
JustEatTakeaway ha empezado con fuerza en bolsa la semana, pues su cotización se dispara un 54%. ¿La razón? La OPA lanzada por el fondo de inversión neerlandés Prosus... y el elevado precio de la misma (un total de 4.100 millones de euros), así como su apoyo por parte del consejo de administración -incluido el CEO, Jitse Groein- de la empresa británica de reparto de comida a domicilio y su recomendación de aceptar la oferta.
El fondo Prosus ha ofrecido 20,3 euros por acción, lo que supone una prima del 63% respecto a la cotización del pasado viernes 21 y del 49% sobre el precio medio de cotización de los últimos tres meses. Un elevado precio, y más si se tiene en cuenta que Just Eat está en pérdidas (-1.645 millones de euros en 2024), en gran parte por la venta de la compañía estadounidense GrubHub y con minusvalía. En concreto, la compró en 2021 por unos 6.980 millones de euros al tipo de cambio actual y ahora la ha vendido por unos 621,5 millones, es decir, 11 veces menos de lo que le costó. Por ello no es de extrañar que el mercado haya castigado su oferta por Just Eat, pues la cotización de Prosus baja un 7,55%.
Parece que el fondo Prosus, que destaca por su apuesta por el sector tecnológico, también busca ser grande en el sector del reparto de comida a domicilio. Y es que ya está presente en el capital de DeliveryHero (el grupo alemán que es dueño de Glovo); en la china Meituan y en la india Swiggy. Eso sí, no hay que olvidar que, como suele pasar en todas las plataformas, lograr rentabilidad es difícil.
Los analistas del Banco Sabadell han señalado que la compra de la empresa británica fundada por Jesper Buch en 2011 tiene encaje estratégico para Prosus, aunque el precio parece, de entrada, elevado. Eso sí, tiene liquidez para hacerlo (en concreto, de casi 17.209 millones) y también posición de caja neta elevada (unos 2.008 millones).