Volvo Cars ha tenido un buen 2024, donde ha ganado más, pese a estancar ingresos, pero ojo, porque prevé que este año será “turbulento”. Por su parte, su ‘hermano’ VolvoGroup ha ingresado menos y su beneficio ha crecido ligeramente (+1,13%).

Se trata de los fabricantes de coches y de camiones suecos, pero que están controlados por el chino Geely. Es cierto que sus números de 2024 han sido bastante buenos en general, teniendo en cuenta la crisis mundial del sector de la automoción, pero ojo, porque podrían verse bastante afectados por las tensionescomerciales debido a los aranceles. Aparte de los impuestos por la Unión Europea a los vehículos eléctricos que se importen desde China, están los que ha impuesto Donald Trump al gigante asiático (y que han tenido respuesta en forma de aranceles por parte de Xi Jinping), así como a Canadá y a México (suspendidos a ambos países durante un mes a cambio de reforzar sus fronteras).

Vayamos a las cifras. Volvo Cars ha presumido de lograr “un segundo año consecutivo de récords y anuncia los mayores ingresos, ventas minoristas y beneficio operativo básico en sus 98 años de historia”, aunque “prevé un 2025 turbulento debido a las difíciles condiciones del mercado”. Los ingresos han ascendido a 35.454,7 millones de euros (+0,22%), tras lograr un récord histórico de ventas (763.389 vehículos). Dentro de estas, destacan 75.194 (+54%) vehículos totalmente eléctricos, lo que supone un 23% del total, aunque recuerden que hace unos meses dijo que no haría sólo eléctricos en 2030 como pensaba en un principio. De hecho, las ventas de 100% eléctricos e híbridos enchufables se han disparado un 46%. “Este sólido desempeño permitió a Volvo Cars superar sus objetivos de CO2 establecidos por la UE, lo que le dio un excedente de créditos de carbono de la UE en 2025”, ha destacado la compañía.

Por su parte, el margen de explotación ha pasado del 6,4% al 6,8%. El beneficiooperativo ha crecido un 12%, a 1.972,5 millones, pese a que cayó un 28,48% en el cuarto trimestre, hasta 340,54 millones. El beneficio neto ha ascendido un 17,98%, a 1.361 millones, y además, el flujo de caja ha mejorado, sobre todo, en la última parte del año por una “disciplinada” gestión de caja.

Vayamos a los resultados de Volvo Group, que se conocieron hace unas semanas. La cifra de negocio ha bajado un 4,6%, a 45.980 millones, pues las entregas de vehículos industriales han caído un 10,9%, a 219.377 unidades (excepto, en Sudamérica, donde las ventas han subido un 15%), y ha registrado menores pedidos (-2%). Por su parte, el beneficio operativo ha descendido un 1%, a 5.814 millones; y el beneficio neto ha crecido ligeramente, al situarse en 4.398 millones (+1,13%). Su CEO, Martin Lundstedt, ha subrayado que “el 2024 fue un año de normalización de la demanda en la actividad del transporte de mercancías después de un par de años de crecimiento muy fuerte”.