Dada la degeneración que está alcanzando la democracia española desde que Pedro Sánchez se encuentra al frente de la presidencia del Gobierno -corrupción, degeneración moral, prácticas mafiosas, etc.-, que ha alcanzado su paroxismo en estas horas cuando, según el fontanero del PSOE, Javier Pérez Dolset, el presidente es la X en la trama corrupta del 'Caso Leire', al líder del PP Alberto Núñez Feijóo no le ha quedado otro remedio que convocar una manifestación el próximo domingo 8 de junio en Madrid contra el Gobierno. También ha animado a los socios de Sánchez a presentar una moción de censura que él respaldará. Pero estos ya han dicho que no, que era lo esperado, porque no van a encontrar nunca un chollo semejante al frente del país...
Estas son las exclusivas del día:
(Exclusivas de la prensa de papel 30/5/2025) La Guardia Civil destapa que la Faffe pagaba sobresueldos a enchufados del PSOE con cargo a fondos públicos
Denuncia que se abonaron suplementos salariales de hasta 443 euros al mes que eran «arbitrarios» con dinero para los desempleados. (ABC)
Viajar o ir de hotel estas vacaciones será un 16% más caro que en 2024
En contra de la tendencia a la moderación del IPC general, los vuelos nacionales e internacionales, los alojamientos y los paquetes turísticos se han encarecido en más de dos dígitos en el último año. (El Periódico)
Las dos mayores subidas salariales de la última década se quedan cortas ante la escalada de precios
Las remuneraciones crecieron un 8% acumulado en 2022 y 2023, mientras que el IPC lo hizo un 9% en ese tiempo, según el INE. (El País)
El 56% del alquiler permanente ha desaparecido en los últimos cuatro años, pero menos de la mitad se ha trasladado al turístico o temporal
Desde 2020 han desaparecido del mercado 201.776 viviendas de alquiler permanente, mientras que las vacacionales han aumentado en 85.632 unidades (+30%) y en 7.510 las de temporada (+41%), según datos de Idealista. (La Razón)
Ángela de Miguel (Cepyme): "Cuanto más divididos estemos, más cómodo será para el Gobierno porque la división favorece el intervencionismo"
La nueva presidenta de la patronal de las pymes reclama a Díaz y Cuerpo que "piensen en las empresas pequeñas y no las maltraten legislativamente como se ha hecho hasta ahora". (El Mundo)
Escrivá se alió con los sindicatos para trasladar servicios y plantilla a Barcelona
El gobernador les prometió además pagar atrasos, quitar tornos, mantener el teletrabajo y arreglar los conflictivos procesos de selección de la época de su antecesor, Pablo Hernández de Cos. (ABC)
Escrivá destina 250 millones para "transformar" el Banco de España y sube un 4% anual el presupuesto durante todo su mandato. La institución prevé ahorros futuros y ve el plan compatible con los avisos sobre las cuentas públicas del Estado. (El Mundo)
Francisco Ruiz Jiménez: «Estoy seguro de que Red Eléctrica ya sabe lo que ocurrió el día del apagón»
El exdirectivo afirma que desde hace al menos un par de semanas, el operador estaba ejecutando 'programas inestables'. (ABC)
Red Eléctrica engorda la factura eléctrica cinco millones al día para evitar otro apagón. Dispara el consumo de gas un 61% en mayo para que las centrales de ciclos combinados afiancen el sistema. (La Razón)
Interior ordenó priorizar la caza de la mafia del cobre por el desgaste político de otro caos ferroviario
Los grupos de Policía Judicial de todas las CCAA con alta velocidad "desatendieron" su trabajo para volcarse en un problema crónico denunciado ampliamente sin éxito durante años. (El Mundo)
Expansión: Maria Luís Albuquerque: "Europa necesita bancos más grandes para competir con los de EEUU y China"
La CNMV pide a los fondos que inviertan más en la Bolsa española.
Indra refuerza la cláusula antifugas.
Cinco Días: Comercializadoras de luz plantean fijar ya una tasa a sus clientes por el coste extra de evitar otro apagón
Telefónica pierde el recurso ante el Supremo de Nueva York para elevar la indemnización de Millicom.
Las comercializadoras de luz plantean tasas por el coste de evitar cortes.
Iniesta gana su disputa contra Hacienda por el IVA de sus bodegas en 2017.
El Economista: El Banco de España se prepara para ampliar el mandato del gobernador
El Ibex 35 vive su mejor mayo desde 2007.
Hacienda abre inspecciones a las casetas de la Feria de Abril.
La Sepi cubrirá la multa de Renfe a Talgo para salvar la entrada de Sidenor.
Aedas se revaloriza un 3% en bolsa y desafía la oferta de Neinor y Apollo.
eDreams reduce su deuda y contratará a 150 profesionales.
El almacenamiento de energía reclama agilizar l tramitación para despegar.
La operación de los emisarios del PSOE se potenció tras el retiro de Sánchez para "reflexionar"
La maniobra de Díez que buscaría reducir a altos mandos de la UCO y obtener trapos sucios de la judicatura arrancó tras el retiro de Sánchez. (La Razón)
Las "cloacas" del PSOE se lanzaron a sacar "trapos sucios" del PP. Buscaban información para sacar «trapos sucios» de Feijóo antes de las urnas. (La Razón)
Javier Pérez Dolset: “Leire Díez lleva investigando conmigo desde hace seis años las cloacas del Estado”. El empresario, que participó en la reunión donde una excargo del PSOE busca trapos sucios de la Guardia Civil, niega ser un “fontanero” de los socialistas. (El País)
Un exasesor de Calviño decidió la financiación por Google del sofware de Begoña Gómez
Otro directivo de la tecnológica confirmó al juez Peinado que fue quien planteó participar en el desarrollo del programa de la cátedra y el que lo impulsó. (La Razón)
Moncloa no teme que sus socios se alíen con el PP pero admiten que "se ha generado la sensación" de que hay una operación contra la UCO
Descarta la posibilidad de una moción de censura, pero ve "preocupante" la pérdida del debate público. (El Mundo)
El PP se propone atraer a votantes del PSOE de Page y Lambán a la concentración para "el fin de Sánchez". Convoca una manifestación el 8 de junio contra la "mafia" y las "cloacas" socialistas. (El Mundo)
El Gobierno defendió ante la UE el uso del catalán para garantizar "los derechos lingüísticos de todos los españoles" mientras arrincona el castellano en Cataluña
Albares define la inclusión de las lenguas cooficiales en la UE como "una cuestión prioritaria para España". (El Mundo)
Marlaska mandó a la directora de la Guardia Civil el martes a que calmara a la UCO: “Trabajen tranquilos”
Fernando Grande-Marlaska había pedido a la directora general del instituto armado, Mercedes González, que calmara a la Unidad Central Operativa, mientras crecía la inquietud por los rincones del Cuerpo por la presión sobre sus investigaciones más delicadas: el caso Koldo y las pesquisas en torno a la esposa y el hermano del presidente del Gobierno. (El Periódico)
Aina Calvo, la nueva número dos de Marlaska, multaba protestas contra Sánchez. En cambio, fue tibia con la llegada de pateras a Baleares cuando era delegada del Gobierno. (ABC)
Antonio, primer enfermo de ELA que lleva a la Justicia el incumplimiento del Gobierno de la ley: "Sí tienen millones para Eurovisión"
Exige asistencia domiciliaria 24 horas al día, como recoge la norma que, pese a que entró en vigor hace siete meses, aún no tiene dotación presupuestaria. (El Mundo)
John Bolton, exconsejero de Seguridad Nacional de Trump: “Al presidente no le importan las consecuencias políticas de sus actos a corto plazo”
“Lo que él quiere es el Nobel de la paz”, subraya en una entrevista el antiguo asesor del republicano. (El País)
Las razones del flechazo de Alonso por Montmeló y de sus reproches a Madrid: de aquellas malas caras a 'Els Segadors' a la 'amenaza' de desaire con Ayuso
El asturiano pidió a la capital una cantidad inasumible para ejercer como embajador en IFEMA, donde también laten problemas personales con su antiguo representante. (El Mundo)