La Plataforma Contra el Borrado de las Mujeres recoge el vídeo de Jasmine, detransicionadora. Jasmine cuenta cómo su madre fue la única que se opuso a su cambio de sexo, cómo el resto de su entorno la animó a continuar y cómo ahora se da cuenta de la razón que tenía su madre: "No me parece que deba ser legal poder acceder a medicamentos experimentales irreversibles a través de Internet cuando eres una persona muy joven".
"Pero ella [mamá] fue la única que se opuso. Todos los demás en mi vida -los adultos, los médicos, los terapeutas, los médicos de cabecera, los maestros- me apoyaron mucho".
Jasmine, detransicionadora: “Pero ella [mamá] fue la única que se opuso. Todos los demás en mi vida —los adultos, los médicos, los terapeutas, los médicos de cabecera, los maestros— me apoyaron mucho... No me parece que deba ser legal poder acceder a medicamentos experimentales… https://t.co/D3wilLPDeZ
— Contra El Borrado de las Mujeres (@ContraBorrado) March 9, 2025
Jasmine no es la primera trans arrepentida que cuenta el acoso que viven muchos padres que se niegan a apoyar que sus hijos se hormonen. Recordemos a Chloe Cole la cual denunció que a sus padres le llegaron a decir: "¿Preferirías tener una hija muerta o un hijo vivo?".
La situación de desprotección que viven los padres es tal que no podemos olvidar que en California se está estudiando la pérdida de la custodia de los padres si se oponen -por no "afirmar"- la transexualidad de sus hijos. O en Suiza donde unos padres perdieron la custodia de su hija por no querer que comience su transición de género.
Aunque tristemente no hace falta irse tan lejos. En España la ley Irene Montero permite determinar una "situación de riesgo" para un menor en el caso de que su "entorno familiar" se niegue a respetar su "orientación e identidad sexual, expresión de género o características sexuales", lo que se podría considerar un "indicador de riesgo" que podría conllevar la "intervención de la administración pública competente" para "eliminar, reducir o compensar las dificultades o inadaptació" y "evitar el desamparo y exclusión social" del menor. Como denunció Nagore, la mujer que paró su transición a hombre: "Si sus hijos deciden que quieren hormonarse, tendrán que decir que sí, o le quitarán la patria potestad".