(Oído en radio, visto en TV) Emiliano García Page (PSOE), sobre el caso Leire Díez: "El partido está tardando en tomar medidas drásticas e incluso medidas legales"
En RNE, el presidente de Castilla la Mancha, Emiliano García Page (PSOE), ha dicho: "El partido está tardando en tomar medidas drásticas e incluso medidas legales".
"Me preocupa mucho esta situación, las actitudes y no saber hacia dónde va esto".
Sobre Leire Díez: "Alguien no está al tanto de lo que está pasando, o no es consciente de la cantidad de información que queda por salir. Me asusta en términos de militancia".
"No hay una estrategia de verdad en relación con la inmigración en España".
"Los ayuntamientos, diputaciones y Comunidades Autónomas no merecemos que se nos utilice de trinchera en la batalla nacional".
Carlos Herrera (COPE): "Las informaciones dibujan a un PSOE que se estaría comportando como una verdadera organización criminal"
En la COPE, Carlos Herrera opinaba: "¿Qué más tiene que pasar para que este gobierno mafioso tenga la decencia de decir, hasta aquí hemos llegado porque me han pillado con las manos en la masa? Bueno, le llevan pillando con las manos en la masa desde que empezó a hacer la masa. Es muy cándido preguntarse si queda algo de decencia en el PSOE, en el gobierno de España y en los socios barriobajeros que acompañan la coalición de Frankenstein. Pero, ¿qué más tiene que pasar para que la sociedad española deje de tomar el aperitivo y diga basta, como ha dicho otras veces? Lo que hemos conocido en las últimas horas y las novedades que esta mañana hay en varios medios de comunicación dibujan a un PSOE que se estaría comportando como una verdadera organización criminal. Usando a fontaneros para buscar información comprometida que deje nada a las investigaciones judiciales que atenazan a un gobierno, utilizando fontaneros socialistas para que la presunta corrupción del PSOE quede impune, además ofreciendo prebendas a personas a las que se anima a cometer delitos como la prevaricación".
Carlos Cuerpo (SER): "La pronunciación de Bruselas sobre la OPA (al Sabadell) tiene que venir con respecto al alineamiento de nuestra normativa con la normativa europea"
En la SER, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha dicho, sobre la consulta pública de la OPA del BBVA al Sabadell: "Lo importante no es cuánta gente participa, sino qué información obtenemos".
"La pronunciación de Bruselas sobre la OPA tiene que venir con respecto al alineamiento de nuestra normativa con la normativa europea". "Creemos que nuestra normativa está perfectamente alineada".
Sobre si Junts ha puesto como condición en alguna de las negociaciones la intervención del Gobierno en la OPA del BBVA al Sabadell, ha respondido: "No".
Sobre los aranceles: "Es importante mantenernos por debajo del ruido diario y mantener una negociación con una visión de medio y largo plazo. Debemos mostrarnos como un socio fiable y estable". "El análisis preventivo del Gobierno nos llevó a lanzar un paquete de medidas apenas 12 horas después del anuncio de los aranceles. Fuimos los primeros en reaccionar".
Sobre si habrá acuerdo entre la Unión Europea y Trump para evitar aranceles: "No están siendo unas negociaciones sencillas. Pese a la tregua de 90 días, ya hay aranceles que afectan a nuestras empresas".
Sobre el gran apagón un mes después: "Todos los sistemas funcionaron de manera muy resiliente. El impacto fue muy reducido gracias a la rápida recuperación que tuvimos en unas horas del suministro eléctrico".
Carlos Alsina (Onda Cero): "Lleva el gobierno una semana que madre mía (y aún estamos a miércoles). Cuando no es una cosa es otra"
En Onda Cero, Carlos Alsina comentaba: "Lleva el gobierno una semana que madre mía (y aún estamos a miércoles). Cuando no es una cosa es otra. Ayer acumuló en una sola jornada la enésima crisis en el ministerio del Interior —salta del barco el número dos de Marlaska, Rafael Pérez, sin dar motivo—, el gatillazo con las lenguas oficiales en la Unión Europea —dos años después de la investidura, sigue sin dar con la tecla—, y la flojera sobrevenida en la denuncia que iba a presentar por la difusión de guasaps privados del presidente. De aquella determinación de hace quince días y aquel proclamar que se había cometido claramente un delito al silencio administrativo cuando ahora se pregunta qué fue de la denuncia. "Es complicado", dicen los portavoces, "de momento no va a haber acciones judiciales".
Marta García Aller (Onda Cero): "Tratos con la Fiscalía no ofrece cualquiera, pero nadie conoce a la fontanera"
En Onda Cero, Marta García Aller reflexionaba: "Con Leire Díez, como las grabaciones ya han salido, se evitan el bochorno de negarlo. Ningún ministro ha bromeado esta vez sacando fotos suyas con Taylor Swift. Dicen que Leire actúa por su cuenta, pero no es eso lo que dice en las grabaciones. ¿Por qué el PSOE no la investiga o expedienta?
Una militante socialista anda suelta ofreciendo tratos a corruptos, pero el Gobierno solo amenaza con denunciar a los periodistas que lo cuentan. Se entiende que no amenaza a Leire Díaz cuando amenaza con acciones legales contra periodistas, porque ni el Gobierno se cree que lo sea". "Tratos con la Fiscalía no ofrece cualquiera, pero nadie conoce a la fontanera".