Llega el 'Akelarre Feminista' de 2023. No se asusten que se lo explicamos: se trata de una iniciativa del Instituto de las Mujeres que organiza, en la antesala del 8 de Marzo y en el marco de su 40 aniversario, un concierto -denominado así, “Akelarre Feminista”- dentro de la programación del Encuentro Internacional Feminista, promovido por el Ministerio de Igualdad, que tendrá lugar del 24 al 26 de febrero, en la sala BlackBox del Palacio de Vistalegre.

Según la propia web del Instituto de las Mujeres, dicho concierto es un espacio de reivindicación de los derechos feministas a nivel internacional, de celebración y de visibilización de las artistas feministas que, desde el ámbito musical contribuyen al avance de una sociedad más feminista.

El concierto contará con las actuaciones de las artistas feministas Ira Rap, Rebeca Lane y Miss Bolivia. Ejemplo, todas ellas, de la contribución de las voces femeninas al avance de los derechos de las mujeres desde el ámbito de la música.

Las vallecanas IRA RAP se caracterizan por entender el hiphop no solo como forma de expresión artística, sino también como herramienta de empoderamiento femenino a través de versos combativos.

El contenido de protesta también está presente en las letras de la argentina Miss Bolivia quien se apropia y subvierte estilos como la cumbia o el reggaetón, y los utiliza como forma de denuncia del machismo. Con lo que le gusta el reggaeton a la ministra de Igualdad, lo mismo se anima doña Irene a corear a alguna de las artistas participantes. 

Actuará además Rebeca Lane, que incluye en su música mensajes comprometidos y un dominio de géneros que van desde el rap al reggaetón, en una apuesta constante por postularse como alternativa feminista. Defensora de la libertad de expresión corporal y del goce, la guatemalteca es otra de las artistas musicales destacadas en la lucha por los derechos de las mujeres en América Latina.

Y, una buena noticia, las entradas para este evento y para la “Gala Mujeres”, homenaje a las mujeres en las artes escénicas, que se desarrollará también el domingo 26 de febrero en el Teatro de la Zarzuela, serán gratuitos, previa inscripción online. Y todo ello gracias a que la iniciativas se enmarca en el III Plan Estratégico para la Igualdad Entre Mujeres y Hombres (PEIEMH), que cuenta con un presupuesto estimado para los próximos cuatro años de 20.319 millones de euros... Dinero de todos los españoles. Pero, ya saben, nuestros impuestos son para Sanidad y Educación.

Para terminar, sólo un apunte destacado, para acceder al recinto, las y los menores de 16 años deberán ir acompañados de una persona adulta responsable. Curioso, cuando Sánchez y Montero quieren que la Ley del aborto deje que las niñas de 13, 14 y 15 años se deshagan de sus hijos sin consentimiento de sus padres...