Zalando, el grupo alemán de distribución online de moda, presente en España desde 2012, publica hoy sus resultados correspondientes al año 2023, con los que ha conseguido superar, después de varios años complicados, su hasta ahora mejor momento financiero: los 234 millones ganados en 2021 gracias a la pandemia.
Zalando viene de sufrir mucho en los últimos dos ejercicios, tras beneficiarse del apogeo del comercio electrónico durante la crisis sanitaria. Pero en 2022, una vez superado lo peor de la pandemia, la gente se lanzó a la calle a ver, tocar y probarse ropa, zapatos y complementos. Bajó el negocio online y…, sus cuentas, también lo hicieron.
Ahora parece que los malos tiempos quedaron atrás después de registrar un beneficio de neto de 251 millones de euros, lo que implica triplicar los 83 millones de euros registrados en 2023. También se disparan sus ingresos, que han crecido 4,2%, hasta 10.572 millones. Al mismo tiempo, suben sus usuarios activos, que han pasado los 49,6 millones a los 51,8 millones, al tiempo que el número de pedidos han crecido un 2,5%, hasta los 251 millones. Por su parte, el ebitda de Zalando crece un 41%, hasta los 741 millones.
"Nuestra estrategia está progresando bien y es nuestra nueva y emocionante estrella polar", ha señalado el co-CEO y cofundador de Zalando (junto a David Schneider), Robert Gentz.

"En 2024, Zalando demostró que, incluso en un entorno macroeconómico más bien moderado, la empresa es capaz de encontrar nichos de crecimiento", explican. Ante la mejora de sus últimos resultados, Zalando ha mejorado sus previsiones anuales, así, espera que los ingresos crezcan entre un 4% y un 9%, en comparación con 2024.
Su directora general para el mercado español desde el pasado mes de enero, Eloisa Siclari, ha avanzado a elEconomista los planes del operador para 2025. Siclari ha desvelado "el lanzamiento de la categoría de belleza para España de cara al próximo verano. Como parte de nuestra estrategia de crear un ecosistema para la moda y el lifestyle, en otros mercados ya hemos dado pasos para la expansión hacia el mercado de los productos de belleza".
Asimismo, ha anunciado "la llegada este año también a Portugal, donde aún no habíamos entrado y cuya expansión centralizaremos desde Madrid gracias a nuestro centro logístico de Illescas (Toledo) que aún no ha alcanzado el 100% de su capacidad operativa. Pero también vamos a entrar a otros mercados europeos como Grecia y Bulgaria".