"Imagina un mundo en el que cada vida cuenta, desde su inicio hasta su final natural", así arranca la convocatoria de la Plataforma ‘Sí a la Vida’, formada por más de 500 asociaciones y entidades civiles nacionales e internacionales, que hace un llamamiento un año más a la sociedad civil española para celebrar el Día Internacional de la Vida.

Será el próximo 23 de marzo a las 12:00h con una Marcha que recorrerá el centro de Madrid, partiendo de C/Serrano (esquina C/Goya) hasta Cibeles, para "mostrar que cada vida es importante". 

Para celebrar el Día Internacional de la Vida, que se conmemora el 25 de marzo, tendrá lugar la gran Marcha Sí a la Vida 2023 que finalizará en el Paseo de Recoletos, donde se ubicará un escenario en el que se realizará un acto con testimonios, lectura del manifiesto de la Plataforma Sí a la Vida y se guardará un minuto de silencio junto a la tradicional suelta de globos en recuerdo de los no nacidos y todas las víctimas de la cultura de la muerte. 

Cartel Oferta de Empleo Abstracto Naranja y Morado 2 724x1024

Se trata de una Marcha unitaria en el que se engloban más de 500 asociaciones como ABIMAD, ACdP, ADEVIDA, AEDOS, AESVIDA, AMASUVE, ANDOC, AVIDARA, Asamblea por la Vida, la Libertad y la Dignidad, AYUVI, Asociación de Bioética de Madrid, Asociación Española de Farmacia social, Asociación Española de Farmacéuticos Católicos, Asociación Europea de Abogados de Familia, ANDEVI, ADEVIDA, Asociación Universitaria APEX, AYUVI, Centro Jurídico Tomás Moro, CIDEVIDA, CIVICA, COFAPA, CONCAPA, CRIAME, Cristianos en Democracia, 40 días por la vida,  Derecho a ser Madre, Deportistas por la vida y la familia, e-cristians, Educadores Contra el adoctrinamiento ECA, EUVITA, El Encinar de Mambré, Evangelium Vitae, Educación y Familias, Familia y Dignidad Humana, Familias para la acogida, FAPACE, Federación Española de Asociaciones Provida, Federación de Ampas de colegios católicos de Madrid, Fertilitas, Foro de la Familia, Foro cultura 21 Fundación Educatio Servanda, Fundación Enraizados, Fundación IUVE, Fundación Jérôme Lejeune, Fundación REDMADRE, Fundación Vida, Fundación + Futuro, Fundación Villacisneros, Fundación +Vida, Grupo Provida, Derecho a vivir, Hogares de Santa María, JCUM, Lands Care, One of Us, Medicina y vidas, NEOS, Profesionales por la Ética, Proyecto Mater, Red Misión, Regnum Christi, RENAFER, REMAR, Rescatadores Juan Pablo II, RIOARRIBA, SOS Familia, Spei Mater, Valores y Sociedad, Voz Postaborto.

Alicia Latorre, portavoz de la Plataforma Sí a la Vida y presidenta de la Federación Española de Asociaciones Provida ha asegurado que se trata de "una marcha llena de sentido, de unidad y compromiso, de constancia en la defensa de toda vida humana. No vamos a bajar los brazos y animamos a toda la población a mantenerse firmes y esperanzados para que la cultura de la vida triunfe en España".  

Desde la Plataforma se muestran optimistas con que el cambio está llegando, a su parecer, empiezan a verse señales y es que la cultura de la muerte es "tan antinatural" y en el aborto hay "tantas mentiras e intereses" que termina cayendo por su propio peso. María Torrego, Presidenta de la Fundación REDMADRE, ve ese cambio, muy poco a poco, por eso es más necesario que las organizaciones de apoyo a la maternidad participen, "para mostrar que estamos a disposición de cualquier mujer que ante un embarazo imprevisto necesite apoyo para seguir adelante con su maternidad. Y para recordar a las instituciones, tanto públicas como privadas, que las organizaciones como cooperadores en esta labor social, necesitamos que nos proporcionen recursos para poder ofrecer el apoyo que necesitan las mujeres que deciden libremente seguir adelante con su embrazado a pesar de las dificultades a las que se enfrentan”. 
 
Álvaro Ortega, Presidente de Fundación + Vida, nota ese cambio en los más jóvenes y hace un llamamiento para que acudan porque "la historia demostrará que apoyar esto es lo que vale la pena": “Hay una generación de jóvenes cada vez más potente que queremos ser la voz de los que no tienen voz. Es nuestro deber recordar que detrás de cada embarazo hay una vida humana única, distinta e irrepetible digna de protección y una madre que merece el apoyo de la sociedad. Juntos, podemos cambiar el rumbo de muchas historias y ofrecer luz donde había incertidumbre”.
  
Han estado acompañados de representantes de algunas de las asociaciones que forman parte de la Plataforma: María Luengo, de Fundación Neos, Leire Navaridas, de Amasuve, Beatriz Narváez, de Provida Cantabria, Rosa Arregui, de Adevida Madrid y Esperanza Puente, de Asociación Voz Postaborto.

Quién lo desee puede inscribirse como voluntario a través de la web sialavida.es o en en este enlace. También se puede colaborar con donación económica por de Bizum ONG: 00589 o por Transferencia: ES28 0081 7306 6900 0140 0041.Titular de la cuenta: Federación Española de Asociaciones Provida. Concepto: Sí a la Vida e indica qué persona o asociación hace el ingreso.

Ya saben, "únanse al verde esperanza", "cada vida es tan importante que lo merece todo" y hay que "visibilizar el valor más universal".