
Desayuno de la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos (CEDE), entramado que lidera Isidro Fainé. Invitado, el presidente de Telefónica, Marc Murtra, bien conocido en el mundo Caixa.
Es obligación de un presidente lanzar una moral de victoria, grandes objetivos y mucho optimismo, para que la tropa se entusiasme. Es lo que ha hecho el presidente de Telefónica, en la mañana del viernes 4.
Ahora bien, que Europa no pinta nada en tecnología de comunicaciones... sí, es cierto. Que necesita cambiar su mapa empresarial, también. Pero, que Telefónica pueda liderar la consolidación europea, es decir las fusiones de telecos en Europa, pues hombre...
No obstante, el presidente, ha vuelto a repetir que Telefónica se dispone a liderar la consolidación del sector telecos en Europa, es decir, el proceso de fusiones y adquisiciones por el que se pretende que Europa (200 compañías) se parezca más a Estados Unidos, donde operan un puñado de telecos que se cuentan con los dedos de una mano.
Ahora bien, como ya hemos dicho en Hispanidad, la capitalización actual de Telefónica, así como la cuenta de resultados del presente año, que se presenta difícil, no permite pensar en Telefónica como líder de ese proceso de consolidación.
Además, Telefónica no está creciendo, está menguando, con ventas en Hispanoamérica y decisiones urgentes que tomar en Reino Unido y en Alemania y esta no es la mejor forma de liderar la consolidación europea.
En cualquier caso, esperemos al Plan estratégico... que no deja de retrasarse. Queremos saber hacia dónde va Murtra.
Porque entre liderar la consolidación europea o reducir plantilla hay una cierta diferencia.