
En 2015, Hispanidad recogió una noticia según la cual, directivos de la multinacional abortista Planned Parenthood reconocían vender órganos y tejidos de bebés abortados en una serie de vídeos obtenidos con cámara oculta por la organización americana provida The Center for Medical Progress (CMP). (Pueden verse los vídeos aquí).
Ahora, la web LifeSiteNews informa de que, tras una sentencia conocida el pasado 6 de diciembre, se ha condenado a un activista provida -antiguo miembro de la junta directiva del The Center for Medical Progress (CMP) y actual presidente de Operation Rescue, Troy Newman- a pagar más de 18 millones de dólares por difundir informaciones similares (sobre la venta de partes de bebés abortados). Y eso que, durante el juicio, los propios directivos de la multinacional abortista Planned Parenthood reconocieron esas prácticas.
Y es que, tras la publicación de esos vídeos realizados con cámara oculta, Planned Parenthood denunció a sus difusores. En un primer juicio, un tribunal federal de San Francisco condenó a los provida a pagar 16 millones de dólares, tras un proceso que duró desde 2016 hasta 2019.
Para la condena, el tribunal federal de San Francisco se basó en la Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por Chantajes (RICO, por sus siglas en inglés), acusando a los que habían obtenido las imágenes con cámara oculta de pertenecer a una supuesta empresa de crimen organizado (según la misma ley RICO).
La ley Rico fue aprobada con la finalidad de auxiliar al gobierno federal en su lucha contra las familias del crimen organizado.
La ley Rico fue aprobada con la finalidad de auxiliar al gobierno federal en su lucha contra las familias del crimen organizado
En ese primer juicio, los magistrados del tribunal federal de San Francisco ordenaron al jurado popular que ignorase los testimonios que confirmaban las prácticas de Planned Parenthood y sin embargo tuviesen en cuenta únicamente los procedimientos utilizados para obtener las imágenes.
Entonces el propio Troy Newman apeló ante el Tribunal Supremo de EEUU. Pero este tribunal, el pasado mes de octubre, rechazó la apelación y se negó a escucharle. Y esta decisión la confirmó el pasado 22 de diciembre.
Troy Newman ha declarado: "No cabe duda de que la considerable influencia política de Planned Parenthood contribuyó a lo que considero una injusticia contra quienes expusimos pruebas de las espeluznantes prácticas de tráfico de partes de bebés de Planned Parenthood".
Mientras que su abogado, Edward Whtie, señaló: "El veredicto del jurado y las diversas sentencias dictadas por el tribunal de primera instancia son contrarios a la ley y a las pruebas". Y añadió: "La decisión RICO del Noveno Circuito está en conflicto directo con las decisiones del Tribunal Supremo. Garantizar que la jurisprudencia RICO del Tribunal Supremo se aplique de forma correcta y coherente es una cuestión de importancia nacional, dado que la ley RICO permite triplicar las indemnizaciones por daños y perjuicios en casos civiles, así como otras sanciones penales y civiles onerosas".