El nuevo caso de corrupción que afecta al PSOE, el 'Caso Leire', se ha adueñado de buena parte de la actualidad política en nuestro país. Ayer, el PSOE se vio obligado a abrir expediente a Leire Díez, esa mujer que dice ser periodista -los medios la identifican como la 'fontanera del PSOE'- que se dedica a ofrecer dádivas judiciales y profesionales a personas investigadas a cambio de que estas le consigan información que pueda desacreditar a las personas que investigan los casos que afectan al presidente del Gobierno o al PSOE. Hoy la prensa trae nuevas informaciones al respecto:
Estas son las exclusivas del día:
(Exclusivas de la prensa de papel 29/5/2025) La 'fontanera' del PSOE pidió silenciar a Aldama: "Bajo ningún concepto pueden salir determinadas informaciones"
La fontanera del PSOE Leire Díez confesó al comandante de la Guardia Civil Rubén Villalba, imputado en el 'caso Koldo', la profunda preocupación del partido por la información de la que todavía dispone el empresario Víctor de Aldama y le pidió ayuda «para que no siga tirando de la cuerda» y lograr que «bajo ningún concepto puedan salir determinadas informaciones». (El Mundo)
La 'fontanera' del PSOE buscó datos de jueces y fiscales de Badajoz por el caso del "hermanísimo". Tantearon a empresarios imputados por corrupción para que les facilitaran información judicial tras el estallido de la causa contra David Sánchez. (La Razón)
Leire Díez también maniobró para controlar a los abogados de los imputados clave del caso Koldo. Ofreció al comandante de la Guardia Civil Rubén Villalba que dejara a sus actuales abogados y pasara a ser defendido por el letrado de Koldo García. (La Razón)
El juez investiga el intento de atacar al fiscal Grinda. (El Periódico)
La colaboración de Aldama con la Justicia permitiría reducir su condena hasta la cuarta parte. La decisión del empresario de ayudar a esclarecer los delitos le facilitará esgrimir atenuantes para rebajar las penas de prisión. (El Mundo)
La crisis por la activista del PSOE que no quería "despellejar de momento" a Page o Susana Díaz desborda a Ferraz. El partido se ha visto abocado a abrir un expediente informativo a Leire Díez ante las críticas internas. (El Mundo)
En la UE ya hay quien se refiere a Sánchez como un "alborotador, persona que causa problemas"
'Troublemaker' Sánchez: la reputación de España en Europa se agrieta por la presión con el catalán, las dudas en la OTAN y la "discrecionalidad" en BBVA-Sabadell. En la burbuja comunitaria ya hay quien se refiere al presidente del Gobierno como un "alborotador, persona que causa problemas" después de una semana especialmente aciaga en Bruselas. (El Mundo)
Un poder adquisitivo menguante: las familias pagan hoy un 14% más IRPF que en 2008 con una renta todavía un 5% por debajo
Los hogares no han recuperado aún la capacidad económica que tenían antes de la crisis de 2008 y necesitarán "varios años" para conseguirlo. (El Mundo)
La Comisión Europea, dispuesta a llevar al Gobierno al Tribunal de la UE si frena arbitrariamente la OPA de BBVA sobre Sabadell
La comisaria Albuquerque ya avisó el lunes en Madrid que Bruselas quiere "bancos más grandes". (El Mundo)
El Gobierno ignora el aviso de Bruselas y decidirá sobre la OPA de BBVA al Sabadell en junio: "Tomaremos una decisión ajustada a la normativa nacional". A la Comisión Europea no le gusta el análisis de la operación en el que se ha embarcado el Ejecutivo y le ha lanzado un serio aviso sobre el proceso, aunque a Moncloa no parece inquietarle. (El Mundo)
El Sabadell recela del aviso de Bruselas sobre la OPA de BBVA. González-Bueno (Sabadell): “Los tratados europeos también reconocen velar por el interés general en banca”. El consejero delegado del Sabadell ha defendido que ve complicado que el BBVA mejore la opa. (El País) (Cinco Días)
Trabajo condiciona la opa al empleo y las oficinas. (La Vanguardia)
Expansión: Santander, BBVA y CaixaBank avisan sobre la injerencia política en la banca
Bruselas lanzará un fondo de más de 10.000 millones para invertir en tecnológicas.
Los gigantes del motor cambian de CEO en pleno salto al coche eléctrico.
Así es el golpe fiscal a la segunda vivienda.
Cinco Días: Dani Rodrik: “Trump está arruinando la economía global porque está arruinando la economía estadounidense”
Gortázar (CaixaBank) considera que en España “hay espacio” para más consolidación bancaria.
El Banco de España recomienda a la banca extremar la vigilancia sobre la liquidez y el crédito en plena guerra comercial.
El dueño de Quirónsalud prevé una expansión de la sanidad privada en España y una ronda de compras.
Los extranjeros evitarán el impuesto a la vivienda si compran al promotor.
El Economista: Indra rompe con Santa Bárbara y Sapa para los nuevos blindados
Sanchez dobla el coste de la vivienda para los extranjeros.
El sector turístico se dirige a ofertar experiencias de principio a fin.
Moncloa obligará a los ayuntamientos a multar en zonas de bajas emisiones.
Bruselas abronca a Francia por el retraso de las interconexiones.
La renta fija alcanza el mayor peso en las carteras de los fondos en 11 años.
El recorte de jornada encarecerá los contratos públicos en 1.300 millones.
La dimisión del número dos de Interior abre la puerta a Marlaska
La directora de la Guardia Civil, Mercedes González, recuperada por Sánchez, apunta a relevo del ministro. La subsecretaria de Interior, Susana Crisóstomo, candidata a sustituir a Rafael Pérez como secretaria de Estado. (ABC)
La UCO sólo analiza los contactos de la trama Koldo con Cerdán
Fuentes de la investigación precisan que no existe un informe específico sobre el político. Los agentes también revisan expedientes de contratación señalados como irregulares por Víctor de Aldama. (ABC)
Adif colocó hasta hace seis meses personal a dedo en la empresa pública Tragsa
El currículo de Jésica Rodríguez, la ex novia de Ábalos, que nunca fue a trabajar se impuso por este método. (El Mundo)
La empresa pública que enchufó a miss Asturias no encuentra ningún rastro de la valoración de su currículum. Logirail traslada al Supremo que no ha podido identificar a la persona que analizó la experiencia profesional de la expareja de Ábalos ni ha hallado en sus archivos una "valoración por escrito". (La Razón)
El dinero de Los Miami que cobró Alcasec salpica a Francisco Martínez
La Policía Nacional investiga si el hacker utilizó dos sociedades creadas por el exsecretario de Estado para blanquear el dinero de sus clientes criminales. (La Razón)
La pareja de Ayuso admitió en el Supremo que su abogado le informó de que pactar suponía reconocer los delitos
Alberto González sostuvo que su letrado le había prometido que iría al juicio y se marcharía sin ser noticia. (El País)
El matemático que mide los peligros de la IA desde Torrejón: "El rol de los humanos va a quedar muy disminuido"
Jaime Sevilla ha fundado Epoch AI, un instituto de investigación pionero en monitorizar los progresos y los riesgos de la nueva tecnología. "Vivimos el cambio más drástico desde la Revolución Industrial". (El Mundo)
Seis presentadores, ocho colaboradores, dos invitados... más de 3,4 millones en sueldos para La familia de la tele
¿Cuánto cobran los presentadores de La familia de la tele? ¿Y los colaboradores? De los más de 5 millones por los 57 programas firmados por RTVE por La familia de la tele, la mayor cuantía está en el personal artístico. (El Mundo)