Donald Trump y Alí Jamenei han pactado un alto el fuego, después de que Irán lavara su orgullo -todos los orgullos son estúpidos, lo del bazar de las armas mucho más- con el ataque a Al Udeid, la base norteamericana en Catar.

Si existe una progresista estupidez en el mundo actual es la de considerar estúpido a Donald Trump. No lo es, sabe muy bien lo que hace, aunque su prestigio como hombre más poderoso del mundo, ha quedado en entredicho por lo que ya hemos denunciado en Hispanidad: desde que, tras asegurar que estaba a punto de pactar con Irán, Israel atacara a los persas, 10 días atrás, y obligara a Trump a cambiar de opinión y bombardear las plantas de enriquecimiento de uranio de Irán. Todo ello lleva a preguntarse: ¿quién manda aquí, el presidente norteamericano o el primer ministro israelí?

En cualquier caso, Trump ha golpeado el poder nuclear iraní, no digo que lo haya eliminado pero sí lo ha dejado tocado. Y a renglón seguido ha tendido la mano a los ayatolás, que siguen emplazando a sus gentes para la victoria definitiva sobre Occidente.

Ahora sólo queda esperar que Benjamín Netanyahu no rompa la tregua con otro ataque a Irán, porque entonces debemos empezar a pensar la peor respuesta a la precitada pregunta: ¿quién manda aquí?

¿Y los mercados financieros? A la especulación bursátil la guerra le importa un bledo... salvo que suba el precio del petróleo. Incluso puede jugar a favor. A fin de cuentas, con todo lo que se destruye aumenta la producción

En definitiva, un alto el fuego ente EEUU e Irán supondría una pausa en la carrera enloquecida que nos lleva a la III Guerra Mundial. EEUU no debió atacar a Irán pero, a partir de ahí, Trump lo ha hecho lo mejor posible. Peor va el proceso de paz con Rusia por Ucrania y la vuelta de Putin al Occidente cristiano. Y el peligro mayor para una III Guerra Mundial continúa siendo la China de Jinping... en Taiwán. Sí, el mayor y más repugnante tirano del mundo, el comunista chino Xi, abre el Tercer Frente en la antigua Formosa, entonces veremos como actúa una Europa pro-china y un Estados Unidos alejado de Europa y en verdad acorralado

¿Y los mercados financieros? A ver si nos enteramos: a la especulación bursátil la guerra le importa un bledo... salvo que suba el precio del petróleo y aún así, no mucho. Incluso puede jugar a favor del belicismo. A fin de cuentas, todo lo que se destruye en un conflicto  exige un aumento de la producción, que es lo que necesita un buen especulador... no por que le importe un pepino la producción sino porque así tiene más producción que comprar y vender... aun cuando no sepa ni lo que compra ni lo que vende.