
Iberdrola es una empresa cada vez más familiar… y se puede ver, especialmente, en algunos fichajes de directivos de los últimos años. Por supuesto, el presidente ejecutivo de la eléctrica, Ignacio Sánchez Galán (74 años, y que cumplirá 75 el próximo 30 de septiembre), ejerce como el ‘pater familias’ y es el que manda absolutamente en todo.
Esto no es baladí, y menos en estos momentos: a escasos días de celebrar su Junta de Accionistas, que en concreto tendrá lugar el viernes 30 en Bilbao. Entre los acuerdos propuestos por la eléctrica, destaca la reelección del pepero y exministro Ángel Acebes (66 años, y que cumplirá 67 el 3 de julio) como consejero independiente. Un detalle no menor porque Acebes fue nombrado como consejero coordinador (es decir, el que coordina a todos los independientes) en la tarde del pasado 17 de diciembre, un paso que servirá para que Galán inicie la sucesión en el segundo de sus hijos y el mayor de los varones: Ignacio (más conocido como Nacho) Sánchez-Galán y García-Tabernero, que tiene unos 40 años y lleva ya unos cuantos trabajando en Iberdrola.
Acebes no es un consejero independiente dentro de la eléctrica, y no sólo por el hecho de ser coordinador: preside la Comisión de Nombramientos y es miembro de la Comisión Ejecutiva Delegada -donde sólo hay seis consejeros, incluido Galán, por supuesto-. Todo el mundo le considera un bienmandado, tanto en política (quedó muy claro en su metedura de pata con los atentados del 11-M al obedecer a José María Aznar y adjudicar la autoría a ETA) como en el mundo de la empresa. Nadie espera que se oponga al plan de Galán de crear su propia dinastía, a pesar de que, en teoría, los consejeros independientes deben ser independientes de los que manden en una compañía.
Claro que tampoco hay que perder de vista a José Sainz Armada, director financiero de Iberdrola, quien está apunto de cumplir 66 años… Como suele ocurrir en el caso de los directivos de empresas, y muy particularmente en Iberdrola, la jubilación llega a los 65, y el duque de Rivas no es una excepción, aunque, en su caso, Galán le pidió que no se jubilara y que se quedara un año más... y el primero accedió. Ahora la gran incógnita es si se quedará más tiempo o no, y también dependerá de lo que le ofrezca Galán. Lo que sí tiene seguro Sainz Armada es que no llegará a ser CEO de la eléctrica, ni mucho menos el sucesor de Galán, algo a lo que aspiraba hace unos años. No olviden que Galán es el presidente ejecutivo y sólo accedió a nombrar un CEO (de paja, eso sí) para contentar a los fondos de inversión presentes en el accionariado de Iberdrola, un cargo que recayó en el ingeniero industrial Armando Martínez (nacido en 1968), quien no se prodiga mucho públicamente: Galán asiste a pocos actos en nuestro país, donde sí se ve mucho más al CEO de Iberdrola España, el chileno Mario Ruiz-Tagle.
Y en este escenario vuelve a surgir el rumor de que el ingeniero salmantino podría aprovechar la jubilación de Sainz Armada para ascender a director financiero al también salmantino David Mesonero (nacido en 1980). Es uno de sus yernos, pues está casado desde 2010 con Inmaculada, su hija mayor; es licenciado en Administración y Dirección de Empresas (ADE); y es director de Desarrollo Corporativo de Iberdrola desde el 1 de julio de 2022. Mesonero cuenta con una amplia experiencia en el campo financiero y entre los cargos que ha desempeñado antes de aterrizar en la eléctrica, destacan los de: director de Desarrollo Corporativo y Estrategia de Gamesa, llegando a liderar su fisión con la división eólica de Siemens; director financiero de Siemens Gamesa; y director financiero de PRISA. Además, Mesonero cuenta con silla en los consejos de varias empresas y filiales de la eléctrica: la británica Electricity North West (ENW), la estadounidense Avangrid e Iberdrola México.
Claro que Galán también quiere su hijo Nacho Sánchez-Galán y García-Tabernero (nacido en 1984) sea consejero de la eléctrica… y puede que también su sucesor. Este licenciado en Administración y Dirección de Empresas entró a trabajar en Iberdrola en diciembre de 2013, tras haber pasado por el fabricante de componentes automovilísticos Antolin (dos años y diez meses), la consultora Deloitte (cuatro meses) y Bergé Marítima (un año), según recoge su perfil en LinkedIn. Se incorporó a la eléctrica en diciembre de 2013, en concreto al departamento de Compras de Equipos Eléctricos; de ahí, ascendió al de Compras del Negocio de Redes en febrero de 2020; y después, en abril de 2022, pasó a ser director de Compras y Servicios Globales. Además, se casó en 2014 con la médico y cirujana Mar Pradera.
El cargo de Compras y Servicios Globales en la eléctrica tiene bastante enjundia, y más cuando dentro del equipo directivo del grupo no se incluye a ningún responsable de Generación o de Regulación, sino a: el presidente ejecutivo y los responsables de Finanzas, Jurídico, Auditoría Interna y Riesgos, y Cumplimiento. Además, en el equipo directivo de Iberdrola España, están el CEO y los responsables de los distintos tipos de negocio (energía, redes, energía sostenible e hidrógeno verde), así como de Recursos y Servicios, Control y Finanzas, Personas y Organización, Servicios Jurídicos, Regulación, Auditoria Interna, y Cumplimiento. Atrás quedan los años en los que José Luis San Pedro estaba al frente de generación y de regulación como consejero-director general de Iberdrola.
Eso sí, no hay que olvidar que en alguna ocasión, Galán llegó a referir que su sucesor tenía que ser un ingeniero, no un financiero. Su hijo Nacho no lo es, pero sí Pablo, su hijo pequeño: en concreto, es ingeniero electromecánico. Este último es quizá demasiado joven (tiene unos 27 años) y hasta ahora ha trabajado como: interino de verano en Iberdrola (un mes), ingeniero interino de verano en Antolin (dos meses) y en Renault (dos meses); consultor de Sostenibilidad en Changing Room (nueve meses); y consultor de la cadena de suministro del gigante de lujo francés Louis Vuitton (nueve meses). Desde marzo de 2023 Pablo Sánchez-Galán y García-Tabernero es consultor asociado en Strategy& -que forma parte de la auditora PwC... y que curiosamente fue la que hizo el forensic exculpando a la eléctrica en el caso Villarejo-. Curioso. Y completando la descendencia de Galán, cabe citar a su tercera hija, Teresa, licenciada en ciencias en comercio internacional que se casó en 2018 con Enrique Moral y que trabaja en la firma cosmética Estée Lauder desde octubre de 2014. Antes de eso, Teresa estuvo en Rothschild, Amber Capital, Thesan Capital, Kellogg y SC Johnson.
Galán quiere crear su propia dinastía, y en esto influyen las ‘gestiones’ que se realizan de viernes a domingo desde su finca salmantina situada en Fuenterroble, cerca de Ciudad Rodrigo. Esto contrasta con sus críticas a otras familias empresarias, como los Abelló, los Entrecanales o los March, a quién presumía de haber hecho más ricos en Airtel-Vodafone... e incluso sus críticas a los Oriol dentro de Iberdrola. Tampoco hay que olvidar que a los fondos de inversión no les suelen gustar las dinastías, pero podrían aguantarse teniendo en cuenta que Galán les está haciendo ganar mucho dinero. Y en todo esto también influye su política de comunicación, desde hace años a cargo de José Luis Fernández (más conocido como Chunda), porque Iberdrola es una de las empresas del Ibex 35 que más invierte en los medios para que le traten bien, pero no siempre por los canales publicitarios escasamente reglados.