
Comparecencia conjunta, en el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, de Carlos Cuerpo y la comisaria europea de Servicios Financieros, la portuguesa Maria Luís Albuquerque, este lunes. El ministro español no quiso adelantar nada acerca de la OPA BBVA-Sabadell. Tiene hasta mañana martes a las 12 de la noche para comunicar a Carlos Torres y a Josep Oliu si eleva o no la operación al Consejo de Ministros.
Lo más probable es que, de producirse alguna novedad, Cuerpo lo comunique esta tarde, tras el cierre de mercado, o el martes, también tras el cierre, para no influir en la cotización de ambas entidades, aunque una cosa no quita la otra, como si no se pudieran anunciar medidas durante la sesión bursátil. Claro que se puede, sólo hay que notificarlas a la CNMV. En cualquier caso, la decisión afectará a la cotización de ambos bancos, se tome cuando se tome.
Cuerpo sí anunció que publicará un informe acerca de la consulta pública sobre la OPA, aunque no dijo cuándo. Transparencia, ante todo.
La comisaria sí aportó su granito de arena aclarando que no es relevante si las fusiones bancarias son nacionales o transfronterizas. Lo importante es crear bancos más grandes que, según ella, “pueden ofrecer mejores servicios a menor precio”. ¿Seguro? Que levante la mano quien piense que los grandes bancos españoles han mejorado la atención al público durante la última década. Lo del precio no hace falta ni preguntarlo.
Pero Albuquerque no ha venido a España para hablar de la OPA ni de fusiones bancarias, sino para avanzar hacia la creación de una cuenta de ahorros europea para que los pequeños ahorradores -y los grandes, aunque sospechamos que no estarán interesados- metan ahí sus ahorros y logren rentabilizarlos de una manera sencilla y barata.
No se emocionen, el proyecto está en una fase muy incipiente. Ahora bien, se complementa perfectamente con la cuenta de pago básica europea y con el euro digital, que el Banco Central Europeo quiere lanzar durante el segundo semestre de este año. Una única moneda, un único banco, una única cuenta corriente y una única cuenta de ahorro. Todo esto nos lleva al 'Señor de los Anillos', de Tolkien: “Un Anillo para gobernarlos a todos, un Anillo para atraerlos a todos y atarlos en las tinieblas”. Donde pone Anillo pongan banco. ¿No es genial?
Pensamiento único, moneda única, banco único, cuenta única… esa es la Europa que está construyendo Ursula Von del Leyen.