
Aernnova, uno de los proveedores de Airbus, aún no vuela alto... a la vista de las cuentas de 2024 depositadas en el Registro Mercantil. Y es que aunque ha elevado ingresos y ha reducido pérdidas, los mayores gastos han impedido que entrara en números negros.
Esta multinacional aeronáutica española se fundó en 1993, por lo que tiene 32 años de historia, y su sede está en Vitoria (Álava). Actualmente, está dirigida por RicardoChocarro, cuenta con más de 5.800 empleados y está presente en siete países. Su principal cliente es Airbus y sus ventas a este han ascendido a 460,4 millones de euros en 2024, un 18,5% más que el año anterior. Eso sí, también trabaja con otros fabricantes del sector, como: el estadounidense Boeing (o ‘El Pupas’ por sus numerosas crisis y problemas en los últimos años), el brasileño Embraer, el italiano Leonardo y el japonés Honda. Además, en 2024 se ha beneficiado de la mayor entrega de aviones en el mundo.
Los ingresos de Aernnova han volado más que el resultado neto, pues se han elevado un 11,7%, a 980 millones, quedándose cerca de romper la barrera de los 1.000 millones, la cual prevé superar este año. Además, cuenta con una cartera récord de pedidos, por lo que tiene carga de trabajo para bastante tiempo.
Por su parte, el beneficio de explotación ha ascendido a 37,8 millones. Sin embargo, los mayores gastos financieros (unos 55 millones) y un cargo de más de 4 millones en el impuesto sobre el resultado han lastrado la entrada en números negros. Eso sí, ha logrado reducir sus pérdidas un 3,4%, hasta 16,9 millones.