A cinco días de la decisión de Carlos Cuerpo de elevar o no la OPA al Consejo de Ministros y el potencial bloqueo de la fusión, el otro Carlos -Torres- ha endurecido el discurso y ha desafiado al Gobierno: “Retirar la OPA, entre otras cosas, no se puede”, ha afirmado este jueves en una entrevista, en RAC1.
En esta línea, y menos de 24 horas después de dejar la puerta abierta a mejorar la OPA, el presidente del BBVA la volvió a cerrar: “Es una oferta en firme y lleva un año”, sentenció. Y es que, según él, la cotización del Sabadell ha subido tanto, en gran medida, gracias a la oferta. “Hemos puesto un suelo”, señaló.
Suelo o no, lo cierto es que las cotizaciones de ambas entidades protagonizaron este jueves otro día de no-correlación, al menos durante gran parte de la jornada, de tal manera que, mientras las acciones del Sabadell subían alrededor del 0,7%, las del BBVA bajaban un 0,8%, en línea con el Ibex. Una diferencia que se amplió en la recta final: el BBVA cerró prácticamente plano, frente al alza del 1,3% del Sabadell.
Un día antes -el miércoles 21- César González-Bueno aseguró lo contrario. El BBVA “se ha quedado sin su moneda de cambio”, afirmó, en relación a la evolución de la cotización del banco. “Desde el 29 de abril de 2024, los bancos, incluido Sabadell, se han revalorizado un 67% en bolsa, agregando dividendos, mientras que BBVA lo ha hecho un 35%, el que menos se ha revalorizado en España”, señaló durante su intervención en el VI Foro Internacional, organizado por Expansión.