 millones de euros), lo que supone un 25% más respecto a 2104, gracias a sus
1.590 millones de usuarios activos al mes. De hecho, Facebook es la que tiene la mayor cifra, pues WhatsApp tiene 900 millones; Messenger, 800 millones e Instagram, 400 millones.La cifra de negocios alcanzó los 17.930 millones de dólares (unos 16.400 millones de euros). Por tanto, aumentó en un 43%, respecto al anterior ejercicio.Sin embargo, Facebook no se conforma con estas cifras y quiere más. Por ello busca nuevas vías para generar ingresos. Entre ellas, quiere distribuir más contenido (sobre todo, vídeo), pondrá a la venta las gafas de
realidad virtual Oculus Rift en los próximos meses e intentará incrementar los ingresos publicitarios. De hecho, Instagram ya permite colgar anuncios en vídeos de 30 segundos.Claro que tampoco se olvida de la recopilación de
datos y la aumentará. En relación a esto último conviene recordar las palabras del primer ejecutivo de Telefónica,
José María Álvarez-Pallete, que señaló que
"no hay productos gratis. Si es gratis, es que tú eres el producto".Y parece que a Facebook le van bastante bien las cosas, pues su
capitalización bursátil asciende a 275.000 millones de dólares (casi 252.000 millones de euros). ¡Casi nada!
Cristina Martín cristina@hispanidad.com