Lo del miércoles 4 de junio fue demasiado incluso para Pedro Sánchez, un experto en nadar en medio de la impunidad. El numerito de Leire Díez, la 'vedete de Portugalete', media hora posando para las cámaras, siete minutos de parlamento cínico pero insulso y nada de preguntas, así como su obstinación en presentarse, no como una fontanera del PSOE sino como una periodista de investigación, fautora de libros sobre la corrupción en España -el bombero pirómano-, con Pérez Dolset de Caballero defensor -¡Cómo han cambiado las novelas de caballería!- consiguió lo que el Sanchismo trata de evitar a toda costa: que la opinión pública perciba lo que ocurre, lo que ya percibe desde hace tiempo la opinión publicada. En otras palabras, que quede al descubierto el cinismo con la que el PSOE se ha adueñado de España, la impunidad con la que el gobierno se ha convertido en Estado y se ha implantado un régimen de pensamiento único donde todo aquel que discrepe de las tontunas de Sánchez es un ultra que debe ser ninguneado primero y perseguido después.
Leire Díez asegura que lleva "años trabajando" para publicar un libro: "En efecto, soy militante del PSOE hasta que tramite hoy la baja voluntario, pero también soy periodista (...) Se puede ser socialista y realizar un trabajo de investigación periodística" pic.twitter.com/yJIypYMRiR
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) June 4, 2025
Y así, el mismo miércoles del numerito de doña Leire el manchego socialistas García-Page ya exigía elecciones anticipadas para "no perjudicar a los candidatos socialistas" en las comunidades autónomas. Mientras, la marea felipista -que no, que no está muerto, porque aún crea opinión- volvía a arremeter contra un régimen que lleva a su líder, Pedro Sánchez, a vivir en un mundo paralelo, lejos de la calle donde se le abuchea y lejos de los medios que, a pesar de la rendición de los señores de la prensa al Estado, incluso podrían hacer alguna pregunta molesta o podrían, sencillamente dejarse llevar por la rutina profesional y poner en un apuro al poder.
Page: "Para el PSOE es un drama el espectáculo que se está ofreciendo. Hay que parar esta hemorragia que a mí me hace sentir mucho bochorno. Tenemos que dejar a salvo la dirección del partido".
— Guaje Salvaje (@GuajeSalvaje) June 4, 2025
Con esa dirección sanchista seguirá la bochornosa corrupción.pic.twitter.com/hfXKSs6Vty
Hay un antes y un después en la historia del sanchismo, que ya cumple 7 años en Moncloa, tras los audios de Leire y su comparecencia en 'rueda de prensa'. A partir de ahora, Sánchez sólo podrá contar con aquéllos que le deben el cargo y el sueldo, que son multitud pero no una gran multitud, y de los partidarios de la España roja y la España rota, que le siguen exprimiendo pero ya queda poco por exprimir.
Lo importante en todo relevo consiste en formular la pregunta adecuada. Es esta: ¿qué puesto le ofrecemos a Sánchez para que abandone La Moncloa?
A todo ello añadan el desprestigio creciente de Pedro Sánchez en la esfera internacional, especialmente en la Europa donde hasta ahora se ha movido como "el puto amo", que diría su corifeo, el ministro Óscar Puente.
El Sanchismo ha llegado a un punto en que, sólo es capaz de salir en su defensa, el precitado caradura Óscar Puente, el insensato Óscar López y la robótica Pilar Alegría. Hasta Marisu, la jacarandosa, está reculando.
Lo importante en todo relevo consiste en formular la pregunta adecuada. Es esta: ¿qué puesto le ofrecemos a Sánchez para abandonar la Presidencia? Por el momento la pregunta no tiene respuesta. Por tanto, Sánchez no convocará elecciones anticipadas ni de broma. Tiene hasta 2027 para intentar darle la vuelta a las encuestas.
Bueno, o eso, o conseguir que comience un golpe de Estado, el cataclismo de la degenerada Europa o su invasión por Rusia o la III Guerra Mundial. En todos esos casos, en cuyo caso el relevo de Sánchez pasaría a un segundo lugar. Pero esos acaecidos tampoco resultan tan importantes, ¿n'est pas?