Sr. Director:
El pasado día 18 de mayo, el Santo Padre León presidió la Misa del Inicio de su Pontificado, aunque todos sabemos que fue elegido Papa el pasado 8 de mayo. Tras la solemne celebración eucarística, el rezo de Regína Coeli y la bendición Urbi et Orbi por parte del Papa, las distintas delegaciones oficiales se acercaron al Papa para darle la enhorabuena y desearle toda clase de bendiciones.
También los reyes de España, Don Felipe y Dña. Letizia, se acercaron a saludar cordialmente al Santo Padre en nombre de todo el pueblo español. El Papa conversó brevemente con los reyes y les agradeció el detalle de haber estado presentes en la Misa de Inicio del Pontificado. Por su parte, Su Majestad el rey Felipe VI dijo al Papa: "Esperamos verle pronto por España". Y el papá esbozó una leve sonrisa.
Recordemos que históricamente España siempre se ha sentido vinculado con el Sucesor de Pedro, y que fue el valenciano Alejandro VI (Rodrigo de Borja) quien en 1494 otorgó a los reyes Fernando e Isabel el título de "Reyes Católicos"
Desde entonces, todos los reyes de España no han dejado de ser llamados de este modo.
Isabel la Católica dejó este mundo el 26 de noviembre de 1504 y fue reina de Castilla, reina consorte de Sicilia y reina de Aragón por su matrimonio con Fernando II de Aragón, el cual dejó este mundo el 23 de enero de 1516. Fue rey de Aragón, de Castilla, de Sicilia, de Nápoles y de Jerusalén, de Cerdeña y de Navarra. Además, fue regente de la corona castellana entre 1507 y 1516 debido a la inhabilitación de su hija Juana I, tras la muerte de Felipe el Hermoso (+ 1506)
Isabel y Fernando fueron los primeros monarcas de Castilla y Aragón en ser llamados Reyes Católicos y Reyes de España, tal y como narran algunos cronistas de la época como Mosén Diego de Valera, quien en su Doctrinal de Príncipes de 1476 presagiaba a Fernando: "Habréis la monarquía de todas las España"
Y Pedro Mártir de Anglería, en carta al arzobispo de Braga, escribe:
"Reyes de España llamamos a Fernando y a Isabel porque poseen el cuerpo de España" (Ver Colección de las crónicas y memorias de los reyes de Castilla, Madrid, 1783, vol. IV, pág. XXV).
Así pues, Don Felipe y Doña Letizia, por razones históricas, además de ser los reyes de España, son también Reyes Católicos.
A lo largo de su historia, sólo tres Papas han sido originarios de lo que hoy es la Nación Española, y su influencia marcó momentos clave de la cristiandad y un legado importante. Nos referimos a los Papas: San Dámaso I en el siglo IV, Calixto III en el siglo XV y Alejandro VI (finales del XV y principios del XVI). Sin contar a Benedicto XIII (+ 1423), considerado antipapa por algunos.
Él fue el famoso Papa Luna, Papa en la obediencia de Aviñón y cardenal desde diciembre de 1375. En el Concilio de Constanza de 1415 fue condenado por hereje y antipapa, y depuesto con el también antipapa Juan XXIII.
El Concilio designó a Martín V como Papa de toda la Iglesia Católica. Su elección supuso el fin del llamado Cisma de Occidente.
Sin duda, el alma de España es católica.
¡Ojalá el Papa León XIV pudiera visitar España, al menos Santiago de Compostela y El Pilar de Zaragoza!
Que la Virgen Inmaculada y el apóstol Santiago rueguen por el Papa, por toda la Iglesia y por España.