La UCO de la Guardia Civil registró ayer durante horas el domicilio de José Luis Ábalos, por orden del Supremo, tras constatar grabaciones en las que el exnúmero 2 de Pedro Sánchez «podría haber admitido» conceder adjudicaciones «a cambio de un precio». Esas grabaciones fueron obtenidas de dispositivos de Koldo García.
Por otar parte, la Comisión Europea le dice al TJUE que la Ley de Amnistía sanchista es una "autoamnistía" que es "contraria al principio del Estado de derecho". 'Agentes' de la CE afirman en un documento presentado ante el TJUE que la ley de Amnistía existe como "parte de un acuerdo político para lograr la investidura del Gobierno" y rechaza que tenga "interés general" para la UE.
Estas son las exclusivas del día:
(Exclusivas de la prensa de papel 11/6/2025) Leire Díez avaló que un grupo multado por el Banco de España entrara en un contrato de Correos
La empresa postal se adjudicó el bono cultural joven en 2023 por 2,9 millones y subencargó a Bnext parte del convenio. El acuerdo lo firmó la exmilitante del PSOE con la exsubsecretaria de Cultura, hoy embajadora en la República Checa. (ABC)
Las pensiones, cada vez menos contributivas: los impuestos se comen más del 80% del aumento de la deuda pública desde 2010
Un informe del Instituto Santalucía calcula que la regla de gasto debería aplicarse este año con un ajuste inicial de unos 14.000 millones de euros. (El Mundo)
La gran rotación alcanza al 'ladrillo' europeo y España escala al quinto lugar como destino preferido de los inversores
Los inversores se desplazan desde EEUU al Viejo Continente en busca de más refugio y menos incertidumbre tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. (El Mundo)
Las aseguradoras se plantean demandas masivas contra el culpable del gran apagón
En el sector y en las eléctricas temen que haya dificultades para dilucidar las responsabilidades. (ABC)
Expansión: Santander revive el 'boom' de las Spac para liderar las salidas a Bolsa en el Nasdaq
Blackstone estudia lanzar en las próximas semanas la OPV de Cirsa para cotizar en julio.
Ted Sarandos: "Netflix invertirá mil millones para producir más series en España".
La UE aclara un acuerdo con India como alternativa a EEUU.
Cinco Días: España dispara la compra de gas a EE UU a niveles históricos tras la ofensiva arancelaria de Trump
‘Xenofobia’ bancaria: cuando el proveedor de internet no acepta el pago porque la cuenta es de fuera.
Los pequeños ahorradores, fieles a las letras: mantienen sus inversiones ante la falta de alternativas rentables.
El Gobierno combatirá la temporalidad del empleo público con planes de personal y sanciones.
El Gobierno regional vasco avisa de cambios en la entrada de Sidenor en Talgo.
El fundador y CEO de Allfunds deja Ła firma.
El Economista: Europa acusa a REE de generar sobretensiones antes del apagón
La gran banca reduce el 20% sus provisiones pese a la incertidumbre.
Sacyr ingresará 280 millones con la venta a Actis de sus autopistas en Colombia.
Hacienda amplía la deducción del SMI a sueldos hasta 18.276 euros.
Las alimentarias recortan el margen tras bajar precios durante 9 meses.
Blackstone estudia la salida a bolsa de Cirsa en las próximas semanas.
Moncloa incumple el 70% de las exigencias para recibir los 'NextGen'.
Salvador Viada: «García Ortiz destruyó pruebas y obstaculizó la instrucción»
El hecho de que el fiscal general borrara todo el mismo día que el TS le imputó ya es un indicio, asegura el recién jubilado fiscal. (ABC)
Acusaciones populares prevén pedir al menos dos años de cárcel para García Ortiz. Se decantan por atribuirle la revelación de secretos de un particular del 417.2 del Código Penal. (La Razón)
Sánchez explota el choque con los jueces para aglutinar a los suyos: "Cierran filas cuando tienen la sensación de ataques injustos"
El Gobierno cuestiona decisiones como la del magistrado Hurtado de procesar al fiscal general y proporciona a sus votantes argumentos de defensa. (El Mundo)
Sergio Oliva, magistrado: "Las reformas pueden utilizarse para crear una élite judicial afín"
El portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria asegura que la huelga "está sobre la mesa" para defender el derecho "a una Justicia libre de injerencias". (La Razón)
Albares irrita a los embajadores extranjeros por sus "chantajes" e "insistencia" para incluir el catalán en la UE
El tono utilizado para persuadirles sobre el uso de las lenguas cooficiales sorprende. El ministro se reúne con unos países pero otros, como Italia, no han recibido explicaciones. (El Mundo)
Ayuso planea multar con hasta 100.000 euros las protestas no autorizadas en la universidad
El borrador de la norma, en la senda beligerante de Trump, castiga con hasta 15.000 euros poner una pancarta sin permiso. Las multas llegan al millón de euros en casos extremos. (El País)
Tensión en el PP por las primarias: «Se repite la historia. Este debate nos destroza»
Algunos dirigentes temen que el debate interno termine por acaparar todo el congreso. (ABC)
La Diputación de Badajoz consolida la plaza a medida para el ex asesor de Moncloa amigo del "hermanito" de Sánchez
Saca a concurso el segundo puesto del escalafón de la Oficina de Artes Escénicas, ocupado previamente por Luis María Carrero. (El Mundo)
Villarejo a la jefa del PP catalán: “Esta guerra es para que estos [independentistas] no saquen mayoría absoluta”
El comisario detalló a Alicia Sánchez Camacho los planes ilegales para hundir al independentismo durante las dos semanas de la campaña electoral de 2012. (El País)
Las falsas acusaciones al Papa de encubrir abusos: una campaña que también estuvo dentro del Vaticano
El caso surgió en Perú tras su enfrentamiento con el grupo Sodalicio, pero contó con complicidad en Roma: “Ha sufrido porque nadie salió a defenderle”. (El País)