
La propuesta es simple pero genial. "Un plan de protección" para evitar abortos por cuestiones económicas. Los datos están ahí, la ayuda media por mujer embarazada es de... ¡6 euros y medio! Mientras que se riegan con millones las ayudas para abortar, para un aborto gratuito. Una de cada cuatro embarazadas aborta, pero si son acompañadas, ocho de cada diez sigue adelante con sus embarazos.
Por tanto, en el país del Estado del Bienestar, con el Gobierno más progresista de la historia... ¿por qué no subvencionar a la mujer embarazada que no pueda seguir adelante con el embarazo por problemas económicos?
Eso es exactamente lo que el profesor asociado de la Universidad Autónoma de Madrid y vicepresidente segundo de la Federación Española de Asociaciones Pro Vida, Jesús Poveda de Agustín, ha pedido por carta al ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, en la que reclama al Gobierno que apruebe "un plan de protección" para evitar abortos por cuestiones económicas.
Poveda es médico, profesor del departamento de Psiquiatría de la Universidad madrileña y un viejo conocido de la policía. Y es que osa sentarse delante de la clínica Dator, no se crean, en silencio y sin violencia y resistencia. Es más, lo hace cada año.
Poveda recrimina a Bolaños que en los cuarenta años de vigencia de la Ley de Aborto, en España se han producido 3 millones de asesinatos: "Se puede ser de izquierdas, de derechas, creyente, agnóstico… pero estoy convencido de que esta cifra apela poderosamente a la conciencia y a la reflexión de cualquiera". "Personas únicas e irrepetibles", muchas de ellas "tendrían ahora hasta 40 años".
El profesor asegura que detrás de las cifras hay un "problema antropológico". "Más allá de estar a favor o en contra del aborto, ninguna persona -y quiero pensar que especialmente si es de izquierdas-, puede estar de acuerdo con que una mujer tenga que renunciar a uno de sus experiencias más valiosas por falta de recursos económicos". "Esa es la cuestión social primordial que afecta al debate moral político jurídico y social del aborto: que el Estado no puede fallar a una mujer que se vea abocada a abortar por falta de recursos".
Por tanto, Poveda propone la creación de "un plan de protección a nivel nacional para aquellas mujeres que necesiten esos recursos. Ningún dinero podrá estar mejor destinado que aquel que va encaminado a salvar una vida, por eso esta debe ser una prioridad de cualquier gobierno de cualquier signo respecto a las mujeres que lo necesitan".