
“Nos embarcamos en un nuevo desafío con un objetivo común: reducir los accidentes en carretera mediante el uso de datos satelitales e inteligencia artificial…En EarthPulse apostamos por la innovación de impacto; innovación para proteger y mejorar el día a día de las personas. Este reto es la mejor oportunidad para seguir demostrándolo”.
Palabras de Laura Moreno, fundadora y Ceo de EarthPulse,en redes sociales con las que se congratulaba de que, su empresa, haya sido la ganadorade la segunda edición ‘Zero Accidents AI Challenge’, reto impulsado por Abertis y Fundación Abertis, por su innovadora solución Road Safety Pulse.

Se trata de una plataforma basada en Inteligencia Artificial que integra múltiples fuentes de datos, como imágenes satelitales, información meteorológica, patrones de tráfico y características de la red vial, para anticipar de forma predictiva los puntos de mayor riesgo de accidente en las carreteras.
“Con Road Safety Pulse damos un paso más en nuestro compromiso con la seguridad en carretera. La propuesta de EarthPulse combina tecnología puntera con una visión aplicada y operativa que puede ayudarnos a anticiparnos a los incidentes y optimizar nuestros recursos”, señala Antonio Durán, Global Head of Innovation en Abertis.
La propuesta de EarthPulse combina tecnología puntera con una visión aplicada y operativa que puede ayudarnos a anticiparnos a los incidentes y optimizar nuestros recursos”, señala Antonio Durán, Global Head of Innovation en Abertis
Por su parte, Georgina Flamme, directora de Fundación Abertis, destaca la relevancia social del reto: “Este challenge nos ayudará a impulsar nuevas formas de garantizar una seguridad vial más eficiente y sostenible, uno de los pilares de Fundación Abertis, y su buena acogida nos anima a seguir trabajando con el ecosistema startup en nuevas ediciones”.
El jurado, compuesto por expertos en movilidad, innovación y gestión de infraestructuras de los distintos países en los que opera Abertis, ha valorado especialmente el enfoque preventivo y tecnológico del proyecto, así como su capacidad de integración en los sistemas existentes y su impacto directo en la seguridad vial.
Este proyecto ganador recibirá un premio de 40.000 euros para implementar un piloto real en el ecosistema operativo de Abertis de alguna de sus filiales alrededor del mundo.
Abertis Global Challenges. Fomentar la innovación abierta y atraer talento
Esta segunda edición, en la que 63 startups de 26 países presentaron su candidatura, consolida la continuidad del reto iniciado en 2024 bajo el nombre ‘Drone Challenge’, cuya edición fue ganada por Azisa & Aren, una alianza hispano-estadounidense que impulsó el uso combinado de drones e inteligencia artificial en la inspección de infraestructuras.
Georgina Flamme, directora de Fundación Abertis, destaca la relevancia social del reto: “Este challenge nos ayudará a impulsar nuevas formas de garantizar una seguridad vial más eficiente y sostenible
“Aquella primera convocatoria sentó las bases del programa de innovación abierta que Abertis continúa desarrollando con este nuevo enfoque centrado en la seguridad vial y la prevención de accidentes”, señalan desde el gestor de autopistas.
Este nuevo reto consolida, además, la apuesta de Abertis por fomentar la innovación abierta y atraer talento global para dar respuesta a los grandes retos de la movilidad actual. Enmarcado en el hub Beyond Roads, ‘Zero Accidents AI Challenge’ busca soluciones que mejoren la seguridad vial y optimicen la gestión de las infraestructuras.
“Nuestro objetivo”, explica Laura Moreno, “es democratizar el acceso a la analítica satelital y demostrar cómo puede aplicarse de forma práctica para salvar vidas en la carretera”.
El proyecto ganador recibirá un premio de 40.000 euros para implementar un piloto real en el ecosistema operativo de Abertis de alguna de sus filiales alrededor del mundo
Participación en el South Summit
Además, Abertis participará el próximo 4 de junio en el South Summit 2025, donde organizará una mesa redonda centrada en la innovación en movilidad. La sesión reunirá a actores clave del sector, y contará con la presencia de Antonio Durán, Global Head of Innovation en Abertis, así como representantes de las startups ganadoras del Global Challenge, Azisa (2024) y EarthPulse (2025), y de la administración pública, con Antonio Muruais Rodríguez, Subdirector General de Sostenibilidad e Innovación del Ministerio de Transportes (Mitma).
Durante la mesa redonda, que se celebrará en La Nave (Madrid), pondrá el foco en el papel de la colaboración público-privada para acelerar la innovación en infraestructuras y movilidad, destacando casos concretos como el desarrollo de pilotos tecnológicos y su escalado dentro del ecosistema de Abertis. EarthPulse compartirá su experiencia con el reto, mientras que Azisa expondrá los avances de su proyecto tras un año de colaboración con la compañía.
Contenido patrocinado por: Abertis