El multimillonario Elon Musk, dueño de Tesla y SpaceX (entre otras empresas) acaba de anunciar que dejará de asesorar al presidente de EEUU, Donald Trump, quien le había encargado una sustancial reducción del gasto público.

Durante sus 130 días en el puesto --bajo el título de "empleado especial del Gobierno"--, el multimillonario redujo en 260.000 personas los funcionarios de la Administración, que cuenta con un total de 2,3 millones de empleados (o sea, el 12%).  

Pero detrás de la decisión de Musk parece estar su decepción con las políticas de reducción de gasto público que pretende ejecutar el nuevo inquilino de La Casa Blanca, muy alejadas de las recomendaciones que le había hecho el empresario en su DOGE, siglas del Departamento de Eficiencia Gubernamental, un ente ideado por el empresario con ese fin.

Más en concreto, según informan medios, el magnate sudafricano pretendía eliminar dos billones de dólares del gasto público, pero la cifra se redujo progresivamente a 150.000 millones.

En una reciente entrevista con 'CBS Sunday Morning', declaró: “Francamente, me decepcionó ver el enorme proyecto de ley de gastos, que aumenta el déficit presupuestario, en lugar de reducirlo, y socava el trabajo que está realizando el equipo de DOGE”. “Creo que un proyecto de ley puede ser grande o puede ser bonito, pero no sé si puede ser ambas cosas”.

Así lo explicó Musk en su red social, X: “A medida que mi tiempo programado como Empleado Especial del Gobierno llega a su fin, me gustaría agradecer al presidente @realDonaldTrump por la oportunidad de reducir el gasto superfluo. La misión del @DOGE solo se fortalecerá con el tiempo a medida que se convierta en una forma de vida en todo el gobierno”.

Otra circunstancia a tener en cuenta es que el pasado mes de abril se supone que los beneficios de su empresa Tesla cayeron un 71% en el primer trimestre del año, lo que ya motivo su anuncio de ir limitando su trabajo como asesor de la Administración Trump.

Cabe reitirar que Musk apoyó la campaña del Partido Republicano con unos 277 millones de dólares.