AstraZeneca ha sido noticia recientemente por dos motivos. En concreto, ha comprado Alexion por ¡32.000 millones de euros!, sin embargo, este lunes no ha tenido premio bursátil: la cotización cae un 7%… porque no ha gustado la investigación que han anunciado y que combina su vacuna del Covid (que hace junto a la Universidad de Oxford) con la vacuna rusa Sputnik V, para aumentar su eficacia, pues la de Pfizer va ganando la carrera mundial.

La farmacéutica británica ha comprado un laboratorio estadounidense que está especializado en inmunología, concretamente en inmunoterapia de enfermedades, y el precio no es un detalle sin importancia. Ahora la operación está pendiente de la aprobación de los reguladores y de los accionistas, y AstraZeneca espera que se pueda cerrar en el tercer trimestre del año que viene.

Alexion ganó 4.120 millones de euros en 2019, lo que supone casi cuatro veces el beneficio neto obtenido por AstraZeneca (1.100 millones). Este año, esta última ha elevado sus números por el Covid-19: ha ganado 1.808 millones en los nueve primeros meses, el doble que hace un año, y ha tenido una facturación de 16.238 millones (+8,4%).