Recordemos que en el Parlamento de Cataluña hay 135 diputados, con lo que la mayoría absoluta se sitúa en 68.

Y que en las últimas elecciones catalanas de diciembre de 2017, Ciudadanos sacó 36 escaños, JxCat obtuvo 34 escaños, ERC se hizo con 32, el PSC 17, ECP (Podemos) 8, el PP 4 y la CUP 4.

Pus bien: El Periódico ha publicado hoy un sondeo de Gesop -recogido por Electomanía- según el cual ERC ganaría las elecciones con 34 escaños y el 20,8% de los votos.

Luego vendría el PSC con 30 escaños y el 23% de los votos.

En tercer lugar, JxCat se haría con 30 asientos y el 18,8% de los votos.

A continuación, Ciudadanos (7,6%), Vox (6,9%) y Podemos (7,7%) empatarían a 9 escaños.

Luego aparece la CUP, con 8 escaños y el 6,3%.

Y en último lugar el PP, con 4 escaños y el 3,8% de los votos.

Así las cosas, los independentistas sacarían 72 escaños (ERC 34, JxCat 30, CUP ocho) y mayoría absoluta.

El independentismo, que se ha fijado como único reto común rebasar el 50% de los votos, se quedaría en el 47,1% incluyendo los apoyos a ERC, JxCat, la CUP y el PDeCAT, cuatro décimas por debajo del resultado de 2017

Además, según una encuesta de NC Report para La Razón, publicada hoy, el PSC obtendría el 21,5% de los votos y 31 escaños.

ERC se haría con el 20,3% de los votos y 31 diputados.

JxCat sacaría el 19,9% de los votos y 31 asientos.

Ciudadanos obtendría 14 escaños y el 10,9% de los votos.

En Comú Podem (Podemos) sacaría el 7,2% de los votos y 8 diputados.

El PP se haría con el 6,3% de los votos y 7 escaños.

Vox se haría con el 5,8% de los votos y 6 diputados.

Y la CUP sacaría el 5,5% de los votos y 7 asientos.

Así las cosas, los independentistas sacarían 69 escaños (ERC 31, JxCat 31, CUP siete) y mayoría absoluta.

La fórmula que ha defendido Salvador Illa abiertamente -el PSC más los comunes, igual que en la Moncloa- apenas llega a los 39 escaños. La alianza que más diputados concentraría sería el tripartito con PSC, ERC y comunes (70), lo que llevaría al partido de Junqueras a tener que investir president a un socialista como Illa, un escenario que rechaza, explica La Razón.

Otro de los factores a tener en cuenta que refleja la encuesta de NC Report es el porcentaje de votos total en las urnas: el independentismo, que se ha fijado como único reto común rebasar el 50% de los votos, se quedaría en el 47,1% incluyendo los apoyos a ERC, JxCat, la CUP y el PDeCAT, cuatro décimas por debajo del resultado de 2017.