Como recogió Hispanidad, a principios de este mes de mayo, EEUU llevó a cabo una operación para liberar a cinco opositores venezolanos que se encontraban refugiados en la embajada argentina en Caracas.

Humberto Villalobos, Pedro Hurruchurtu, Omar González, Claudia Macero y Magali Meda -todos colaboradores de la opositora María Corina Machado- entraron en la embajada argentina de la capital venezolana el pasado 20 de marzo de 2024, después de que la Fiscalía chavista emitiese una orden de detención en su contra. 

Tras esta humillación infligida a Nicolás Maduro, EEUU ha advertido al dictador que debe liberar a once presos políticos que considera prioridad nacional, que son nueve estadounidenses, un gendarme argentino y un ciudadano israelí, recoge Infobae.  

Washington ha advertido a la dictadura que hará algo similar a lo que hizo con los cinco refugiados en la embajada de Argentina en Caracas, o sea liberarlos

Por cierto que esa operación no ha gustado nada al tirano, como es lógico, y ha emprendido represalias contra familiares de los cinco liberados. 

Una pista de cómo va a ser la política de Donald Trump contra la dictadura chavista la daba su secretario de Estado, Marco Rubio: "Tras una precisa operación, todos los rehenes se encuentran ahora a salvo en territorio estadounidense. El régimen ilegítimo de Maduro ha socavado las instituciones venezolanas, violado los derechos humanos y puesto en peligro nuestra seguridad regional".

En esa política también se incluyen las sanciones al petróleo venezolano, ejecutadas por Trump. 

Y por cierto, no hay que dejar de mencionar aquí los tejemanejes del expresidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, en favor de la dictadura de Nicolás Maduro.